- Pretenden “llevar a la calle el imprescindible debate sobre la situación de la sanidad pública”.
Esta ILP busca la “recuperación de una sanidad universal, 100% pública y de calidad”, agregan desde CAS. Así, intenta “llevar a la calle el imprescindible debate sobre la situación de la sanidad pública y sobre el modelo sanitario que la sociedad necesita y reclama”. De esta forma, con el apoyo de más de medio centenar de asociaciones a nivel estatal, pretenden recabar las 500.000 rúbricas de ciudadanos y ciudadanas que necesitan para que la ILP sea tramitada.
Entre sus reclamos sobresalen estos cinco puntos básicos: atención sanitaria para todas las personas; derogación de las leyes privatizadoras y recuperación de los centros privatizados; creación de un sistema público de farmacia; recuperación y reforzamiento de la atención primaria; y atención sanitaria de los centro de mayores en manos del sector público.
Desde Pensionistas Complutenses reivindican la necesidad por parte de la sociedad de salvaguardar el sistema público sanitario, gravemente mermado por las políticas neoliberales que imperan a nivel estatal, potenciadas en algunas regiones como la Comunidad de Madrid, región en la que se establece el colectivo.
En sus redes sociales (Twitter, Facebook y Telegram), Pensionistas Complutenses irá publicando las ubicaciones de sus mesas informativas, que se llevarán a cabo hasta el mes de abril, por el momento. Asimismo, han establecido como punto fijo de
recogida de firmas el Centro Sociocultural Zulema, antiguo colegio, todos los jueves de 18 a 21 horas.
Reiteran su llamamiento a cualquier colectivo y movimiento social de Alcalá de Henares y alrededores a sumarse a esta campaña con gran trascendencia social y política, y extienden el ofrecimiento a cualquier individualidad que desee solidarizarse con la causa.