-
La representación del Don Juan en Alcalá, tal y como se conoce tradicionalmente, no ha podido desarrollarse con normalidad este año por la situación sanitaria.
- Fotos del ayuntamiento
Pero lo que no ha cambiado ha sido respuesta del público, que ha sido un éxito, y es que “la fidelidad de los vecinos y vecinas de la ciudad con su Don Juan es innegable”, se afirma desde el ayuntamiento.
La escena de “La Quinta de Don Juan” narra el secuestro de Don Juan a Doña Inés en el Convento de las Calatravas y su traslado a su Quinta, a orillas del Guadalquivir. Doña Inés se despierta y tiene su primer encuentro apasionado con Don Juan.
III Ciclo de Conversaciones de Hojalata “Don Juan Tenorio ¿Héroe o villano?”
- Crónica gráfica de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY
La pasada mañana de domingo 31 de octubre, el Antiguo Hospital de Santa María la Rica acogía el final del Ciclo de Conversación de Hojalata con Francisco Peña a las 11:00 horas y con Juan Cañas, de la compañía Ron Lalá, y Julieta Soria, a las 12:30. El mismo espacio en el que el sábado anterior comparecieron Alexis Díaz Pimienta, Diego Mattarucco, Alejandra Torray y Gonzalo Escarpa.
Julieta Soria y Juan Cañas hicieron algo realmente original, interpretaron una conversación fluida entre los dos dramaturgos a ritmo de guitarra y cajón. Ambos agradecieron la presencia de los espectadores y quedaron sorprendidos por la asistencia de un niño, haciendo hincapié en que la literatura clásica no tiene el protagonismo hoy día que merece. La entrada fue libre hasta completar el aforo y en ambos casos estuvo a punto de completarse.
La actriz Blanca Portillo abrió el viernes 29 de octubre el sobre las tablas del Teatro Salón Cervantes el Ciclo de Conversaciones de Hojalata con Don Juan Tenorio ¿Héroe o Villano?, presentado por David Vicente y dramatizado por Cristina Díez.