- La presidenta madrileña advierte en una declaración institucional que “hay mucho alarmismo y confusión que no convienen a nadie.
“La educación no se puede parar”, ha dicho en un mensaje institucional retransmitido por Telemadrid. La presidenta madrileña ha prometido “PCR y seguimiento serológico constantemente”, nuevos espacios y “desinfectar las aulas cada día”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha querido tranquilizar a los padres ante el inicio del curso escolar este martes en la región, “el más difícil” de la historia de la región por la amenaza del Covid-19. “Es muy importante que las familias sepan que no mandamos a los alumnos a una zona de riesgo, sino a un lugar seguro”, ha afirmado la dirigente regional.
Cerca de 412.000 escolares, los correspondientes al segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) así como 1º, 2º y 3º de Primaria, y Educación Especial, comienzan el curso este martes, un total de 6.000 docentes de refuerzo ante la incidencia del Covid.
Medidas de la Comunidad
La Comunidad tiene previsto instalar alrededor de 250 módulos prefabricados, aunque por el momento no han llegado a los centros, lo cual todavía no supone un problema al haberse escalonado el inicio del curso.
Según el calendario escalonado, el día 9 será el inicio de las clases para los 243.769 alumnos de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato, mientras que los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, más de 220.000, comenzarán el 17 de septiembre. El 18 volverán los de 1º y 2º de la ESO junto a los de FP Básica y Grado Medio, unos 203.600, alumnos mientras que los últimos serán los 54.000 estudiantes de FP Superior, el 28 de septiembre.
Para equipar los nuevos espacios se han adquirido un total de 5.000 pupitres escolares, que se suman a los que ya forman parte del mobiliario que tiene en propiedad la Comunidad de Madrid. También se ha procedido a la compra de 65.000 mamparas de protección individuales para aquellas aulas que precisen medidas adicionales de protección.