-
Nacho también confiesa que está cumpliendo su sueño desde niño y que el Real Madrid le ha dado los mejores momentos de su vida pues como futbolista tiene «la suerte de tener tiempo para estar con sus 3 hijos”.
En una entrevista para dicha publicación habla de su trayectoria profesional pero más aún de la personal, dando detalles de su vida familiar e incluso de su diabetes.
El pasado 14 de noviembre, Día Mundial de esta enfermedad, el jugador participó en el acto de adhesión de Madrid a Cities Changing Diabetes® como «gran ejemplo de cómo, con el control y el tratamiento adecuados, una persona con diabetes -en su caso, tipo 1- puede hacer cuanto se proponga, incluso una actividad tan exigente como el fútbol de élite». Nacho animó a los madrileños “a practicar ejercicio físico y seguir una dieta saludable, ya que ambos factores son necesarios para prevenir la aparición de la diabetes tipo 2. Y para que quienes ya la padecen puedan controlarla eficazmente en combinación con el tratamiento adecuado”.
Semanas después Nacho detalla cómo aprendió a convivir con la diabetes, pues se la diagnosticaron con 12 años, dos después de entrar en la cantera del club blanco.
«Fue un golpe muy duro, yo era un niño y me dijeron que nunca más volvería a jugar al fútbol. Recuerdo que fui al hospital y me hicieron la prueba del azúcar, por aquel entonces yo no sabía ni lo que era y solo pensaba que al día siguiente tenía que ir de torneo. Pasé un fin de semana horrible hasta que llegó mi endocrino el Dr. Ramírez y me dijo que el fútbol era lo mejor que podía hacer para esta enfermedad y sin duda, así ha sido».
Nacho explica que «es una enfermedad con la que tienes que ir día a día, hay que ser constante y cuidarte a cada momento. La alimentación es un punto fundamental y el deporte es muy importante para ayudar a regular los niveles de azúcar. Al principio es todo más estricto, pero después de tantos años siendo diabético lo tengo todo memorizado, sé lo que puedo comer y lo que no, y de vez en cuando me doy algún capricho cuando tengo el azúcar bajo». Actualmente «llevo una alimentación normal, la que debería llevar cualquier persona con una dieta saludable baja en calorías y en azúcares. Nada raro ni fuera de lo habitual».
Nacho también confiesa que está cumpliendo su sueño desde niño y que el Real Madrid le ha dado los mejores momentos de su vida pues como futbolista tiene «la suerte de tener tiempo para estar con sus 3 hijos”.
Habla de lo futbolera que es su familia,incluida su abuela, excepto su mujer, poco aficionada a ello. Y comenta que en su padre encuentra el mejor consejo y la crítica más dolorosa.
Sus desvelos son a causa de la preocupación por la salud de los suyos y el desaliento de perder un partido, pero en resumen: «Soy feliz en Alcalá de Henares. Tuve la oportunidad de irme y en algún momento pensamos en mudarnos, pero pensándolo bien, tenemos a toda la familia y todos los amigos ahí y al final íbamos a estar yendo y viniendo a Madrid igualmente. Como estamos a gusto y estamos tranquilos, hemos decidido quedarnos».