- Entrevistamos a Judith Piquet Flores, candidata del PP de Alcalá de Henares a las elecciones municipales.
La joven que guarda un gran parecido físico con la actriz Hilary Swank, lucha ahora a contrarreloj para darse a conocer y reivindicar que no ha sido elegida solo por ser mujer, sino por sus múltiples méritos académicos y profesionales. Además nos anuncia sus próximos retos: mejorar la unión del partido, escuchar a los vecinos y hacer una amplia renovación en el equipo que le acompañará en esta aventura para mejorar su ciudad y hacer historia si finalmente fuese alcaldesa.
Como hay mucha gente que no te conoce aún, diles quién eres, preséntate.
J.P. Soy Judith Piquet Flores, tengo 39 años, nací en un hospital de Madrid como todos los de nuestra generación, porque aquí todavía no existía el Hospital Príncipe de Asturias, pero llevo viviendo aquí toda mi vida. Me he criado en Nueva Alcalá con mis padres. Y toda mi formación también la he hecho en Alcalá. Estudié en el colegio Lope de Vega, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá y el máster de Práctica Jurídica también lo hice en el Colegio de Abogados de Alcalá con el que me colegié, aunque ya llevo casi tres años como no ejerciente. Tuve un despacho de abogados con una compañera en la Cruz Verde y soy empleada municipal del Ayuntamiento de Alcalá desde hace 14 años como agente de desarrollo local. Además tengo dos peques que van a un cole concertado del centro y cada uno juega en un club de fútbol diferente. Así que todo mi ámbito está en Alcalá.
¿Qué trabajo ha desempeñado en el Ayuntamiento durante esos 14 años? ¿Qué hace un agente de desarrollo?
J.P. He estado siempre en el Área de Desarrollo Económico y Empleo y estuve dos años en la Concejalía de Igualdad. En esta última legislatura he estado en un área de Dinamización Socieconómica llevando proyectos europeos.
¿Ha conseguido entonces fondos para las inversiones que se están haciendo en la ciudad?
J.P. Efectivamente. Cuando se creó ese área el objetivo eran las inversiones, captar fondos europeos y se desarrolló la estrategia EDUSI para conseguir fondos para el Ayuntamiento de Alcalá y ahora también se han pedido los fondos FEDER pero de la Comunidad Europea.
¿Cuándo entró en el PP?
J.P. Me afilié en 2006, formando parte de Nuevas Generaciones.
No estabas en las quinielas de los posibles candidatos ¿Realmente ha sido una sorpresa tu nombramiento o era un secreto?
J.P. Ha sido una sorpresa tanto para mi como para mis compañeros del partido.
¿Cuál es tu objetivo ahora?
J.P. Conseguir un partido aún más unido, más fuerte, y llegar a la alcaldía por supuesto para mejorar la ciudad.
¿Cómo se puede unir a un partido que lleva dividido desde la legislatura anterior?
J.P. Escuchando, uniendo, donde todos sumemos e integrar.
¿Ya has tomado las riendas del PP en Alcalá o sigue la Junta Gestora?
J.P. Seguimos trabajando con Junta Gestora. Rosa Vindel está apoyándonos a todos y durante el proceso electoral continuará la junta gestora.
¿Cómo es tu trabajo ahora? Tendrás que pedir una excedencia…
J.P. He tenido que dejar mi empleo municipal por incompatibilidad. Estos días estoy con vacaciones, días de asuntos propios, más los 15 días que me pertenecen por campaña electoral al ser candidata… pero es una vorágine. Ahora hay que componer el comité de campaña y es una época de mucho trabajo, hay que componer la junta electoral de zona esta semana pues se nos juntan las elecciomes generales del 28 de abril con las municipales del 26 de mayo…
¿Cuáles son tus prioridades para plantear el trabajo a los compañeros?
J.P. Queremos reunirnos en mesas sectoriales con los distintos colectivos de la ciudad para escuchar sus propuestas, quejas, etc., y poder ir trabajando en la base para el programa electoral.
Algunos piensan que la han nombrado candidata como una estrategia del partido porque es mujer y tiene fotogenia. ¿Qué le responde a los que piensen eso?
J.P. La mujer y la fotogenia es secundaria. Lo prioritario ha sido la formación, la afiliación y la pertenencia a Alcalá. No solo porque sea mujer.
¿La lista la decidirás tú o tienes directrices?
J.P. Por ahora no tenemos ninguna directriz. En su día elaboraremos una lista que queremos que sea de una amplia renovación, sobre la que tenemos que empezar a trabajar porque nos queda un mes para presentarla. Será a principios de abril, pero todavía no hay ningún nombre sobre la mesa.
¿Te han felicitado otros políticos de otros grupos?
J.P. Me han felicitado el alcalde y el portavoz del grupo Ciudadanos. No hemos tenido aún ningún encuentro entre los grupos, aunque tenemos pendiente una reunión con alcaldía y los demás.
Al ser trabajadora municipal ¿crees que te será más fácil llegar a acuerdos o pactos con otros grupos que a tus compañeros actuales?
J.P. Mi relación con los concejales de los diferentes grupos trabajando en el Ayuntamiento ha sido buena y espero que siga en esa misma línea de entendimiento y de respeto, y que no haya ningún problema en ese sentido.
¿Cómo esperas que sea la campaña electoral?
J.P. Que sea dinámica, que escuchemos a todos los vecinos para poder aportar lo máximo posible, con mucha ilusión y trabajo, pues salimos a ganar como dije ayer en la presentación de los candidatos de la zona Este en el Museo Arqueológico.
En su presentación este domingo en el M.A.R estaba un poco nerviosa; se notó cuando se confundió y dijo ‘alcaldeses’ y alcaldesas aunque rápidamente rectificó…
J.P. (Ríe) Si, es lógico, quién no se equivoca alguna vez… Y para mi todo esto es nuevo. He vivido la política pero desde el otro lado, así que fue mi primer discurso, son mis primeras entrevistas y es difícil.
JUDITH yo soy de izquierda pero si nos atiende a su pueblo en concreto a las asociaciones locales tejido socia y cultural la puedo votargrscias xq tiene vd formación y sencillez
Bravo Judith! El que hubiese hecho perfecto, hasta sería sospechoso, la gente en est sentido nota lo novedoso. Cuenta conmigo, lucharemos por ti y por Alcalá y sus ciudadanos.