2018, 365 nuevas oportunidades | Por Carlos Cotón

Ya es oficial. Dejamos atrás 2017, un año más que se suele decir. ¿Creen ustedes, apreciados lectores, que el 2017 ha sido un año perdido para Alcalá? Nosotros creemos que, tristemente, sí lo ha sido. Un año perdido y por tanto, un año decepcionante. El 2017 ha sido el año de los chanchullos del tripartito, de los chanchullos de Somos Alcalá para ser más exactos.

Una mirada desde la Torre de Santa María
"Una mirada desde la Torre de Santa María" / Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

cotton

 

  • Carlos Cotón es miembro del Consejo de Dirección de UPYD y Portavoz en Alcalá de Henares

 

Ya es oficial. Dejamos atrás 2017, un año más que se suele decir. ¿Creen ustedes, apreciados lectores, que el 2017 ha sido un año perdido para Alcalá? Nosotros creemos que, tristemente, sí lo ha sido. Un año perdido y por tanto, un año decepcionante. El 2017 ha sido el año de los chanchullos del tripartito, de los chanchullos de Somos Alcalá para ser más exactos. Los últimos compases de este año 2017 que hemos dejado atrás, han estado más centrados en los concejales imputados de Somos Alcalá que en la política municipal, que en resolver los problemas a los que los vecinos tienen que hacer frente cada día que se levantan. Una pena en todo caso.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Pero no se trata de ser pesimistas, ni mucho menos. Hay que ser realistas y analizar el curso de los hechos con la suficiente objetividad y autocrítica para no repetir los errores cometidos. Afrontamos un nuevo año, como me gusta decir, tenemos 365 nuevas oportunidades para hacer todo aquello que tenemos y debemos hacer, pero que todavía no hemos hecho.

basura acumulada
remitida por una madre del colegio Hemingway

El año 2018 debe ser el año de la limpieza de Alcalá. Algunos pueden tomarse a broma el que insistamos en este punto, pero lo cierto y verdad es que, a día de hoy, Alcalá de Henares no es una ciudad limpia. Éste, el de la limpieza, es uno de los problemas que la ciudad lleva arrastrando desde hace mucho tiempo. Es como una asignatura pendiente que, pese a los esfuerzos que yo reconozco, no logramos aprobar. Y no es solo el problema de la limpieza, sino el de los olores.

El ayuntamiento publica la declaración de bienes e intereses de sus concejales
Foto de archivo de Alcalá Hoy

El año 2018 debe ser el año de la transparencia. Mucho hemos tratado y apuntado sobre este asunto en el año 2017. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, muy a mi pesar, es hoy uno de los más opacos, o si lo prefieren, uno de los menos transparentes de toda la Comunidad de Madrid. Dejemos los complejos a un lado y levantemos, de verdad, las alfombras de nuestro Ayuntamiento. La regeneración política, la regeneración democrática tiene como requisito indispensable y obligatorio el de la transparencia.

Marquesina en Reyes Católicos. Línea 1 de autobuses urbanos. Foto de Pedro Enrique Andarelli

El año 2018 debe ser el año de la atención a los barrios. No hay barrios de primera y barrios de segunda. Todos los barrios son barrios de Alcalá y todos, indistintamente de dónde residamos, somos vecinos de Alcalá. ¿O es que los barrios más céntricos tienen que estar mejor atendidos y mejor dispuestos que los barrios periféricos?

Foto de Pedro Enrique Andarelli

El año 2018 debe ser el año de la tolerancia, de la diversidad, del respeto. Estamos en pleno siglo XXI, afrontamos ya un nuevo año y Alcalá debe ser una ciudad tolerante. No más agresiones de ningún tipo, físicas, verbales o simbólicas, y mucho menos por cuestiones que atañen únicamente a la persona y a su más estricta intimidad. Ni agresiones por la condición sexual de uno, ni por la tendencia ideológica ni por su lugar de procedencia. Hay que extirpar esas actitudes machistas, homófobas, racistas y xenófobas que todavía existen en nuestra ciudad como en sus alrededores.

Por supuesto, hay muchos más motivos para hacer del año 2018 el año de Alcalá. Siempre lo digo y nunca me cansaré de decirlo: los políticos, los representantes públicos, tienen que estar, día y noche, al servicio de los vecinos y trabajando por nuestra ciudad. Día y noche, los 365 días del año.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Afrontamos un nuevo año, damos el pistoletazo de salida al año 2018 y a mí me gustaría decirles algo a todos los que me puedan leer. Ojo, mucho ojo con los oportunistas que están por venir. Como todos ustedes saben, las elecciones municipales del 2019 están cada vez más cerca y algunos empezarán ya, en 2018, a prometerles todo aquello que nunca van a cumplir. Ésos, los oportunistas, empezarán el año camelándoles para asegurarse sus votos. Estén alerta y no se dejen engañar por aquellos que ya han demostrado no estar a la altura de su confianza, de la confianza de todos y cada uno de los vecinos de Alcalá de Henares.

No me queda más que añadir ni más que decirles, por ahora. Les deseo a todos ustedes un feliz y próspero 2018, un año lleno de felicidad, un año en el que todos sus sueños y sus expectativas se vean satisfechas. Gracias a ALCALÁ HOY por prestarme su altavoz para, de tanto en tanto, transmitirles mis humildes reflexiones y opiniones. Y por supuesto, gracias a ustedes por leerme y por, aún sin estar de acuerdo conmigo, debatir y contrastar puntos de vista desde el respeto.

Lo dicho, gracias, muchas gracias y feliz año 2018. ¡Nos leemos!

 

Carlos Cotón es miembro del Consejo de Dirección de UPYD y Portavoz en Alcalá de Henares

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.