- Si el año pasado en todos los conciertos de pago en ferias el precio de las entrada fue de 18 euros, en esta ocasión las entradas más baratas serán de 23 euros, cinco euros más, lo que supone una subida del 30 por ciento.
De hecho ni el Ayuntamiento de Alcalá ni la empresa adjudicataria de las contrataciones artísticas del programa “Los conciertos de la Muralla“, Wild Punk, de Granada, se habia referido al precio de las entradas en ningún momento, se afirma en el semanario. “Tampoco en el folleto editado por la empresa y el Ayuntamiento se hace referencia al precio de las entradas, aunque sí se informa no sólo del horario de cada concierto sino también del horario de apertura de las puertas del recinto amurallado. Sólo se informa de que se pueden adquirir las entradas de forma telemática en redentradas.com, como en diversos centros comerciales, establecimientos y en el punto de información turística de los Santo Niños de Alcalá”.
“Por eso muchos alcalaínos han acudido a comprar su entrada de forma telemática y ha sido entonces cuando han sido conscientes del fuerte incremento del precio de éstas”, se afirma también en el semanario local.
Si tomamos como referencia los precios de las entradas telemáticas que ya se pueden adquirir, el incremento es mayor, puesto que ahí ha están incluidos los gastos de gestión, que suelen ser 3 euros.
Pero sobre todo la comparación es aún peor cuando se habla de los precios de las entradas en localides de nuestro entorno. Izal actuará en Getafe el 23 de septiembre con varios grupos y artistas de música indie. El precio de la entrada para ese macroconcierto del Neos Rocks con lo mejor del indie nacional es de 18 euros. Para ver a Izal en Alcalá el precio con los gastos de distribución de las entradas ya incluidos es de 26 euros, ocho euros más.
Si es cierto que la entrada más barata para el espectáculo “Se llama copla” es de 20 euros, pero las localidades con ese precio son las de más atrás del recinto amurallado con sillas. La entrada preferente es de 25 euros y la entrada vip es de 30 euros. Lo que llama la atención es que ese espectáculo empezará a las 22 horas del sábado 27 de agosto, en pleno desfile de carrozas, con una gran parte de la población complutense en el recorrido de las mismas.
A continuación la entrada más barata será para ver a Manuel Carrasco, pero ojo que ese concierto tiene también la entrada mas cara en ferias. Con los gastos de distribución ya incluidos para ver al artista onubense, la entrada más barata es de 23 euros pero enla parte más alejada del escenario. La entrada preferente es de 28 euros y la entrada vip es de 38 euros.
Para Melendi hay una entrada única de 26 euros con gastos de distribución incluidos y para Julieta Venegas el precio único es de 27 euros. La entrada única pra ver a David de María es de 23,80 euros, gastos de distribución incluidos. Para Ara Malikian hay dos precios de entradas, una general a 26 euros y otra preferente a 28 euros.
Un espectáculo infantil muy caro
Pero si nos referimos a los demás conciertos establecidos en el programa “Los conciertos de la muralla”, hay otros aspectos que están produciendo controversia. El festival Clan TV del domingo 11 de septiembre a la 20 horas – aquí nadie parece haber reparado en que los niños más pequeños, que son los que asisten a este tipo de espectáculos, tienen al dia siguiente colegio – tiene la entrada más barata a 16,50 euros; la entrada preferente es de 19,50 euros y la vip es de 22,70 euros. Es una diferencia abismal con respecto al espectáculo infantil del pasado año, el de las Zaskanduri, con entradas a 6 euros.
¿ Quién quiere ver a Bertín Osborne y Arévalo ? Pues las entradas están entre los 26 y los 28 euros. El concierto de Francisco y la Banda Sinfónica Complutense, que supuestamente está enmarcado en la semana de los mayores que en otras ocasiones tenía entrada libre o mejor dicho, a un euro, en esta ocasión tiene entradas entre los 15 y los 25 euros. El doble concierto de SFDK y el Chojin del 15 de septiembre tendrá una entrada única a 19,50 euros y finalizará el ciclo con Rosario Flores, el 16 de septiembre con precios entre los 23,80 de la entrada general y los 32,40 de la entrada vip y con Sergio Dalma, el 17 de septiembre y con precios entre los 23,80 de la general, los 28,10 de la preferente y los 32,40 de la entrada vip.
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 14 de julio / Despliegue promocional para anunciar las Ferias y Fiestas 2016
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 24 de mayo 2016 / El ayuntamiento desvela la programación musical de los próximos meses en un multitudinario acto en el Parador
Hola
En primer lugar sinVergüenza en con V.
En segundo lugar, me dedico al mundo del espectáculo, he trabajado en musicales, en diversos teatros y conciertos de España, soy ingeniero de sonido (he invertido unos cuantos años de mi vida y unos cuantos miles de euros en la carrera y otras formaciones).
Lamentablemente, las personas que nos dedicamos profesionalmente a esto también comemos, pagamos hipotecas, el coche…
En cada concierto puede haber más de 300 personas trabajando, con sus respectivos sueldos, el ayuntamiento cobrará por tasas, permisos, alquileres…Las empresas que alquilan los equipos también cobran, los músicos, la SGAE…
Para pagar 2,70€ (incluso 3€) por un refresco o una caña que cuesta 0,3€ y un trozo de pan y chorizo estamos dispuestos, o para una copa de 10€, de 15€ (costando 8€ una botella que da para unas cuantas copas).
El sinvergüenza es el que no respeta TODO nuestro trabajo, el de más de 300 personas que hacen posible un espectáculo ÚNICO e IRREPETIBLE.
Así que Javier Castilla Andrés (y al resto de personas que opinan igual), si no queréis ir a un espectáculo no vayáis pero que sepáis que más de 300 profesionales trabajan para ello, con sus sueldos y merecen el mismo respeto que tú en tu trabajo.
Que prefieres pagar 3€ por un refresco y no ir a un espectáculo, yo lo respeto.
Y lo de los precios, a lo mejor en otros sitios son precios subvencionados por algún ente público y de ahí ese precio. (¿os habéis informado?)
Y por último lugar, me dedico al mundo de los musicales por Europa, América y Asia, pero tengo compañeros y amigos, profesionales que se dedican a conciertos y merecen un respeto, quizá alguno sea el que haga que 10.000 personas (o las que sean) disfruten de su artista favorito, mientras tú estás sentado en una terraza pagando 3€ por un refresco de 0,3€
Y si tanto os molesta el precio, pensar en el IVA cultural, en las trabas burocráticas (que cada día son más) e ir a poner quejas donde corresponda, pero NO atentéis contra los profesionales que nos dedicamos a esto y que evidentemente somos los primeros perjudicados.