-
El tribunal avala la compatibilidad de Víctor Acosta y desestima todas las pretensiones de Palacios, al que impone además las costas del proceso.
❌ 3/3 denuncias socialistas desestimadas
👉🏻 Deberían de ponerse a trabajar más y dejar de abusar de los Juzgados para compensar su falta de compromiso con los alcalaínos pic.twitter.com/lJSzKIhHJV
— VOX Alcalá de Henares (@VOX_Alcala) October 28, 2025
El exalcalde socialista Javier Rodríguez Palacios ha vuelto a sufrir un nuevo revés judicial. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 13 de Madrid ha dictado la Sentencia nº 340/2025, en la que desestima íntegramente la demanda interpuesta por el propio Palacios, en nombre del Grupo Municipal Socialista, contra el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y contra el Segundo Teniente de Alcalde, Víctor Acosta (Vox), concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos.
La resolución, fechada el 23 de octubre de 2025, confirma la plena legalidad del acuerdo del Pleno municipal del 19 de diciembre de 2023, que autorizó la compatibilidad del concejal Acosta para realizar una actividad profesional marginal en el campo de las infraestructuras aeronáuticas. Dicha compatibilidad fue concedida con todos los informes favorables de la Secretaría General y la Asesoría Jurídica municipal, al no apreciarse conflicto de intereses ni afectación a su labor pública.
La juez va más allá: califica la demanda del exalcalde de “mera hipótesis”, sin respaldo jurídico alguno, y condena en costas al edil socialista, al haber sido rechazadas todas sus pretensiones. En otras palabras, el tribunal desmonta de principio a fin el argumento socialista de que el trabajo privado de Acosta pudiera interferir con su función pública.
“La dedicación privada autorizada no menoscaba el estricto cumplimiento de sus deberes, no compromete su imparcialidad ni su independencia”, reza literalmente el fallo judicial.
Acosta celebra el “tres de tres” frente a los tribunales
La respuesta de Víctor Acosta no se hizo esperar. En su perfil de X (antiguo Twitter), el concejal resumía la situación con una frase contundente: “Tres de tres denuncias socialistas desestimadas”
Según relataba, el Juzgado número 13 ha rechazado la denuncia “por la petición que realicé para poder mantener una pequeña actividad marginal mientras cerraba los asuntos de mi anterior empresa”, y subrayaba que, una vez más, la sentencia incluye la expresa imposición en costas al Partido Socialista.
En el comunicado remitido por el Ayuntamiento tras conocerse la sentencia, Acosta señaló: “Esta sentencia pone fin a otro intento fallido del señor Palacios de usar los tribunales como herramienta política. El PSOE de Alcalá lleva más de un año empeñado en judicializar la vida municipal, tratando de ensuciar sin éxito la imagen de quienes trabajamos con rigor y honestidad por esta ciudad”, afirmó.
“La Justicia ha vuelto a dar la razón al Ayuntamiento y ha desmontado las acusaciones falsas de Palacios. Alcalá necesita responsabilidad, no políticos que abusen de los juzgados para compensar su falta de liderazgo”, añadió el edil de Vox.
El concejal recuerda que su compatibilidad fue temporal y ajustada a derecho, y que ya ha concluido. “Solicité una compatibilidad puntual para colaborar en la defensa jurídica de unos proyectos que lideraba y esa temporalidad ya finalizó”, precisa el texto.
Con un tono más político, Acosta cerró su intervención con una frase lapidaria: “La Justicia ha vuelto a dar la razón al Ayuntamiento y ha desmontado las acusaciones falsas de Palacios. Alcalá necesita responsabilidad, no políticos que abusen de los juzgados para compensar su falta de liderazgo.”
Tres derrotas judiciales seguidas
Con esta resolución, Palacios encadena tres derrotas judiciales consecutivas frente al actual equipo de gobierno. A la desestimación del recurso sobre el Consejo de Administración de Ciudad Deportiva y al revés judicial por el nombramiento de la Interventora Municipal, se suma ahora la sentencia 340/2025, que certifica el pleno aval judicial a la actuación de Acosta y del Ayuntamiento.
En el entorno municipal ya se habla abiertamente de la “judicialización sistemática” del PSOE local, que desde su paso a la oposición en junio de 2023 ha recurrido a los tribunales para cuestionar diversas decisiones del gobierno de PP y Vox. La estrategia, sin embargo, no le está dando réditos, ni políticos ni jurídicos. Las tres sentencias desestimatorias —todas con imposición de costas— comienzan a dibujar un patrón incómodo para el exalcalde socialista, cuya imagen pública se ve cada vez más asociada a la litigiosidad estéril.
Fuentes del gobierno local destacan que el caso Acosta “no era más que un intento de embarrar una cuestión técnica que el Pleno aprobó sin irregularidades y con el aval jurídico correspondiente”. Desde el área de Coordinación de Proyectos recuerdan además que la actividad privada de Acosta estaba desvinculada de cualquier contrato o interés municipal, y se trataba de un cierre administrativo de su anterior etapa profesional en el sector aeronáutico.
El PSOE “respeta la resolución”, pero critica la compatibilidad
Desde el Grupo Municipal Socialista, su portavoz ha respondido que “respetamos las resoluciones judiciales, como no podía ser de otra manera”, aunque mantiene que “la ciudadanía no entiende que un concejal con dedicación exclusiva pueda tener compatibilidad en un trabajo privado relacionado con contratos de obra pública”.
Los socialistas señalan además que “no se ha informado de los proyectos concretos en los que estaba colaborando Acosta ni de si alguno de ellos guarda relación con el Ayuntamiento”. Según su versión, el acuerdo aprobado en el Pleno de diciembre “no fue una compatibilidad temporal, sino indefinida”, y reprochan que ahora “se pretenda reinterpretar lo acordado” por el Pleno municipal.
El PSOE insiste en que su actuación se ha limitado a “pedir transparencia” y recalca que, “en cualquier caso, respetamos la resolución”. La sentencia, sin embargo, da por buena la tesis del Ayuntamiento y refrenda la legalidad del procedimiento, que contó con los informes técnicos preceptivos.
Un nuevo capítulo en la guerra política
La resolución judicial llega en plena escalada política entre el gobierno de PP y VOX y la oposición socialista. Mientras Acosta presume de “tres de tres” frente a los tribunales, Palacios suma tres reveses seguidos, y el debate sobre la “judicialización” de la política local se consolida como uno de los ejes de la legislatura.
En el entorno del gobierno, algunos ironizan con que “Palacios ya tiene más sentencias desestimadas que mociones aprobadas”. En la bancada socialista, en cambio, se insiste en que la vía judicial “es parte de la defensa de la legalidad y la transparencia”.
Sea como fuere, el fallo del Juzgado nº13 vuelve a reforzar la posición institucional del Ayuntamiento y deja al exalcalde socialista ante otro capítulo adverso en su particular pulso con el actual Ejecutivo.
Al cierre de esta edición, Palacios no había emitido comunicado alguno. Pero a juzgar por el tono del concejal de Vox, la sentencia no será la última bala dialéctica en una legislatura que promete más pulsos judiciales que debates de gestión.
Porque, visto lo visto, en la Alcalá política de 2025 hay quienes siguen confundiendo el Pleno con un juzgado.

















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a






