- Renfe mantiene trenes partidos en San Fernando mientras se repara la vía, con frecuencias alteradas y autobuses lanzadera entre Guadalajara y Madrid.
Un tren de la línea C-2 de Cercanías Madrid, que cubre el trayecto Guadalajara-Alcalá-Madrid, descarriló la tarde del lunes 27 de octubre a la altura de San Fernando de Henares, causando seis heridos leves y una nueva interrupción en el principal eje ferroviario del Corredor del Henares.
El accidente se produjo sobre las tres de la tarde, cuando el último vagón de un convoy con cinco coches se salió parcialmente de la vía, sin llegar a volcar, a la altura del polígono industrial de San Fernando, en sentido Madrid. A bordo viajaban decenas de personas, muchas de ellas trabajadoras que regresaban de sus turnos de mañana o se dirigían a la capital.
Emergencias 112 Comunidad de Madrid confirmó que seis pasajeros resultaron heridos de carácter leve, de los cuales dos fueron trasladados al Hospital del Henares. El resto fue atendido en el lugar por los servicios sanitarios del SUMMA y Cruz Roja. No hubo atrapados ni daños graves en la estructura del tren, pero el susto entre los viajeros fue mayúsculo.
Corte de tráfico ferroviario y caos en hora punta
Tras el descarrilamiento, Renfe suspendió la circulación en el tramo comprendido entre Alcalá de Henares y San Fernando, afectando a las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías Madrid, que conectan el Corredor con Atocha, Chamartín y Guadalajara. El servicio se vio completamente interrumpido durante la tarde y los primeros trenes de refuerzo no pudieron reanudarse hasta bien entrada la noche.
Adif desplazó a la zona varias brigadas de mantenimiento para comprobar el estado de las vías, mientras se activaban autobuses lanzadera entre Guadalajara y San Fernando de Henares. Estos servicios alternativos se vieron pronto desbordados por la afluencia de viajeros, especialmente en Alcalá y Torrejón, donde las colas superaban los doscientos metros en algunos momentos.
“Llevamos años sufriendo retrasos, averías y ahora esto… es desesperante”, lamentaba una usuaria en la estación de Alcalá de Henares, donde el panel informativo mostraba desde media tarde un escueto mensaje: “Servicio interrumpido por incidencia en San Fernando”.
La alteración coincidió con una de las franjas más críticas de la jornada, cuando miles de trabajadores del Corredor se desplazan a Madrid o regresan a sus municipios. Además, el suceso afectó indirectamente a los trenes de media distancia que utilizan el mismo trazado, provocando demoras generalizadas y cancelaciones.
Una investigación en marcha y muchas preguntas
Aunque Renfe y Adif evitaron hacer valoraciones hasta completar la inspección técnica, fuentes de los servicios de emergencia indicaron que el descarrilamiento podría deberse a un defecto en el cambio de agujas o en la infraestructura de vía, descartando, por el momento, exceso de velocidad o fallo humano. Los técnicos de Adif permanecieron en la zona hasta la madrugada para levantar el vagón siniestrado y revisar el resto del convoy.
El Ministerio de Transportes ha abierto una investigación interna para esclarecer las causas exactas del suceso, mientras el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha anunciado una “revisión exhaustiva” del tramo afectado.
Desde los sindicatos ferroviarios se volvió a poner el foco en la falta de inversión y mantenimiento en la red de Cercanías, especialmente en los ejes del Corredor del Henares. “Lo de San Fernando no es un caso aislado. Venimos alertando desde hace tiempo del deterioro de las infraestructuras y de los materiales rodantes”, declaró un portavoz del Sindicato de Maquinistas (SEMAF), recordando que en el último año se han registrado decenas de incidencias similares, aunque de menor gravedad.
El Corredor del Henares, un cuello de botella que no da tregua
El accidente vuelve a poner en evidencia la fragilidad del sistema de Cercanías Madrid, especialmente en la zona este de la región. La línea C-2, que atraviesa municipios como Guadalajara, Meco, Alcalá, Torrejón y San Fernando, es una de las más saturadas del país, con más de 130.000 usuarios diarios en hora punta. Cualquier incidencia se traduce de inmediato en un colapso de trenes, retrasos en cascada y andenes abarrotados.
En redes sociales, numerosos vecinos del Corredor mostraban su frustración por la falta de información y la lentitud de los servicios alternativos. “Ni un solo megáfono, ni personal informando. Solo supimos del accidente por Twitter”, denunciaban algunos usuarios.
La situación también reaviva las críticas a la Comunidad de Madrid y al Gobierno central por los reiterados incumplimientos en los planes de modernización del Cercanías. El llamado Plan Integral de Mejora de la Red de Cercanías de Madrid, presentado en 2018 con una inversión de 6.000 millones de euros, sigue acumulando retrasos. Buena parte de las actuaciones previstas para el Corredor del Henares, duplicación de vías, nuevas señalizaciones, material rodante moderno, están aún en fase de licitación o ni siquiera iniciadas.
“Llevamos décadas siendo la espalda del sistema. Todo el mundo pasa por Alcalá, pero nadie invierte en Alcalá”, resumía con amargura un trabajador habitual de la línea, atrapado en los transbordos entre autobuses y trenes.
Cercanías actualiza el servicio: trenes partidos en San Fernando
A primera hora de la mañana del martes 28, Cercanías Madrid comunicó una reorganización provisional del servicio mientras continúan los trabajos de reparación en la infraestructura.
Según el aviso oficial difundido en la red social X, los trenes de las líneas C-2, C-7 y C-8 circulan de la siguiente forma:
- Guadalajara–San Fernando–Chamartín (en ambos sentidos): paradas en todas las estaciones intermedias hasta San Fernando, desde donde continúan hasta Chamartín con parada en Fuente de la Mora. Frecuencia de paso cada 15 minutos.
- Atocha–San Fernando (en ambos sentidos): paradas en todas las estaciones intermedias. Frecuencia de paso en hora punta cada 6-8 minutos (hasta las 9:00), y de 10-12 minutos el resto del día.
Renfe ha pedido a los viajeros que planifiquen con antelación sus desplazamientos y consulten la información en tiempo real a través de la app oficial o del perfil @CercaniasMadrid en X.
Con la vía aún en reparación y los trenes partidos en San Fernando, los municipios del Corredor afrontan de nuevo una jornada marcada por la paciencia, las esperas y el inevitable déjà vu: otro día más en el Cercanías.


















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a






