El Pleno aprueba una modificación de crédito de 5,5 millones entre críticas por opacidad y nuevo endeudamiento

El Pleno extraordinario celebrado este lunes en Alcalá de Henares aprobó una modificación de crédito de más de 5,5 millones de euros para ejecutar nuevas inversiones en colegios, calles, saneamiento y la Ciudad Deportiva Municipal. La medida, impulsada por el Gobierno de PP y Vox, salió adelante con la abstención del PSOE y Más Madrid-Alcalá, que coincidieron en denunciar la falta de transparencia y el recurso continuado al endeudamiento municipal.

  • La oposición denuncia opacidad y préstamos en cadena mientras el Gobierno defiende su gestión económica y anuncia mejoras en colegios, calles y deporte.

 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó este lunes en sesión extraordinaria una modificación de crédito por valor de más de 5,5 millones de euros, destinada a financiar inversiones en colegios, calles, redes de saneamiento y la Ciudad Deportiva Municipal. El acuerdo salió adelante con los votos a favor del PP y Vox, y la abstención del PSOE y Más Madrid-Alcalá, que coincidieron en denunciar la falta de información y la “opacidad” con la que, según la oposición, el Gobierno local maneja los expedientes económicos.

Foto del Ayuntamiento

El concejal de Hacienda, Gustavo Severien, defendió la medida como una “operación responsable, dentro de los márgenes de prudencia financiera”, subrayando que el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento se sitúa en el 49,52%, muy por debajo del límite legal del 75%. Según explicó, el objetivo es “seguir mejorando los barrios, colegios e instalaciones deportivas con equilibrio financiero y buena gestión”.


Inversiones en colegios, calles y deporte

Foto del Ayuntamiento

El acuerdo permitirá ejecutar inversiones por más de 5,5 millones de euros, financiadas mediante un préstamo y bajas de otras partidas. Entre las actuaciones destacan un plan de remodelación de colegios por valor de un millón de euros, que incluye obras en dieciocho centros educativos y escuelas infantiles: desde la reparación de pistas en el Antonio Mingote y el Beatriz Galindo, hasta mejoras en cubiertas, vallados y patios en centros como el Cervantes, Luis Vives, Espartales o Ernest Hemingway, y actuaciones en las escuelas infantiles Arcoíris, Carrusel, Flauta Mágica, Galatea o Los Molinos.

También se contemplan 2 millones de euros para la mejora de aceras y asfaltos en calles como Zaragoza, Gardenia, León, Ávila o la Avenida de Meco; 400.000 euros para la renovación de redes de agua y saneamiento en vías como Azahar, Salamanca, Vaqueras, Divino Figueroa, Teniente Ruiz, Mayor, Avellaneda, Rosa o Reyes Magos; y otros 400.000 euros para mobiliario en edificios y centros municipales, incluyendo las nuevas instalaciones de Ana María Matute y el centro Zulema.

El plan incluye además 300.000 euros para la renovación del alumbrado ornamental del Palacio Consistorial, el Kiosco de la Música, la Capilla del Oidor, la Puerta de Madrid y la Rotonda del Patrimonio de la Humanidad, con el objetivo de realzar el Casco Histórico, y 1 millón de euros para mejoras en las instalaciones deportivas municipales: desde la impermeabilización del vaso de la piscina del Juncal hasta la reforma de vestuarios en el O’Donnell o el tratamiento antihumedad y cambio de pavimentos en Espartales.

Severien destacó también una partida de 70.000 euros para la adquisición de elementos históricos y artísticos, entre ellos la escultura del Emperador Fernando, que se instalará en la Plaza de los Santos Niños como parte del proyecto de remodelación de ese espacio emblemático.


Más Madrid denuncia “opacidad” y “préstamos en cadena”

Desde la oposición, la portavoz de Más Madrid-Alcalá,  Rosa Romero, centró su intervención en cuestionar la falta de transparencia del Gobierno local en la tramitación del expediente. “No puede ser que nos traigan una modificación de crédito sin una sola memoria de actuaciones, sin un listado previo de obras, y que la única información detallada se dé de palabra en el Pleno o a la prensa”, denunció.

Romero reprochó al Ejecutivo de PP y Vox que utilice préstamos bancarios de manera sistemática mientras “regala rebajas fiscales a grandes empresas”, como la reducción del 70% en la tasa de basuras para superficies comerciales e industriales. “Mientras al pequeño comercio y al vecino de a pie les suben los impuestos, a los grandes les rebajan el 70% y luego piden créditos para tapar agujeros”, ironizó.

La edil también pidió explicaciones por la ausencia de un plan de climatización en los colegios, recordando que el Gobierno municipal votó en contra de una enmienda en ese sentido en el Pleno del 20 de mayo. “Ustedes dicen que los niños pueden soportar el calor. Pero los centros educativos necesitan inversiones reales, no parches improvisados”, señaló.

Romero anunció la abstención de su grupo, justificándola en que “no vamos a votar en contra de inversiones necesarias, pero tampoco podemos avalar un expediente tan pobre y tan poco transparente”.


El PSOE critica el “caos” de obras y la falta de planificación

En la misma línea, la concejala socialista  Diana Díaz del Pozo anunció la abstención del PSOE, aunque reconoció el trabajo del concejal de Hacienda. “Apreciamos su esfuerzo técnico, pero el resultado se ve en la calle: caos circulatorio, obras simultáneas y una ciudad colapsada”, advirtió.

Díaz del Pozo consideró que la gestión municipal está marcada por “falta de planificación y de coordinación”, y reclamó que las inversiones se ejecuten “con sentido y sin dejar calles a medio asfaltar o aceras a medio hacer”. En su segunda intervención, insistió en que el Gobierno “no puede seguir improvisando cada mes una modificación de crédito para tapar desajustes de gestión”.

La socialista puso también el acento en la Ciudad Deportiva Municipal, cuya situación calificó de “desordenada y sin dirección política clara”. A su juicio, el suplemento de crédito de 400.000 euros aprobado en el segundo punto del orden del día, destinado a cubrir subidas salariales y ajustes de contratos, “no viene suficientemente justificado” y responde a “la falta de previsión del Ejecutivo”.


Severien reivindica la “buena gestión” del Gobierno PP-Vox

En su réplica final, Gustavo Severien respondió con dureza a las críticas de la oposición. Acusó a Más Madrid de “convertir el debate en un mitin” y de “malversar argumentos” al confundir gasto corriente con inversiones. “No nos endeudamos hasta el límite, sino que lo hacemos con responsabilidad. Si el Ayuntamiento puede seguir mejorando colegios e instalaciones deportivas es precisamente por la buena gestión económica de este equipo de Gobierno”, afirmó.

El concejal de Hacienda aprovechó además para repasar uno por uno los proyectos incluidos en el plan de inversiones, desde la reparación de patios escolares hasta la mejora de la red de abastecimiento o el alumbrado ornamental. “Durante ocho años no se hicieron las inversiones necesarias. Ahora estamos corrigiendo ese déficit con planificación y rigor”, concluyó.

Tras un debate de poco más de media hora, la modificación de crédito número 6/2025 fue aprobada con los votos favorables de Partido Popular y Vox, y la abstención de PSOE y Más Madrid-Alcalá, quedando también ratificada la ampliación de crédito para la Ciudad Deportiva.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.