La alcaldesa Judith Piquet subraya la importancia de la formación y la innovación para generar oportunidades en el Foro Alcalá Desarrollo 2025

El Espacio de Iniciativas Empresariales acogió esta mañana una nueva edición del Foro Alcalá Desarrollo 2025, el gran escaparate local de empleo, emprendimiento y formación. La alcaldesa Judith Piquet volvió a reivindicar a Alcalá como “ciudad de oportunidades” en un acto con abundancia de cifras y promesas de futuro. El concejal de Empleo, Antonio Peñalver, aportó un tono más sobrio y práctico en un foro que combina ponencias, talleres y más de 300 ofertas laborales.

Foto del Ayuntamiento
  • El Foro Alcalá Desarrollo 2025 reúne a 30 empresas y ofrece más de 300 empleos, entre discursos oficiales y promesas de futuro.
  • Fotos del Ayuntamiento

El Espacio de Iniciativas Empresariales amaneció hoy con la parafernalia habitual de los grandes anuncios municipales. La alcaldesa Judith Piquet ejerció de anfitriona en la inauguración del Foro Alcalá Desarrollo 2025, un encuentro que se presenta como el escaparate más ambicioso de empleo, emprendimiento y formación de la ciudad.

En el acto, la regidora repitió una idea que le resulta cómoda: que Alcalá es “ciudad de oportunidades” y que gracias a este tipo de iniciativas se construye esa urbe “próspera, amable y abierta” que promete en cada micrófono. Una retórica reconocible, abundante en adjetivos y que sirve para envolver el catálogo de cifras: 30 empresas e instituciones presentes, 300 ofertas laborales y talleres con expertos de acreditada solvencia.

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, completó el guion con una intervención más contenida, quizá menos grandilocuente, pero más pegada al terreno: el Foro, recordó, no es solo escaparate sino “oportunidad real para acceder al mercado laboral y fortalecer el ecosistema emprendedor de Alcalá”.


Entre la puesta en escena y la utilidad real

El Foro Alcalá Desarrollo 2025 cumple con los rituales habituales: discursos, paseo institucional por los stands y mensajes cargados de optimismo. El formato está rodado y ofrece su mejor cara ante las cámaras y las notas de prensa. Queda por ver si, más allá de la escenografía, este encuentro deja huella en quienes de verdad buscan empleo o tratan de abrirse paso en el tejido empresarial.

El programa incluye ponencias sobre formación profesional, talleres de empleabilidad y un espacio específico para emprendedores, elementos que justifican el esfuerzo y dan sustancia a un foro que, al menos en el papel, tiene más recorrido que la liturgia política.

En definitiva, la jornada volvió a situar al Ayuntamiento en el papel de motor del emprendimiento local, con la alcaldesa reclamando la centralidad del consistorio en cada titular. El concejal Peñalver, mientras tanto, asumió un papel más discreto pero agradecido, recordando que la empleabilidad no se resuelve con palabras, sino con oportunidades concretas.

Al final, como siempre, queda la duda de si tanto foro sirve más para generar empleo… o para generar discursos.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.