-
El corte total se prolongará cinco semanas y permitirá habilitar un paso seguro para peatones y ciclistas hacia el Parque de los Cerros.
La Comunidad de Madrid inicia el próximo lunes 6 de octubre la fase principal de los trabajos de reparación y ensanche del Puente Zulema, en la M-300 a su paso por Alcalá de Henares. La intervención obligará a cortar totalmente la carretera durante cinco semanas y permitirá ampliar la plataforma con una pasarela peatonal y ciclista de más de dos metros, muy demandada por los más de 125.000 usuarios que acceden cada año a los Cerros.
El corte total de la vía se prolongará cinco semanas y obligará a utilizar itinerarios alternativos a través de las carreteras M-224 y M-203, que estarán señalizados con cartelería de fondo amarillo y material retrorreflectante, conforme a la normativa vigente. Mientras duren los trabajos, peatones y ciclistas seguirán disponiendo del desvío provisional habilitado hasta la finalización de la obra.
El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha celebrado el inicio de esta fase principal y ha subrayado que “se trata de una infraestructura muy demandada, especialmente el paso de peatones y ciclistas hacia el Parque de los Cerros. La actuación incluye la construcción de una plataforma de más de dos metros, anexa al puente en su vertiente este, que permitirá a los más de 125.000 usuarios que lo transitan cada año cruzar con seguridad al entorno natural”.
Finalmente, el edil ha agradecido el compromiso de la Comunidad de Madrid y ha recordado que “esta mejora es fruto de la gestión y las negociaciones de la alcaldesa Judith Piquet, que ha defendido con firmeza las necesidades de movilidad y seguridad de los vecinos de Alcalá”.
Tras el periodo de cinco semanas de corte total y una vez ejecutado el ensanche del tablero y la nueva pasarela peatonal y ciclista en el lateral este, está previsto que se restablezca la circulación y se retiren los desvíos. El Ayuntamiento recuerda la conveniencia de planificar los desplazamientos durante el tiempo de obra y atender a la señalización provisional.
Es lógico cortar el acceso a todos los habitantes de la zona de Villalbilla, Torres de la Alameda, etc…..
Va a resultar imposible transitar en horas punta.
Y los autobuses??
Es tan dificil cortar sólo un carril y hacer semaforo?
No es comprensible de verdad,
Totalmente de acuerdo
No quedamos en que los ciclistas eran otro vehiculo?
Cuando los van a obligar a llevar seguro obligatorio y engordar el precio de su “vehiculo” con catadioptricos y demas artilugios para aumentar la seguridad?
Ahora tambien les dotan de una via exclusiva?
De verdad es necesario tener durante meses a los demas sin puente , porque estos señores se creen la dama de los mares?
Porque no nos engañemos, con puentes hemso topado, tardan meses.
Vaya pais de Genieros que somos.
le doy la razón a Julio Rodríguez. Una carretera muy transitada que van a a cortar por un periodo larguísimo. ¿No hay otra solución? ¿han contemplado la posibilidad de cortar un solo carril? ¿piensan en los usuarios que cada día pasan por allí para ir a sus puestos de trabajo? No es lógico un corte tan largo.