- Templus refuerza su presencia en Alcalá con nuevas inversiones y consolida a la ciudad como enclave tecnológico de referencia en España.
- Fotos del ayuntamiento
Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad y cuna universal de Cervantes, volvió a vestirse de futuro con la visita institucional de su alcaldesa, Judith Piquet, a las instalaciones de la empresa Templus. El acto tuvo lugar en la calle Tales de Mileto, un enclave que ya suena a modernidad y que alberga uno de los data center más relevantes del sur de Europa.
La regidora, acompañada por directivos de la compañía, recorrió las dependencias de esta infraestructura tecnológica que da empleo a cuarenta personas de manera directa y a varias decenas más de forma indirecta, con una cartera de más de doscientos clientes nacionales. Una cifra que se traduce en progreso, estabilidad y futuro para Alcalá.
El centro tecnológico complutense no solo presta servicio a empresas locales o regionales, sino que se ha convertido en un nodo de referencia para proveedores de servicios, operadores de telecomunicaciones y partners estratégicos de todo el sur de Europa. La decisión de Templus de instalar su sede de referencia en Alcalá responde, además, a la apuesta por una localización que combina ventajas logísticas, capacidad de crecimiento y un entorno industrial y universitario que aporta talento cualificado.
Alcalá, en el mapa de la innovación
La elección de Alcalá como sede no es un gesto menor. En un contexto donde la información es la materia prima más valiosa, un centro de datos se convierte en infraestructura crítica, equiparable a una gran red de carreteras o a un aeropuerto. Judith Piquet quiso subrayarlo en su intervención: “Templus representa lo mejor de la innovación: democratizar los datos, hacer accesible la tecnología y activar la economía real. Y hacerlo desde Alcalá de Henares nos llena de orgullo, porque significa empleo, competitividad y futuro”.
La empresa, que ya cuenta con emplazamientos en distintos puntos del país, ha apostado por reforzar su presencia en Alcalá con una ambiciosa inversión destinada a ampliar y modernizar sus instalaciones. Entre los planes inmediatos figuran la construcción de nuevas salas técnicas con capacidad para albergar tanto a grandes compañías regionales como a firmas internacionales que deseen desplegar operaciones en la Comunidad de Madrid. Con ello, la ciudad se proyecta en el escenario europeo de la economía digital, donde la conectividad, la seguridad de los datos y la fiabilidad tecnológica son claves para atraer negocio.
La visita institucional permitió mostrar cómo se articulan estos proyectos desde dentro: pasillos silenciosos, servidores alineados, sistemas de refrigeración de última generación y medidas de seguridad que convierten el edificio en una auténtica fortaleza digital. Los responsables de la compañía insistieron en que la inversión no es solo tecnológica, sino también social: se trata de generar empleo estable, de fijar población cualificada en el entorno y de crear sinergias con el ecosistema empresarial y universitario de Alcalá.
Una ciudad que conjuga historia y vanguardia
La alcaldesa quiso también poner en valor ese contraste que se da en Alcalá entre la herencia cultural y el empuje de la innovación. “Nuestra ciudad aporta su historia, su condición universitaria y su larga tradición empresarial e industrial”, afirmó Piquet, recordando que este legado de saber y conocimiento conecta de manera especial con la importancia creciente de la información y los datos en el mundo actual.
En este sentido, destacó que la llegada y consolidación de empresas como Templus contribuyen a diversificar la economía local y a proyectar una imagen de enclave tecnológico y empresarial de referencia, tanto en la Comunidad de Madrid como en el conjunto del país. “Nos enorgullece acoger proyectos que nos conectan con la vanguardia tecnológica y con una economía que queremos que sea muy humana, muy dinámica y muy accesible. Exactamente como lo es Alcalá de Henares”, añadió.
El compromiso del Gobierno municipal con la atracción de inversión fue otro de los mensajes principales de la jornada. La primera edil dejó claro que el Ayuntamiento estará siempre al lado de las empresas que apuesten por la ciudad: “Porque son sinónimo de prosperidad, de oportunidades para nuestros vecinos y de una ciudad conectada con el futuro”.
La crónica de esta visita refleja una idea clara: Alcalá no solo custodia la memoria de Cervantes y un patrimonio monumental que deslumbra al mundo, sino que también abre sus puertas a la vanguardia tecnológica. Entre piedras centenarias y servidores de última generación, la ciudad se perfila como un lugar donde tradición y modernidad caminan de la mano, consolidando su papel como espacio de referencia para las empresas que buscan seguridad, talento y proyección internacional.