- Otras 28 mujeres artistas súper hartas de no ser reconocidas son el foco de esta exposición en el contexto de las celebraciones en torno al Día Internacional de la Mujer.
- Fotos del Ayuntamiento
El concejal de Igualdad y Cultura, Santiago Alonso, ha participado en la inauguración de la exposición ‘Super Hartas’ en la Fábrica del Humor, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá en colaboración con la Concejalía de Igualdad.
Esta muestra forma parte de las actividades programadas en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que este año se organizarán bajo el lema ‘Igual-mente iguales. “Este 2025 con el lema igualmente iguales hacemos una llamamiento a la reflexión porque la igualdad no es una cuestión de leyes si no que hay que implementarla en la mentalidad del imaginario colectivo”, ha explicado Alonso.
En la línea de colaboración que mantiene la Concejalía de Igualdad con la Fundación General de la Universidad de Alcalá, a través del Instituto Quevedo de las Artes del Humor y haciendo uso de esa herramienta tan potente para remover conciencias que es el humor, el Ayuntamiento colabora en esta exposición que es la continuación de dos anteriores “Hartas” y “Muy Hartas”. Las tres exposiciones conforman un proyecto para poner en valor a mujeres artistas y colocarlas como referentes para las nuevas generaciones.
La exposición de Antònia Torelló Torrens, licenciada en Historia del Arte y especialista en mujeres artistas, y David García Vivancos, ilustrador especializado en caricatura, nos muestra las caricaturas que pueden encontrarse en el libro de título homónimo ‘Super Hartas’ que recoge las biografías de 28 mujeres artistas como Hildegarda de Bingen, Adélaïde Labille-Guiard, Harriet Powers, Alice Guy o María Izquierdo.
La exposición se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Fábrica del Humor, (calle Nueva, 4) hasta el 20 de abril en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.; domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h; lunes cerrado.
Todo muy bonito, pero si en la presentación de artistas mujeres resulta que de los 5 ponentes, 4 son hombres y solo hay una mujer… me parece que algo no se está entendiendo.