- A pesar del poco tiempo transcurrido desde la implementación de estas medidas, los primeros resultados ya reflejan mejoras significativas en la seguridad del barrio.
“Hace unos meses hicimos cambios en la estructura de la Policía Local para adaptarla mejor a la realidad de Alcalá, estableciendo dos grandes zonas de actuación (norte y sur) y dividiendo cada una en unidades de distrito o policía de barrio. Además, en las áreas más problemáticas, hemos implementado refuerzos específicos en vigilancia y prevención”, ha explicado De Miguel.
Medidas implementadas
El refuerzo de seguridad en Espartales ha incluido:
• Vigilancia dinámica en puntos estratégicos, con patrullas en calles clave como Leopoldo Alas, Clarín, José María Pemán, Benito Pérez Galdós, Miguel Hernández y la Plaza María Cristina, cubriendo mañana, tarde y noche.
• Dispositivos especiales de acompañamiento a empresas de suministro y organismos públicos, como Aguas de Alcalá, la Agencia de Vivienda Local, o Correos, que encontraban dificultades para realizar sus servicios en la zona.
• Controles de alcoholemia y seguridad vial en vías principales del distrito para prevenir conductas de riesgo denunciadas por los vecinos.
• Patrullaje a pie para reforzar la cercanía con vecinos y comerciantes, recabando información de primera mano sobre la problemática del barrio.
• Refuerzo de unidades especializadas, incluyendo la unidad de familia, convivencia, vigilancia en centros escolares y la Unidad de Violencia de Género (Viogen).
Resultados positivos en solo tres meses
A pesar del poco tiempo transcurrido desde la implementación de estas medidas, los primeros resultados ya reflejan mejoras significativas en la seguridad del barrio:
- Reducción drástica de intentos de ocupación ilegal, una de las principales preocupaciones de los vecinos.
- Recuperación judicial de múltiples viviendas y locales, mejorando el control sobre los inmuebles en la zona.
- Disminución de robos en trasteros, terrazas y conducciones de agua y luz, especialmente gracias a la vigilancia nocturna.
- Abortados varios intentos de robo y eliminación total de grandes botellones.
- Control de la conducción temeraria, problema recurrente en vías principales denunciado por los residentes.
Compromiso del Ayuntamiento con la seguridad ciudadana
“La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad absoluta para este equipo de gobierno. Los resultados en materia de ocupación ilegal, botellones y robos nos indican que vamos en la buena dirección, pero no nos vamos a relajar. Seguiremos trabajando para que ningún barrio de Alcalá sea problemático y todos los alcalaínos puedan vivir con tranquilidad”, ha concluido Orlena de Miguel.