- Se suspende la huelga de transporte de viajeros por carretera urbano e interurbano, tanto público como privado.
Esta decisión responde a la firma de un acuerdo por parte de UGT con CONFEBUS y ATUC, así como a la retirada de apoyo por parte de la mayoría de los sindicatos que respaldaban inicialmente la convocatoria.
Según CCOO, el panorama actual es muy diferente al que motivó la convocatoria, ya que otros sectores han alcanzado acuerdos que modifican el contexto.
En su comunicado, la organización sindical insiste en la necesidad de replantear estrategias y reorganizar futuras movilizaciones, posiblemente de forma independiente y con enfoques distintos. CCOO considera oportuno no seguir adelante con la huelga en este momento y asegura que informará de las próximas acciones que se emprendan en el marco de este conflicto laboral.
Qué servicios hubiera habido en caso de darse la huelga
La Comunidad de Madrid aseguraba hasta un 80% de los servicios mínimos del transporte público tanto de autobuses urbanos como interurbanos.
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras establecía unos servicios mínimos del 75% en hora punta y el 50% en horas valle (antónimo de hora punta).
Sobre los autobuses interurbanos, los servicios hubieran alcanzado el 80% en horas punta y 45% en horas valle. Sobre la hora punta, se estableció que será desde las 6:00 hasta las 9:30 horas.
En las líneas nocturnas se garantizaba un 45% del servicio programado en todas ellas y durante los días festivos un 50% de la programación.