-
El mes de diciembre comenzó en Alcalá con una gran propuesta gratuita de entretenimiento, espectáculo y, sobre todo, mucha ilusión y solidaridad.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y Ángel Pablo Corral para ALCALÁ HOY
El martes 3 de diciembre, desde las 19:30 h, vivimos una gala que, este año, se dedica a difundir la importante labor que desarrolla con cientos de voluntarios y para cientos de personas de nuestro entorno la Asamblea Comarcal de Cruz Roja (Corredor Norte). Una entidad que, en 2024, celebra sus 150 años de actividad ininterrumpida en la ciudad complutense.
La I Gala Solidaria de Navidad de SER Henares contó con grandes actuaciones musicales a las que se sumaron espectáculos ofrecidos por artistas y compañías de la propia ciudad. Coti, autor de algunos de los grandes éxitos de la música en español, acudió a la cita a Alcalá de Henares recién llegado de su tierra natal, Argentina, para proseguir una intensa gira de conciertos con cerca de 60 fechas en 2024.
A las tablas del Teatro Salón Cervantes se subió también otro de los grandes autores de la música en nuestro idioma: David DeMaría. Con más de un cuarto de siglo de exitosa carrera, el músico jerezano inició el curso lanzando ‘Relatividad’ junto a Chenoa. El cantante nos acompañó en Alcalá de Henares antes de participar, días después, en Dial Únicxs en Barcelona.
Completaron las actuaciones musicales artistas nacionales con un gran presente y una gran proyección como Tatiana Delalvz, Musgö, Griso y Morochos.
En el escenario del Teatro Salón Cervantes, que completó su aforo, y en todos los casos presentados por Javier Galicia y Saúl Quijada, desde las 19:30 de una tarde para no olvidar, se sucedieron Morochos, la danza de Chevy Muraday, el arpa y la magia de Musgo, la espontaneidad de Adrián Marmac, Griso, que interpretó ‘Me muero si no lo intento’ uno de sus últimos temas, el humor del cómico Edu Manzanera, Tatiana Delalvz , David de María y Coti que cerró la gala con dos de sus más conocidos temas ‘Antes que ver el sol’, ‘Nada de esto fue un error’ para finalizar, hacia las 22 horas, cantando junto al resto de los artistas el optimista tema del cantautor argentino ‘Color Esperanza’, que popularizó Diego Torres.
Desde SER HENARES, emisora organizadora de este evento solidario, se explicaba que, “después de varios años con una impresionante respuesta al llamamiento anual de las preuvas solidarias -que la emisora de Henares organiza junto a las peñas de la ciudad-, se suma desde ahora un evento con el que contribuiremos a dar difusión y pedir apoyo a las organizaciones sociales que trabajan desde Alcalá de Henares”
Desde su sede en la calle Valentín Juara Bellot, frente al centro comercial Alcalá Magna, Cruz Roja atiende anualmente a más de 8.000 personas, cuenta con más de 7.000 socios y más de 800 voluntarios para mantener una veintena de programas de intervención social, así como un servicio permanente de emergencias. Un referente en la comarca del Henares desde el año 1874.
El acceso a la Gala, celebrada en el emblemático Teatro Salón Cervantes, era libre hasta completar aforo previa inscripción. La aportación voluntaria en taquilla superó los 900 euros, a los que habría que sumar la aportación excepcional de la fila cero. En todo caso un éxito artístico, de público y de recaudación en favor de la impagable Cruz Roja.