- Prevista para el día 19 se traslada al 25 de noviembre
Según han asegurado fuentes conocedoras del caso, el cambio de fecha se debe a una incompatibilidad de horarios por parte del abogado de los investigados.
En septiembre, la regidora del PP y su Director de Comunicación fueron notificados con la apertura de este proceso penal que podría constituir un delito de infidelidad en la custodia de documento.
Se trata de un atestado redactado por la Policía Local alcalaína el pasado diciembre y que terminó en manos de Alfonso Serrano, secretario general del PP en Madrid, y que publicó en su cuenta de ‘X’, con un mensaje que vinculaba migración e inseguridad.
En aquel momento, Piquet aseguró que ni ella ni la dirección de comunicación institucional del Consistorio habían filtrado el dicho informe.
Judith Piquet, tranquila ante la investigación
Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares, acudirá el próximo 25 de noviembre al Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares para declarar por un supuesto delito de infidelidad en la custodia de documento público en relación a una supuesta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales que se relacionaron con la llegada de inmigrantes a la localidad alcalaína.
El PSOE, que se ha personado como acusación popular, sostiene que a mediados de enero la alcaldesa alcalaína aseguró en una intervención pública que había dos denuncias por agresión sexual en la localidad y que aunque no se conocía al responsable se sabía que era un hombre “joven y negro”.
Mientras que el Delegado del Gobierno en Madrid negaba la existencia de tales agresiones, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, publicó en una red social un informe de la Policía Local de Alcalá de Henares en el que se ponía de manifiesto un intento de agresión.
Ahora, la fiscalía quiere dirimir cómo un parte de la Policía Local llegó hasta Alfonso Serrano, secretario general del partido Popular en Madrid. Sin embargo, Judith Piquet ha manifestado estar “absolutamente tranquila” y sostiene que ni desde el gabinete de comunicación ni de la propia alcaldía ha salido ese informe policial.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, señaló en los micrófonos de la cadena Ser que “todo esto es ruido generado por el Partido Socialista”, después de que su gobierno impulsara una investigación sobre la contratación de empresas de familiares de concejales del PSOE, en el anterior gobierno socialista.