La familia del anciano asesinado en Camarma pide prisión permanente revisable para el agresor

El juicio por el asesinato de Antonio Alberto, un hombre de 70 años con discapacidad visual y movilidad reducida, ha comenzado este martes en la Audiencia Provincial de Madrid. La familia de la víctima solicita para el acusado, M. A., la pena de prisión permanente revisable, al considerar que el anciano, al ser especialmente vulnerable, fue víctima de un ataque brutal y deliberado.

Isabel, hija del agricultor asesinado. Foto de Ricardo Espinosa
  • El fiscal ha solicitado una pena de once años y medio de prisión para M. A., considerando que se trata de un delito de homicidio y otro de robo con fuerza en casa habitada.

 

Foto cedida a ALCALÁ HOY por la familia

El crimen ocurrió el 22 de mayo de 2022 en la finca “Montecillo”, propiedad de la asociación Betel, dedicada a la acogida de personas en exclusión social, situada en Camarma de Esteruelas. Antonio Alberto, residente de la finca, salió al jardín para alimentar a los animales y se encontró con el agresor, quien lo apuñaló varias veces en el abdomen. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital 12 de Octubre, donde falleció dos semanas después debido a las graves lesiones sufridas.

El acusado, que se había introducido en la finca para robar, se apoderó inicialmente de unas botas de la marca Pikolino, valoradas en 130 euros, antes de huir. Minutos después, atacó a Antonio Alberto con un cuchillo, desencadenando una parada cardiorrespiratoria que resultó fatal para la víctima.

Durante el juicio, que ha arrancado con la selección del jurado popular, se evaluarán las pruebas forenses para determinar si el acusado, M. A., tenía sus facultades cognitivas y volitivas gravemente afectadas en el momento del crimen. Según los informes médicos, el acusado padece un trastorno de ideas delirantes que podría haber alterado significativamente su percepción y comportamiento. La defensa, por tanto, estudia solicitar una eximente completa o incompleta de responsabilidad penal.

El fiscal ha solicitado una pena de once años y medio de prisión para M. A., considerando que se trata de un delito de homicidio y otro de robo con fuerza en casa habitada. No obstante, la acusación particular, en representación de la familia de la víctima, pide la pena máxima de prisión permanente revisable, argumentando que la vulnerabilidad del anciano agrava el delito cometido.

Después de atacar a Antonio Alberto, el acusado se desplazó a la urbanización “El Practicante” en la misma localidad. Allí accedió a una vivienda donde pernoctó. A la mañana siguiente, sobre las 6:30 horas del 23 de mayo, se apoderó de un teléfono móvil y salió por la ventana del dormitorio. Acto seguido, intentó entrar en otra vivienda, accediendo al patio interior, pero fue sorprendido por el propietario y no logró sustraer ningún objeto.

M. A. fue detenido el 23 de mayo de 2022 y se encuentra en prisión provisional desde entonces. La defensa sostiene que su trastorno mental podría haber influido en sus acciones, lo que será un punto clave en la deliberación del jurado.

La familia de Antonio Alberto ha manifestado su profundo dolor y ha solicitado que se aplique la máxima condena posible para el acusado, insistiendo en que su condición de persona especialmente vulnerable debe ser un factor agravante en la sentencia. “Era un hombre indefenso, incapaz de escapar o defenderse”, subrayan.

El tribunal deberá decidir si el acusado era plenamente consciente de sus actos y, por tanto, responsable penalmente, o si su estado mental alterado puede influir en la calificación del delito y en la pena que se le imponga.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.