- La obra, puede ser visitada en el Monasterio de las Bernardas.
- Fotos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá ha acogido esta mañana la presentación del cuadro ‘Cisneros en la conquista de Orán en 1509’, del pintor Augusto Ferrer-Dalmau, dedicado al Cardenal Cisneros, fundador de la Universidad de Alcalá. El acto ha estado presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, el presidente de la Sociedad de Condueños, José Félix Huerta, y el autor de una obra.
El acto también ha contado con la presencia de los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado, Victor Manuel Acosta, Cristina Alcañiz y Gustavo Severien, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Mariano de Paco, del obispo de Alcalá, Antonio Prieto Lucena, así como otras autoridades civiles y militares.
PATRIMONIO |
▶️[PLAY]▶️ Así ha sido la presentación del cuadro ‘Cisneros en la conquista de Orán en 1509’, del pintor Augusto Ferrer-Dalmau.👥 El acto ha estado presidido por presidenta de la Comunidad de Madrid, @IdiazAyuso, la alcaldesa de Alcalá, @JudithPiquet, el presidente… pic.twitter.com/ME6a2tR4Oy
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) October 10, 2024
Durante su intervención, la alcaldesa Judith Piquet ha destacado la figura de Cisneros. “La Universidad que fundó en Alcalá en 1499 fue el gran centro de conocimiento del imperio español que se fraguó en aquella época y que irradió hacia toda Europa y especialmente hacia el Nuevo Mundo. El campus cisneriano de Alcalá se convirtió en el crisol perfecto para fusionar la Ciudad del Saber y la Ciudad de Dios, hasta conformar un modelo que se trasladó y replicó en todos los puntos de América”, ha señalado. “De ahí ese vínculo tan estrecho, dentro de la fraternidad entre España y América, que une Alcalá de Henares con los pueblos de la otra orilla hermana y que nos sirve para reivindicar y honrar ese legado. Y de ahí también el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad que ostentamos con tanto orgullo desde 1998”, ha añadido.
Asimismo, ha agradecido la presencia de Isabel Díaz Ayuso en este acto, “una prueba más del cariño, de la confianza y del apoyo incondicional que le profesa a Alcalá, al frente del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Sin duda, es una suerte para Alcalá que cada vez más líderes políticos e institucionales de nuestro país comprendan la importancia capital que posee nuestra ciudad para la historia y para la cultura española y para su proyección al mundo y hacia el futuro”.
Piquet también ha dado las gracias al autor de la obra porque “es un honor inmenso para Alcalá poder contar con una de tus obras, uniéndose así a otras muchas ciudades y museos españoles que ya cuentan con el privilegio de disfrutar de tus magníficas estampas históricas Y esto también nos brinda la ocasión de agradecerte tu honradez, tu nobleza y tu valentía para representar sin complejos ni miedos nuestro pasado”.
La alcaldesa, por último, ha querido expresar el agradecimiento a nuestras Fuerzas Armadas, magníficamente representadas en este acto, así como a la Sociedad de Condueños. “No creo que exista mejor cobijo y custodia para esta obra, que la que disfrutará con nuestros Condueños. Llevan casi 175 años guardando, cuidando y difundiendo la joya del patrimonio alcalaíno y español que es la formidable manzana cisneriana”, ha concluido.
Ayuso: “Ferrer-Dalmau es el más importante pintor de batallas y de las grandes hazañas históricas”
“Ferrer-Dalmau es hoy uno de nuestros más célebres pintores, el más importante pintor de batallas y de las grandes hazañas históricas que, además, ha creado escuela y ha vuelto a poner de moda este género insustituible y profundamente necesario”, ha señalado la presidenta, quien ha apuntado que gracias a él “se discuten y se vuelven a estudiar los hechos y personajes más importantes” de la historia. “Una labor fundamental en estos tiempos en que los españoles nos entendemos menos al desconocer cada vez más de dónde venimos”, ha añadido.
La obra, que puede ser visitada en el antiguo patio de la Cruz Roja junto a la Plaza de Cervantes, supone una oportunidad única para descubrir esta histórica institución, fundada por ciudadanos alcalaínos en 1850 y pionera en España en la protección y conservación del patrimonio artístico de la Universidad de Alcalá. Ferrer-Dalmau había representado ya en 2011 la salida de Zapadores de Alcalá de 1808, un hecho histórico vinculado con la historia de la ciudad en el que los sublevados al rebelarse contra las tropas napoleónicas pusieron rumbo a Valencia.