Entregados los Premios del XXI Certamen de pintura rápida al aire libre de Alcalá

Este domingo 6 de octubre, el casco histórico de Alcalá de Henares, acogió multitud de artistas, que salieron desde la sede de CCOO, hacia sus calles, con sus lienzos destinados a plasmar la belleza de esta ciudad, patrimonio de la humanidad desde 1998, y por cuyo motivo nació este certamen, se establece un primer premio concedido por el ayuntamiento de Alcalá dotado con 1.100 euros y una habitación en el Parador de Alcalá.

El primer premio del XXI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre se otorgó a José María Díaz,
  • Este domingo, Alcalá de Henares ha sido de nuevo el escenario de la XXI edición del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre, un evento ya consolidado en el calendario cultural de la ciudad.

 

  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY

Este domingo 6 de octubre se celebró la XXI Edición del Certamen de Pintura organizado por CCOO del Henares, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá en la dotación del Primer y Segundo Premio, con el patrocinio de El Corte Inglés de Alcalá, la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos, la Universidad de Alcalá y empresas de la ciudad que colaboran con distintas aportaciones para los premiados y premiadas.

Como cada año, con la llegada del otoño, el Certamen de pintura rápida llenó de color las calles del casco histórico de Alcalá de Henares. Un año más, CCOO del Henares organiza este encuentro de artistas con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el patrocinio de empresas, entidades y comercios de la ciudad.

Durante la jornada del domingo, los lienzos salieron a las calles y plazas del entorno histórico  permitiendo a sus  numerosos  transeúntes y visitantes ser  testigos  del proceso de creación a lo largo del día, mientras disfrutaban de un soleado domingo otoñal paseando por los espacios más emblemáticos de la ciudad patrimonio.

El Secretario General de CCOO del Henares, Vicente García Castillo, ratificó el apoyo de esta organización al mundo de la Cultura con este acto celebrado en la calle, con los vecinos y vecinas de la ciudad, junto a muchos otros que se organizan en la sala Margarita Xirgu, por ser una actividad fundamental para el desarrollo de las personas y un bien universal que construye sociedades más conscientes y libres.

Vicente García Castillo hizo una mención especial a las figuras que posteriormente entregarían los premios: Santiago Alonso, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares; Olivia Reina, directora del Parador de Alcalá; José Antonio Masera, director de El Corte Inglés, patrocinador del tercer premio; y Daniel Cisneros, secretario de Estudios y Cultura de Comisiones Obreras de Madrid y patrono de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo de Madrid

Durante todo el día, pasear por las calles del centro ha sido incluso más agradable que otros días, pues la belleza de las creaciones de los artistas se dejaba ver por cualquier rincón. La única condición es que los cuadros debían acabarse antes de las 17 horas. A partir de ese momento todas se mostraron en la plaza de los Irlandeses.


Entrega de los premios

A las 19:00 horas llegaba la esperada entrega de premios, donde se han reconocido los mejores trabajos.

La ceremonia  comenzaba con las palabras de Vicente García Castillo, secretario general de Comisiones Obreras del Henares, quien ha destacado el esfuerzo y la dedicación de los artistas participantes, así como el apoyo institucional y empresarial que hace posible este certamen. García Castillo ha recordado la importancia de democratizar el acceso a la cultura, uno de los pilares fundamentales que guía la organización de este evento.

“Para nosotros es un placer ver año tras año algunas caras ya conocidas, pero también nos encanta recibir a nuevos artistas. Todos ellos nos ayudan a redescubrir la ciudad, a mirarla con otros ojos. En sus obras podemos ver detalles que, en la rutina diaria, nos pasan desapercibidos», comentó García Castillo. Además, aprovechó la ocasión para agradecer a las instituciones, comercios locales y empresas patrocinadoras, que con su apoyo han permitido mantener viva esta iniciativa más de dos décadas.

Entre los presentes, García Castillo hizo una mención especial a las figuras que posteriormente entregarían los premios: Santiago Alonso, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares; Olivia Reina, directora del Parador de Alcalá; José Antonio Masera, director de El Corte Inglés, patrocinador del tercer premio; y Daniel Cisneros, secretario de Estudios y Cultura de Comisiones Obreras de Madrid y patrono de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo de Madrid.

Tras el discurso de apertura, el jurado del certamen, compuesto por Carmen Alcaide, Iván Correa y Jorge Varas, fueron presentados al público. Los tres miembros del jurado, que estuvieron observando las obras a lo largo del día de manera discreta, destacaron la gran calidad de las obras presentadas, subrayando que la elección de los ganadores había sido una tarea difícil dada la excelencia de los trabajos expuestos.


Primer premio

Foto de Pedro Enrique Andarelli

El primer premio del XXI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre se otorgó a José María Díaz, por su cuadro número 19. La obra de Díaz Iglesias fue descrita por el jurado como una interpretación magistral del paisaje urbano, donde la luz y el color juegan un papel crucial para capturar la esencia de Alcalá de Henares. El galardón fue entregado conjuntamente por Santiago Alonso, concejal de Cultura, y Olivia Reina, directora del Parador de Alcalá, en un momento que culminó con una fuerte ovación del público presente.


El segundo premio

 

Foto de Pedro Enrique Andarelli

El segundo premio concedido por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares está dotado con 900 euros y una habitación en el Miguel de Cervantes, y fue otorgado a Miguel Torrus García, por su cuadro número 35 cuya obra ha sido elogiada por su innovadora técnica y por la frescura con la que retrata los paisajes urbanos de Alcalá, subió al escenario para recibir su premio de manos de Santiago Alonso, concejal de Cultura e Igualdad de Alcalá de Henares.


Premio especial El Corte Inglés

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Patrocinado por El Corte Inglés,  y dotado con  una tarjeta regalo de 750 euros, recayó en Adrián Gómez Álvarez, por su obra número 9. Gómez Álvarez, un joven artista que ha participado en varias ediciones del certamen, expresó su agradecimiento por el reconocimiento. José Antonio Masera, director de El Corte Inglés de Alcalá, fue el encargado de entregar este premio, subrayando el compromiso de la empresa con la promoción del arte y la cultura local.


Premio Artista Local (F.S Ateneo 1º de Mayo)

Foto de Pedro Enrique Andarelli

El premio a Artista Local dotado conde 350 euros fue otorgado a Manu Cardiel, quien presentó el cuadro número 4. Cardiel  fue reconocido por su habilidad para capturar la esencia de uno de los rincones más emblemáticos del casco antiguo de Alcalá. El premio fue entregado por Daniel Cisneros, secretario de Estudios y Cultura de Comisiones Obreras de Madrid.


Premio Votación Popular (FCAVAH)

 

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Este año, el galardón recayó en Julio García Iglesias, dotado con 300 euros  por su cuadro número 21. García Iglesias, emocionado, subió al escenario con su obra aún fresca, recibiendo una calurosa ovación. El encargado de entregar el premio fue Manuel Patiño, en representación de la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá.


Agradecimientos y despedida

El certamen concluyó con palabras de agradecimiento tanto a los artistas participantes como al público presente para disfrutar de las obras expuestas en la Plaza de Cervantes. Rosa Prádanos, responsable del Área de Cultura de CCOO y miembro de la organización, fue la encargada de clausurar el evento, recordando la importancia de apoyar a los artistas locales y la posibilidad de adquirir algunas de las obras expuestas.

«Nos vemos el próximo año, en el primer domingo de octubre, para celebrar la XXII edición del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre. Os esperamos con más arte, más cultura y, sobre todo, con el compromiso de seguir abriendo espacios para la creatividad y el acceso universal a la cultura», concluyó.

Las obras premiadas pasan a formar parte de la unión comarcal Henares y estarán expuestas de forma permanente en su local de Alcalá de Henares, en Vía Complutense, 19

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.