Nuevo ciclo de conferencias de la Institución de Estudios Complutenses sobre Francisca de Pedraza

En 2024 se conmemora el IV Centenario de una sentencia de divorcio pionera, firmada el 24 de mayo de ese año por el Rector de la Universidad de Alcalá, Álvaro de Ayala. La petición había sido realizada por una alcalaína, Francisca de Pedraza, que denunciaba los malos tratos que recibía por parte de su marido, Jerónimo de Jaras.

Representación en el TSC del proceso a Francisca de Pedraza por Marujap. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas (archivo de AH)
  • El próximo jueves 17 de octubre empieza un nuevo ciclo de conferencias de la Institución de Estudios Complutenses sobre Francisca de Pedraza.

Los jueves 17, 24 y 31 de octubre se va a desarrollar un ciclo de tres conferencias en torno a la figura de Francisca de Pedraza. Está organizado por la Institución de Estudios Complutenses, en colaboración con el Círculo de Contribuyentes. Este personaje femenino ha sido el elegido en este ciclo de otoño porque en 2024 se celebra el IV Centenario de la pionera sentencia de divorcio que firmó el rector de la Universidad de Alcalá Álvaro de Ayala un 24 de mayo de 1624.

Esta actividad, que consta de tres conferencias, está destinada a todos los alcalaínos interesados, con un precio de 15€  por el ciclo completo. Para ello deben rellenar con sus datos el boletín de inscripción que aparece en el tríptico, hacer el ingreso correspondiente, y remitir ambos documentos al correo electrónico de la IEECC. Inscripciones: Únicamente en el correo ieecomplutenses@gmail.com

Todas las conferencias tendrán lugar en el Salón de Tapices del Circulo de Contribuyentes a las 19.00 horas. Para más información deben consultar el tríptico adjunto. Al haber aforo limitado la inscripción se hará por orden de llegada.


Presentación

En 2024 se conmemora el IV Centenario de una sentencia de divorcio pionera, firmada el 24 de mayo de ese año por el Rector de la Universidad de Alcalá, Álvaro de Ayala. La petición había sido realizada por una alcalaína, Francisca de Pedraza, que denunciaba los malos tratos que recibía por parte de su marido, Jerónimo de Jaras.

En el tiempo que vivió Francisca, entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, el futuro de las mujeres, en un mundo dominado por hombres y para hombres, era encontrar un marido o ingresar en un convento.

Para Francisca los malos tratos fueron el eje vertebrador de su matrimonio a lo largo de varios años. Intentó acabar con la situación acudiendo a la justicia eclesiástica, y cuando ésta le dio la espalda, acudió a la justicia Universitaria, donde su lucha tuvo por fin su recompensa.

Desde la IEECC os animamos a conocer mejor esta figura y el triunfo que supuso para las mujeres y para la sociedad en su conjunto su sentencia de divorcio en 1624. Su historia sigue muy presente, por desgracia, en el mundo actual.

Pilar Lledó Collada, Presidenta de IEECC

 


Programación detallada

  • Jueves 17 de octubre de 2024 a las 19.00 horas: “Breve panorama de la mujer en el Siglo de Oro y difusión de la figura de Francisca de Pedraza. Ponente: Pilar Lledo Collada, historiadora y presidenta de la IEECC
  • Jueves 24 de octubre de 2024 a las 19.00 horas: “Biografía de la alcalaína Francisca de Pedraza”. Ponente: Ignacio Ruiz Rodríguez, catedrático de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos
  • Jueves 31 de octubre de 2024 a las 19.00 horas: “Francisca de Pedraza, una vida de novela”. Ponente: Olalla García García, escritora
¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.