La Virgen del Carmen volvió a procesionar por Alcalá portada por 40 costaleros

A las 20:00 horas de ayer, Alcalá de Henares vivió uno de sus momentos más emotivos y tradicionales con la procesión de la Virgen del Carmen, que partió desde el convento del Corpus Christi. La procesión, caracterizada por su fervor y devoción, recorrió el centro de la ciudad, llenando de espiritualidad y solemnidad las calles alcalaínas.

Foto de Myriam Trujillo
  • La Hermandad del Santísimo Sacramento y de la Virgen del Carmen de Alcalá, a la que sus devotos denominan “la Flor del Carmelo”, procesionó este sábado 13 de Julio con sus 40 costaleros. 
  • Crónica gráfica de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

El recorrido de la procesión incluyó un momento destacado en la calle Santiago, donde el hermano mayor de la hermandad invitó al obispo, Monseñor D. Antonio Prieto, a presidir el evento. El obispo aceptó la invitación y presidió la procesión hasta el callejón de Escuelas, otorgando así un carácter especial y significativo a la jornada.

Cientos de devotos  con abanico en mano acompañaban y esperaban poder volver a  ver a la Santísima Virgen del Carmen.  El recorrido se inició en el Convento del Corpus de la Plaza de los Doctrinos y transcurrió por la calle Colegios, Plaza Rodríguez Marín, Plaza de Cervantes, Cerrajeros, Ramón y Cajal, Cervantes, Santiago, Imagen, Mayor, Carmen Calzado, Escuelas, Plaza de Cervantes, calle Pedro Gumiel, Plaza de San Diego, San Pedro y San Pablo, calle Colegios, y Plaza de los Doctrinos, donde llegaron pasada ampliamente la media noche todavía con una temperatura de unos 30  grados.

Acompañando a la imagen de la Virgen del Carmen, se encontraban diversas autoridades municipales, entre ellas la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judit Piquet, entre ellas el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña y la concejal de Juventud y Familia, Pilar Cruz. En la puerta del Teatro Salón Cervantes, el concejal de Cultura, Santiago Alonso, saludó el paso de la Virgen del Carmen Además, varias representaciones de hermandades penitenciales y de gloria estuvieron presentes, mostrando la rica tradición cofrade de la región. Gregorio Manzanares, Presidente de la Junta de Cofradías de Alcalá, también procesionó este caluroso sábado de julio.

Uno de los momentos más especiales de la procesión se vivió en la calle Mayor, donde se dedicó una hermosa petalá a la Virgen. Miles de pétalos de flores cayeron desde los balcones, creando una estampa de gran belleza y devoción que emocionó a todos los presentes.


Procesión de la Virgen del Carmen en Alcalá de Henares: Un Evento de Fe y Tradición

“La devoción a la Virgen del Carmen en Alcalá es un símbolo de unidad y esperanza, un momento en el que la comunidad se une para rendir homenaje a su patrona y renovar su fe. La procesión, con sus momentos destacados como la petalá  en la calle Mayor y el paso por la Universidad, es un testimonio vivo de la ferviente devoción que los alcalaínos sienten por la Virgen del Carmen”, según informa  la Hermandad del Santísimo Sacramento y de la Virgen del Carmen de Alcalá. Un recorrido que enmarca  la  procesión en los enclaves más bellos de la ciudad complutense.

La imagen de la Virgen fue portada por más de 40 costaleros comandados por el capataz José Diego Fagundo Espina, organizados en dos cuadrillas: la alta y la baja. En total, más de 200 personas conformaron el núcleo humano de la procesión, demostrando la gran participación y entrega de la comunidad.

La música también tuvo un papel crucial en la procesión, con la Banda de Padul de Granada interpretando marchas escogidas cuidadosamente por los diputados de banda. La armonía y el ritmo de la música elevaron el ambiente de devoción entre los asistentes.

El evento no solo atrajo a los locales, sino que también contó con la presencia de numerosos visitantes de distintas partes de España, incluyendo Zamora, Toledo y Cuenca. Además, múltiples cofrades de Madrid y alrededores se unieron a esta manifestación de fe, mostrando el alcance y la importancia de la procesión de la Virgen del Carmen en la comunidad religiosa.

Asimismo, participaron en la solemne procesión la cofradía de Nuestra Sra. de la Cabeza, La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad Coronada, La cofradía de los Trabajos, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía.

Finalmente, el acto se dio por concluido a las 00:50 horas de la madrugada de este domingo con la bendición final del sacerdote. El hermano mayor pronunció unas palabras de agradecimiento a todos los presentes, poniendo fin a una noche llena de devoción y tradición.

En resumen, la procesión de la Virgen del Carmen en Alcalá de Henares no solo fue un acto de devoción y fe, sino también una celebración de la tradición y la unidad entre las diferentes hermandades y comunidades. La participación del obispo D. Antonio Prieto, la presencia de autoridades locales, el emotivo momento de la petalá, y la organización impecable de los costaleros y participantes, destacaron la relevancia de este evento en el calendario religioso y cultural de la ciudad.

Este evento no solo refuerza los lazos religiosos, sino que también promueve la cohesión social y cultural, haciendo de Alcalá de Henares un ejemplo de cómo la tradición y la fe pueden unirse para enriquecer la vida comunitaria.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.