- Se solventará así un problema histórico en la ciudad
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha anunciado que el Ayuntamiento “ha tomado la decisión valiente” de presentar como proyecto del Plan de Inversión Regional la renovación del saneamiento de calle Torrelaguna “apostamos por invertir 3,2 millones de euros en un colector que vale millones de euros, en el subsuelo de la ciudad, una inversión que no se ve y no da votos, pero creo que ya es hora de acabar con las inundaciones históricas del túnel de la calle Torrelaguna que tantos vecinos utilizan a diario. Y esa es mi prioridad, mejorar la vida de mis vecinos, aunque sea una obra tediosa es necesaria para erradicar un grave problema de mi ciudad”.
Este proyecto contempla la mejora de las secciones de algunas tuberías de la zona, se trata de tramos que se han asfaltado recientemente, pero cuyos saneamientos están muy deteriorados, “provocando hundimientos y graves inundaciones en los barrios que hay que solventar de forma urgente.
Otras inversiones del Plan PIR
Además, en el marco del Plan PIR se sustituirá un aparcamiento para caravanas por otro para vehículos en Jiménez de Quesada que supondrá la creación de 125 plazas con un millón de euros de inversión, así como la necesaria reforma de Núñez de Guzmán en el Distrito II, que supondrá una inyección de 1,7 millones en un barrio con una alta densidad de población, en lugar de en la calle José María Pereda, ubicada en un barrio mucho más nuevo, donde sí se mejorará la iluminación.
“Nuestro objetivo –ha subrayado Piquet- es atender las necesidades reales de los vecinos, mejorar su calidad de vida, porque es responsabilidad de los gobernantes atender las demandas y erradicar problemas”.
¿Cúando toca cortar toda la hieba y matorrales secos?
Hay que esperar que las aves y conejos crien… Y antes de que haya un incendio.
(Es un decir, algo de éso habrá)
Señora Judit, dese una vuelta por los jardines de Alcalá están de pena con el dineral que se lleva Licuas, eso si la Plaza de Cervantes impoluta.
Matorrales de mas de 1 metro de altura, él césped de pena en muchos parques y tanto encargados del Ayuntamiento como de la empresa de licuas dando vueltas con los coches que pagamos los Alcalaínos
Sra Alcaldesa para cuando suprimir el carril bici de encima de la acera en el Paseo Pastrana. Es un peligro constante para los peatones. No solo por ciclistas que se empeñan en utilizarlo cuando saben que en la actualidad ya no es carril bici pero como si lo aparenta lo mas peligroso son los parientes eléctricos que piensan que es su carril y que se aparten esos peatones que estorban. Solución ya antes que ocurra una desgracia.