La Semana de la Diversidad encara su recta final con un éxito de participación

Desde este jueves 23 mayo al 1 de junio la Concejalía de Igualdad y Diversidad en colaboración con la entidad “Oh Proyect” coordinan diversos espacios como el Centro Cultural Gilitos, la Plaza de los Santos Niños y el Parque O`Donnell, están albergando  una programación cultural diversa para la integración y la pluralidad social, que a pocos días de su finalización, ya puede calificarse de exitosa

  • Una veintena de propuestas para facilitar la diversidad social.
  • Crónica gráfica y vídeo de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

A lo largo de la semana se están sucediendo actuaciones de las asociaciones de países como: Colombia, Ucrania, Perú, Guinea Ecuatorial, Polonia, España, Rumania, Brasil, Nigeria y China y la gran bailarina Azucena Rodríguez en representación de España, donde el verdadero protagonista ha sido el arte en general, como el teatro, la danza, la fotografía y la poesía.

ALCALÁ HOY acudió a la jornada del sábado 25 de mayo, ecuador de la semana a la Plaza de los Santos Niños, donde al término de las actuaciones que se fueron sucediendo sobre el escenario, recabamos un balance de Erina S. Sanders de Creand¡Oh!,  encargada de coordinar las actividades programadas en los diferentes espacios.

“Para mí es maravilloso poder presentar todo este programa actualmente. Estamos en los Santos Niños, en la Semana de la Diversidad Cultural del Ayuntamiento, que ha estado llena de un montón de actividades, desde teatro en el Centro Cultural Gilitos con la Concejalía de Cultura, con dos obras que han traído nuestros compañeros que hemos invitado de Escuela Ela, escuela de arte, desde Colombia”.

“Al día siguiente tuvimos la oportunidad de contar con una adaptación de una directora colombiana, Luisa Quintero, con la compañía de Creand¡Oh! en el mismo centro, con una adaptación de Bernarda Alba”.

Erina S. Sanders nos sigue contando con entusiasmo como están transcurriendo la semana. “Hay otras actividades que también han sido acogidas de forma privada por Creand¡Oh!, como un coloquio de danza de escuelas de la ciudad y una compañía de Brasil para poner un poco en contexto el papel de la danza, dentro de trasladar esa originalidad cultural, exportarla y representarla”.

“Por otro lado, hemos tenido el estreno de una película de Tony Bacigalupe que se ha estrenado en España en la Universidad de Alcalá gracias a Lielat y a la cátedra UNESCO de estudios afroamericanos, y hemos contado con la artista principal, Fidia Peralta y hoy, en el día de hoy están todas las asociaciones, distintos colectivos desde Rumanía, Polonia, Ucrania, Colombia, Brasil, Nigeria, Guinea, espero no dejarme ninguno porque son un montón, Perú, y han hecho bailes, han cantado, han hecho poemarios, hemos representado también una obra educativa sobre la importancia de las artes escénicas como expresiones culturales y mañana tendremos una jornada de juegos”.

“Estas actividades, tanto la del sábado como la del domingo, forman parte, al igual que las de la programación del teatro del Ayuntamiento de Alcalá, la cultura y el arte es muy importante porque nosotros somos una entidad que nos dedicamos a educar en el diálogo intercultural a través de las artes escénicas. Este proyecto empezó a coger forma hace unos años, pero este año realmente he visto esa acogida y ese abrazo tanto del ayuntamiento como de la universidad”, concluye Erina.


Se recupera con el objetivo de fomentar el diálogo y la inclusión ciudadana

Se trata de una actividad socio – cultural que se recupera con el objetivo de fomentar el diálogo y la inclusión ciudadana para apoyar la integración social, de muchas personas que han elegido Alcalá de Henares como ciudad para vivir. En la semana participan entidades de países como: Colombia, Ucrania, Perú, Guinea Ecuatorial, Polonia, España, Rumania, Brasil, Nigeria y China que hacen un gran trabajo de visualización de sus tradiciones a través de sus dinámicas culturales, como se puede observar en la programación del evento, donde se incluye teatro, danza, fotografía y poesía.

“Alcalá se caracteriza por la amabilidad de su gente y su gran riqueza cultural. Es una comunidad donde convergen personas de todas partes del planeta, y para nosotros es un honor poder ser una ciudad cosmopolita que se caracterice por su diversidad cultural”, se afirma desde la organización.

Desde la concejalía  de Igualdad y Diversidad y desde la organización se anima a las entidades que representen a distintos países y tengan su sede social en Alcalá de Henares para que se unan para los próximos años a esta festividad, donde lo importante es resaltar el compromiso de hermanamiento.

Al término de la jornada del sábado también recabamos una valoración del concejal Santiago Alonso, titular de la concejalía de Igualdad.

“El pasado 21 de mayo fue el día mundial de la diversidad y queríamos celebrarlo en esta ciudad, ciudad de las tres culturas, pero hoy en 2024, multicultural, una ciudad que siempre acoge, que siempre está con los brazos abiertos, dispuesta a acoger otras culturas que al final lo que hacen es enriquecernos”.

“Por eso hemos tenido durante el fin de semana, y mañana, todavía quedan más actividades de todas las entidades locales de nuestro municipio, que hay rumanos, ucranianos, peruanos, brasileños, ha habido nigerianos, ha habido guineanos… No quiero olvidarme de ninguna comunidad ni ninguna entidad que han participado con sus costumbres, con sus bailes, con sus acentos, con su poesía”.

“Una diversión fabulosa, como veis, animada en esta ciudad tan maravillosa y disfrutando de la multiculturalidad. La participación ha sido maravillosa, el pasacalle chino ha sido espectacular también, muy curioso también ver a comerciantes chinos que hay en la calle mayor, cómo salían ilusionados, con los ojos superabiertos a hacer fotos, porque les sonaban cosas de su tierra, de su cultura de casa, y eso también, cuando uno está lejos de su tierra, es de agradecer y de valorar”.

“Así que entusiasmados, ilusionados con todo el trabajo que han desarrollado Erina de ¡Oh!Projet  y todas las entidades que han participado”.

 

 

 

1 Comentario

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.