Concentración vecinal contra el ruido en el centro de Alcalá de Henares

Los residentes del centro insisten en que los altos niveles de ruido provocan problemas psicológicos, problemas auditivos, dificultades para conciliar el sueño y, en definitiva, una merma en la calidad de vida. Un impacto negativo provocado por la elevada concentración de eventos a lo largo del año, actuaciones musicales, la carga y descarga o la multiplicación de terrazas de hostelería.

Fotos cedidas por los vecinos
  • La Asociación de Vecinos convoca una protesta para volver a quejarse del exceso de eventos y actividad hostelera en el casco histórico

Este sábado, 20 de abril, los vecinos del casco histórico de Alcalá de Henares vuelven a reclamar que disminuya el número de eventos y el nivel de ruido en torno a sus viviendas durante todo el año. Aprovechando la próxima celebración del Día Internacional Sin Ruido del 24 de abril, la asociación vecina  ha llevado a cabo  una concentración en la Plaza de Cervantes para volver a pedir al gobierno municipal que reduzca la contaminación acústica en el centro de la ciudad.

La asociación reclama al ayuntamiento que tome medidas efectivas para proteger los derechos de los vecinos.  La concejala portavoz del grupo municipal de Más Madrid Alcalá Rosa Romero afirmó que “desde Más Madrid Alcalá hemos acudido a la concentración para apoyar a los vecinos y vecinas del Centro en sus demandas. Queremos un Centro que no expulse a sus habitantes. Debemos garantizar el derecho al descanso y a la salud de las personas que viven en el Centro, la ley y las ordenanzas municipales se tienen que cumplir. Repartamos los eventos de Alcalá por los barrios para descargar al Centro y tener un modelo de ciudad equilibrada.

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el concejal presidente del Distrito I, Vicente Pérez, defiende que “el número de actividades en el centro de la ciudad está descendiendo de forma notable y paulatina” pero, aún así, indica que el casco histórico “sigue siendo el corazón de la ciudad, y tiene que haber siempre actividad cultural y para los vecinos porque es el mejor escaparate y el lugar donde los alcalaínos confluyen para disfrutar de su tiempo libre”.

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Además del ruido por l eventos, tenemos en esta ciudad un parque motero elevado y además tenemos moteros que les gusta presumir de ruidosos y escandalosos. No entiendo cómo la policía local no obliga a esos energúmenos pasar la ITV. correspondiente y darles la receta que se merecen.
    Así mismo seguimos con las KKs de perro por todos lados. No por culpa de los perretes , sino por culpa de los cerdos de dos patas que los llevan.
    Me suena a choteo la campaña de Medio Ambiente con el tema del ADN que tanto pregonaron y qué al final es pura propaganda de los políticos de turnom

  2. ¿Ruido? Datos una vuelta por la noche por la Plaza del barro o Rodrigo de Triana y veréis lo que es ruido hasta las tantas. Alcalá es una vergüenza y la policía municipal no hace nada.

    • que no aparece la policía local y no hacen nada, deja el coche mal aparcado aunque no moleste a otros vehículos ni a peatones y ya verás como aparecen varios patrullas en cuestión de segundos uno detrás de otro y te calzan la multa sin despeinarse ni bajarse del coche.

  3. Y las campanas, las malditas campanas a todas horas, no molesta eso? Vamos, mucho más que la calle ramón y cajal a cualquier hora del fin de semana…

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.