- Entre los temas tratados en la reunión, se ha dado a conocer el ‘Proyecto de reconversión urbana y mejora de la eficiencia energética de la Plaza de San Lucas de Alcalá de Henares’
- Fotos del Ayuntamiento
Después de tres años sin convocarse, y presidido por el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, la sala de reuniones del ‘Antiguo Hospital de Santa María la Rica’, ha acogido una nueva sesión del ‘Consejo Asesor del Patrimonio Mundial de Alcalá’.
Se trata de órgano consultivo que, conformado por representantes de diferentes instituciones locales, vela por el asesoramiento, colaboración y seguimiento de todos aquellos asuntos relacionados con el Recinto Histórico y la Universidad, con vistas al desarrollo del Plan de Gestión que la UNESCO estima necesario para todo bien inscrito en la lista de Patrimonio Mundial, como lo es Alcalá desde 1998.
PATRIMONIO |
📜 Después de tres años sin convocarse, y presidido por el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, celebrada una nueva sesión del ‘Consejo Asesor del Patrimonio Mundial de Alcalá’.ℹ️ https://t.co/FBrfMhNeca#AlcalaDeHenares #AlcalaConElPatrimonio pic.twitter.com/inpjsSAHSP
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) February 22, 2024
Como ha indicado Vicente Pérez este consejo “se creó con un gobierno del Partido Popular en la legislatura 2011 2015 y fue convocado tras más de 3 años sin ser convocado en la pasada legislatura. Es el órgano de participación ciudadana en materia de Patrimonio en la ciudad, sigue las directrices que marca la UNESCO y sirve como importante herramienta de participación y como compromiso en la gestión del Patrimonio. Tienen voz todos los interesados en la gestión del Patrimonio, en la última sesión –ha concluido el concejal– hemos tratado todos los temas centrándonos en el proyecto de la Plaza de San Lucas que está en proceso de licitación”.
Entre los temas tratados en la reunión, se ha dado a conocer el ‘Proyecto de reconversión urbana y mejora de la eficiencia energética de la Plaza de San Lucas de Alcalá de Henares’, y se recogieron las opiniones y sugerencias de los miembros del Consejo. Entre ellos figuran representantes de la Universidad, el Obispado, AEDHE y sindicatos, así como de colectivos relacionados con el patrimonio como la Institución de Estudios Complutenses o ARPA. Personalidades locales como el Cronista de la Ciudad, Vicente Sánchez Moltó, completan el consejo.
El año de la Plaza de San Lucas en Alcalá de Henares
Antes de que acabe 2024 la actual explanada vacía sobre el aparcamiento de San Lucas se habrá transformado en una plaza llena de vida. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha iniciado la contratación de un proyecto con 1.588.059,94 euros de presupuesto que servirá para dotar de sombra, zonas estanciales y juegos infantiles a un espacio inanimado con más de 8.000 metros cuadrados de superficie.
El proyecto, presentado en marzo de 2023 a finales de la pasada legislatura, está contemplado en el Plan de Sostenibilidad Turística por el que la ciudad complutense accedió a dos millones de euros de fondos europeos a través del Estado. La obra tiene que contribuir a mejorar la experiencia de vecinos y visitantes, pero combatiendo, a la vez, la contaminación y mejorando la eficiencia energética.
Cuando acaben las obras habrá dos zonas juegos infantiles. Una situada en el centro del espacio y la otra en el extremo oriental, junto al callejón de las Santas Formas. Los nuevos elementos tomarán como referencia el actual diseño con forma de hoja, visible en la valla que ya separa la explanada del Palacio de los Casado. Habrá pérgolas, bancos y un quiosco “ligero y desmontable”.
Todos los elementos irán acompañados de la sustitución de todas las luminarias por tecnología led y por la instalación de placas solares para la generación de energía.