Alarma en la Comunidad Educativa por el apuñalamiento de un menor en el Alonso Quijano

Un alumno  de 15 años del Instituto Alonso Quijano del Paseo de las Moreras está ingresado en el hospital recuperándose de la puñalada que le ha asestado esta mañana un compañero de instituto, otro adolescente de la misma edad, que ha sido puesto a disposición de la Fiscalía del Menor por parte de la Policía Nacional. 

  • El agredido se recupera en el hospital mientras el agresor es puesto a disposición de la Fiscalía del menor.
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli y vídeo de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

Los hechos ocurrieron este martes en el IES Alonso Quijano, situado en la calle de las Moreras. En la primera clase del día, la de Educación Física, un chico ha llegado con un cuchillo de cocina y se lo ha clavado a otro alumno en la espalda. Una ambulancia se trasladó al lugar de los hechos, cuyos sanitarios han atendido al menor, que presentaba una herida en la espalda.

Según el relato de  algunos testigos de  los hechos,  el origen de la agresión con arma blanca podría haber sido una pelea ayer entre ambos menores, ambos alumnos de 3º de la ESO.  Hacia las 9 de la mañana uno de ellos se ha presentado en el colegio con un cuchillo de los utilizados en la cocina de cualquier domicilio y que suelen tener punta y un filo muy cortante.

En un momento dado y dentro del propio centro escolar el agresor le ha asestado la puñalada por la espalda al compañero, aunque  la herida no  le ha afectado a ningún órgano vital y de hecho ha tocado la columna vertebral  impidiendo que lesionara el hígado, lo que hubiera sido mucho más grave.

Al lugar han acudido agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional. Estos últimos se han hecho cargo del agresor,  un chico que al parecer había sufría acoso escolar desde hace tiempo por parte de la víctima,  a fin de instruir diligencias por las lesiones y para su puesta a disposición de la Fiscalía del Menor. Efectivos del SUMMA 112 han estabilizado al herido y procedido a su traslado al hospital de Alcalá para su evaluación.

El menor  apuñalado en un instituto de Alcalá de Henares, sigue ingresado en el Hospital Príncipe de Asturias y se encuentra fuera de peligro. El agresor, de 15, ha pasado a disposición de la Fiscalía de menores.

ALCALÁ HOY acudió esta mañana, tras ser alertados del suceso a la Calle de las Moreras donde se ubica el IES Alonso Quijano. El instituto se encontraba cerrado y solo de vez en cuando accedían al mismo algunos profesores y familias. En el patio algunos alumnos se encontraban practicando deporte. Ni rastro de presencia policial a media mañana.


“Lo que pretendemos las familias es que haya formación, que las familias tengamos armas para saber cómo actuar”

A las mismas puertas del centro educativo nos atiende Rocío Moreno representante de familias del Consejo Escolar quien nos explica su versión de lo sucedido, y su valoración sobre los casos de violencia juvenil.

“A raíz de todas las informaciones que todos oímos en los medios de problemas de bandas latinas que tenemos, no solo en institutos, sino de todo Alcalá de Henares, en todos los institutos a nivel nacional, en Comunidad de Madrid, o sea en todas las comunidades,
de hecho, me ha llegado la noticia de que esta mañana también casualmente  han apuñalado a un a un chico  en un instituto en Valencia, pues a raíz de estas cosas,  lógicamente como representante y familiar, lo que nosotros ponemos esta preocupación encima de la mesa. Esto no es un hecho aislado ni mucho menos. Esto ocurre a diario y en muchos casos incluso hay veces que no trascienden a la prensa”.

“Lo que pretendemos las familias es que haya formación, que las familias tengamos armas para saber cómo actuar, qué comportamientos tenemos que vigilar para saber cómo tenemos que actuar”.

 

1 Comentario

  1. Hay dos problemas, entre muchos otros, que no están en la agenda mediática del día a día, oscurecidos por otros temas más mediáticos, (léase amnistías, etc), que de forma soterrada pueden saltarnos entre las manos cuando menos lo esperemos. Uno es la violencia general de nuestra sociedad, a la que están expuestos nuestros hijos, y otro es el tema de las redes sociales.
    El nivel de exposición a la violencia a través de distintas plataformas, como series, juegos, y películas, no tiene comparación con los nacidos y educados en generaciones pasadas. Esta sobrexposición hace que el umbral para que se encienda el resorte que impide que alguien, en un momento dado, empuñe un arma sea muy bajo.
    En segundo lugar está el tema de las redes sociales, y ligado a ello el del ciberacoso. Hoy en día nuestros niños y adolescentes viven una realidad paralela en el mundo digital, que los adultos no controlamos, y que para ellos tiene un peso específico incluso mayor que la realidad cotidiana que vemos por nuestros ojos. En este universo paralelo, bajo el paraguas del semi anonimato, se dan todo tipo de conductas nocivas para el desarrollo personal de nuestros hijos.
    Padres y centros de enseñanza, bajo sus respectivas responsabilidades, deben ir de la mano ante estos retos. Debemos ser capaces de hablar abiertamente y sin tapujos de todos estos temas, incorporarlos de una manera natural a nuestra agenda cotidiana y evitar su contaminación por intereses partidistas.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.