Nuevo programa de mesas informativas para fomentar la tenencia responsable y la adopción de animales de compañía

El objetivo principal de estas mesas informativas es dar a conocer a los animales que tenemos albergados en el Centro Municipal de Protección Animal -CIMPA-, asesorando sobre la tenencia responsable y la adopción como primera opción para tener una mascota.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Tendrán lugar los días 21 y 22 de octubre y 4, 5, 18 y 19 de noviembre, ubicadas en la Plaza Cervantes, en horario de 11 a 14 horas y 17 a 20 horas.
  • Fotos tuiteadas por el Ayuntamiento

La Concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con la Asociación “Salvando Peludos”, adjudicataria del Servicio de Protección animal municipal, organizan un nuevo programa de mesas informativas los días 21 y 22 de octubre y 4, 5, 18 y 19 de noviembre, ubicadas en la Plaza Cervantes con calle Libreros y Mayor, en horario de 11 a 14 horas y 17 a 20 horas.

El objetivo principal de estas mesas informativas es dar a conocer a los animales que tenemos albergados en el Centro Municipal de Protección Animal -CIMPA-, asesorando sobre la tenencia responsable y la adopción como primera opción para tener una mascota. Las mesas se organizan cada quince días, visibilizando a los animales alojados en el CIMPA, los cuales están deseando ser adoptados por una familia que los cuide y les ofrezca el cariño que no han tenido y se merecen.

“Con esta iniciativa se pretende acercar a los vecinos al conocimiento de los animales domésticos, sus cuidados, sus necesidades, las historias de cada uno, resolviendo todas las dudas surgidas y asesorando de la aplicación de la nueva normativa sobre protección animal”, ha afirmado el concejal Vicente Pérez.

A su vez, se ofrece la posibilidad de conocer aquellos animales que se adaptan a cada persona, teniendo en cuenta las necesidades tanto del posible adoptante como del animal, coordinando una cita en el CIMPA, donde poder valorar la conexión y la idoneidad en la adopción, aprovechando para conocer las instalaciones del centro y a los principales protagonistas, los animales alojados.

Además, en las mesas se ofrece información sobre el programa de voluntariado y sobre todas las actividades que se ofrecen, como “Café con Gatos”, en la cual se invita a un café y al mismo tiempo el ciudadano puede interactuar con los gatos sociales disponibles para ser adoptados.

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Para empezar,

    Educarlos para que los perretes no sufran cuando los dueños se ausentan del domicilio (estrés por separación), vaya , ladridos continuos, que molestan a los vecinos.

    Recoger sus heces y limpiar donde orinan. Es decir controlar y minimizar los ruidos y suciedad que generan los perros por culpa de los dueños incívicos.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.