Universo Cervantino: los personajes de Max Hierro en el Corral de Comedias de la Plaza de Palacio

La producción ha sido creada específicamente para este Mercado Cervantino 2023  cuando nace  la 'Compañía Cervantina'. Rodrigo Puertas director de la obra Universo Cervantino acompañado de todo el elenco de excelentes actores, nos explica que "todo parte de unas ilustraciones maravillosas de Max Hierro y se nos ocurre sacar a los personajes del libro y convertirles en carne y hueso.

  • ‘Universo Cervantino’ entra en el top de las obras más aplaudidas de la cartelera local.
  • Crónica gráfica de Rubén García (Visualcalá) y videoentrevista de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

El lunes 9 de octubre, día festivo en Alcalá de Henares, mantuvimos un encuentro con el director Rodrigo Puertas director de la obra Universo Cervantino acompañado de todo el elenco de excelentes actores, que representaron la obra plagada de situaciones cómicas y a veces hilarantes, en sucesivas sesiones diarias durante esta Semana Cervantina en el Corral de Comedias situado en la Plaza de Palacio.

La obra ha cosechado un gran éxito, entrando en el top de las obras más aplaudidas de la cartelera local. Rodrigo nos explica como surge esta novedosa propuesta teatral, “la idea surge de muchas conversaciones e ideas entre mucha gente. Yo he escrito el texto, dirijo la obra, pero han habido muchos pequeño pasos como las piececitas de un puzle, que han hecho que esto esté aquí y estamos felices y agradecidísimos”.

 

“Todo parte de unas ilustraciones maravillosas de Max Hierro y se nos ocurre sacar a los personajes del libro y convertirles en carne y hueso. Agradezco el trabajo de Estefanía con el vestuario, Paco Periago con su composición musical… era todo magia, una alquimia, se ha ido creando y de repente ha salido Universo Cervantino. Ha fluido todo muy fácil y ha sido muy sencillo. Ha sido muy gozoso, ha sido un regalo y el texto surgía al conocer a los actores y actrices. Les imaginaba”, nos cuenta con entusiasmo Rodrigo.


Por respeto y cariño a Alcalá, a Cervantes  y amor a nuestra profesión

La inspiración de Rodrigo para la realización de este montaje teatral ha sido, “por respeto y cariño a Alcalá y a Cervantes y sobre todo por amor a nuestra profesión. Que se cuente que ‘Cervantes ya no es como antes’ y que también es interesante llegar a la gente”.

La producción ha sido creada específicamente para este Mercado Cervantino 2023  cuando nace  la ‘Compañía Cervantina’. Esta novedosa puesta en escena la compone un excelente plantel de actores y actrices que se presentan con mucho arte que es lo que mejor saben hacer. Paula Berenguer en el papel de Preciosa, Martín Puñal, como el licenciado Vidriera, Víctor Manuel Coso representa al caballero de la Blanca Luna, Begoña Caro que se mete en la piel de Dulcinea, Ana Isabel Rodríguez es la princesa Micomicón y Carlos Cañas, quien nos muestra sus perfiles Rinconete y Cortadillo. Recomendamos visionar el vídeo para que puedan apreciar la espontaneidad y frescura de estos magníficos atores y actrices.

Le preguntamos a Rodrigo sobre sus próximos proyectos. “En 2015 nace ‘Generación Artes’ que es una escuela, productora y compañía en la que llevamos anidando en Alcalá ocho años y de repente nos hemos sentido queridos y valorados y ha nacido la compañía ‘La Cervantina’ que se van a alimentar la una de otra, son hermanas, son amigas”.

En cuanto a proyectos nos cuentan mucho lo esta compañía teatral es un no parar, “el año pasado estrenamos El Guardián de las Palabras aquí en Alcalá, también El Soldadito de Pluma, también tenemos otro espectáculo que se titula El Amor cuanto más Luz, es poesía mística de Santa Teresa y San Juan de la Cruz combinando danza, recital y teatralización que estrenaremos en Clásicos en Alcalá en la Casa de Cervantes”. Ana Isabel también nos invita a una cita muy especial, “os esperamos en noviembre todos los viernes y sábados con El Tenorio con el hacemos una ruta teatralizada y más cosas que estamos cocinando”.


Candidatos a los premios MAX de las artes escénicas

“Creemos que el teatro no solamente es para entretener o para hacer reír o llorar, sino para sentirse mejor uno mismo. Por eso trabajamos las terapias creativas para personas que necesitan vencer miedos, bloqueos… y lo que tratamos de hacer es que las personas se vayan sintiendo y que entre todos vayamos tejiendo esa red bonita que es el teatro”. Esa escuela de arte y emociones la podemos encontrar en la calle San Diego número 15 3º izquierda que como bien nos dice Rodrigo es el rincón de los sueños.

“Lo que queremos es que crezca el Universo Cervantino y que llegue el sello de Alcalá de Henares y de Cervantes a muchos lugares y girar las obras. Algo que nos parece importante destacar es que con El Guardián de las Palabras fuimos candidatos a los premios MAX de las artes escénicas”.

“Queremos dar las gracias a los técnicos del Ayuntamiento que han sido parte esencial de este nacimiento de ‘La Cervantina’. También ponemos en valor la gran labor del equipo de sonido liderado por Rubén García” de Visualcalá.

El final de la videoentrevista fue un regalo que la compañía teatral quiso hacer a los lectores y lectoras de ALCALÁ HOY, despidiéndose cantando ” la Compañía Cervantina, la Compañía alcalaína siempre elegante y fina. Hacemos que esta ciudad se siga sintiendo viva…” Nosotros solo podemos dar gracias a estos cómicos de lujo por ayudarnos a evadirnos de los problemas cotidianos y sobre todo a conseguir que nuestra vida fluya con una sonrisa.

 

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.