- El Certamen, que viene celebrándose desde el año 2000, mostró una buena participación y una gran calidad en las obras presentadas.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY
El domingo 1 de octubre se celebró la Vigésima Edición del Certamen de Pintura organizado por CCOO del Henares, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá en la dotación del Primer y Segundo Premio, con el patrocinio de El Corte Inglés de Alcalá, la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos, la Universidad de Alcalá y empresas de la ciudad que colaboran con distintas aportaciones para los premiados y premiadas.
Como cada año, con la llegada del otoño, el Certamen de pintura rápida llenó de color las calles del casco histórico de Alcalá de Henares. Un año mas, CCOO del Henares organiza este encuentro de artistas con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el patrocinio de empresas, entidades y comercios de la ciudad.
Durante la jornada del domingo, los lienzos salieron a las calles y plazas del entorno histórico permitiendo a sus numerosos transeúntes y visitantes ser testigos del proceso de creación a lo largo del día, mientras disfrutaban de un soleado domingo otoñal paseando por los espacios más emblemáticos de la ciudad patrimonio.
Este año, en el que se cumple el 25 Aniversario de la declaración por la UNESCO, del nombramiento de Alcalá como Patrimonio de la Humanidad, el acto de entrega de Premios se realizó en el nuevo enclave de la Plaza de Rodríguez Marín, junto a la Capilla del Oidor y estuvo amenizado con una extraordinaria actuación de los músicos procedentes de la Orquesta Sinfónica de las 25 Villas
El Secretario General de CCOO del Henares, Vicente García Castillo, ratificó el apoyo de esta organización al mundo de la Cultura con este acto celebrado en la calle, con los vecinos y vecinas de la ciudad, junto a muchos otros que se organizan en la sala Margarita Xirgu, por ser una actividad fundamental para el desarrollo de las personas y un bien universal que construye sociedades más conscientes y libres.
En el Certamen se han inscrito un total de 66 artistas, procedentes de toda la geografía
El jurado estuvo formado por: Carmen Alcaide, Directora del Aula de Bellas Artes de la UAH; Paco Díaz Salas, ganador del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes visuales 2022; Yara Mercado González, Titulada en Bellas Artes por la UCM y Máster en Grabado artístico por la UCLM-FNMT, Madrid. El premio votación popular fue decisión del público asistente en la Plaza Rodríguez Marín, y en la elección participaron más de 250 personas con su voto.
- Primer Premio: Javier Martín Aranda (Alovera)
- Segundo Premio: Pedro Alfonso Méndez Chico-Álvarez (Rivas Vaciamadrid)
- Premio Especial El Corte Inglés: Adela del Real García (Alcalá de Henares)
- Premio Votación Popular: Aida Mauri Crusat (Moía-Barcelona)
- Premio Artista Local: Javier Saz Dones ( Alcalá de Henares)
Ya fueran pintores profesionales o aficionados locales, los trabajos fueron de enorme calidad y su exposición efímera en la misma plaza de los Irlandeses concentró a centenares de alcalaínos.
A la entrega de premios acudieron: Santiago Alonso, concejal de Cultura del Ayto. De Alcalá; Daniel Gismero Sanz, Responsable de Cultura y Estudios de CCOO Madrid; Enrique Muela, Presidente de la Federación comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá; Juan Martín Cáceres Velázquez, Jefe de Recursos Humanos del Corte inglés de Alcalá y Pedro Soria Álvarez, Director del Parador de Alcalá.
Los trofeos entregados son una reproducción de la Torre Albarrana, situada en lo alto del Ecce Homo, en Alcalá de Henares, vestigio de la fortaleza medieval, levantada por los musulmanes en el siglo X, realizados en barro por el ceramista Carlos Chacón Espinosa.
Boris Quijada hizo entrega de un grabado a todos los ganadores, en nombre de la librería CAPITEL
Las obras premiadas quedan expuestas en el local de CCOO de Alcalá