Más Madrid Alcalá: “finalizan las Ferias del maltrato animal y la opacidad”

Desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá valoran las Ferias de 2023, rechazando el “modelo consumista que reduce el espacio público” y subrayando que “el Gobierno del PP y la ultraderecha no explica cuánto ha costado realmente la feria del maltrato animal, que ha sido un fracaso, con la Plaza de Toros semivacía”.

  • Desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá destacan que “estas Ferias han estado marcadas por la celebración de actos de maltrato y asesinato animal pagados con dinero público”.
Foto de Myriam Trujillo

En primer lugar, desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá quieren expresar su “agradecimiento a la labor desempeñada por las Peñas de Alcalá, casas regionales, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, SARF, Parque de Servicios, técnicos y trabajadores municipales de las distintas Concejalías y demás personas y entidades implicadas en las Ferias de Alcalá, tanto en el apartado de seguridad como en la celebración de las actividades del programa de Ferias”.


Contra el maltrato animal y el mal uso de recursos públicos

Desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá destacan que “estas Ferias han estado marcadas por la celebración de actos de maltrato y asesinato animal pagados con dinero público”. En ese sentido, la coalición indica que “Alcalá es una ciudad abierta y moderna, una ciudad Patrimonio de la Humanidad que apuesta por la cultura y no por la tortura, la sociedad alcalaína ha pasado página de estas prácticas aberrantes más propias del pasado y las imágenes de la Plaza de Toros semivacía son buena prueba de ello, pese a los rumores de que se han regalado entradas a peñas taurinas de otros municipios para maquillar la foto”.

Más Madrid – Verdes Equo Alcalá subraya que ha pedido explicaciones sobre el coste real de la feria del maltrato animal: “sabemos que desde el Ayuntamiento se han ofrecido parcialmente recursos públicos para rescatar a la empresa privada, yendo más allá de lo recogido en el contrato a 50 años que nos dejó el PP en 1998. Sobre la empresa recae la responsabilidad de poner los medios materiales y humanos, ese contrato se ha incumplido, ya que según el convenio con el Ayto de Torrejón aprobado en la última Junta de Gobierno Local el municipio vecino cede las talanqueras pero para su traslado se emplean vehículos y personal de nuestro Ayuntamiento. Solicitamos que se cuantifique el coste de este servicio para que la empresa lo abone al Ayuntamiento de Alcalá”.

“Por añadidura, resulta muy sospechoso que la ubicación elegida para los fuegos artificiales de Ferias fuera, precisamente, la Plaza de Toros, unos fuegos artificiales (pospuestos por la DANA) que perturban a no pocos vecinos, además de a animales domésticos y salvajes”, añaden.


Seguridad y puntos violeta

Desde la coalición reiteran su “agradecimiento a todas las Fuerzas y Cuerpos encargados de la seguridad”. Además, proponen que de cara a futuras Ferias “la estrategia diseñada por el Gobierno local tenga un enfoque preventivo global, con el objetivo de evitar que una alta concentración del dispositivo de seguridad en el Recinto Ferial y en la Plaza Cervantes suponga descuidar el resto de la ciudad, véase la reyerta en la Plaza del Mercado. Un modelo de Ferias diferente llevaría a una menor necesidad de presencia policial”.

Por otro lado, desde Más Madrid – Verdes Equo Alcalá critican que “no se convocó el Consejo Local de Seguridad Ciudadana y no se ha contado con la oposición en ningún momento”, señalando “sectarismo en la decisión de PP y Vox de cambiar los tradicionales puntos violeta al color naranja, siendo el violeta el color reconocible del feminismo”.

Para Más Madrid – Verdes Equo Alcalá, “la estrategia del Gobierno local ha dado como resultado un modelo consumista de Ferias, nada inclusivo para personas de bajo poder adquisitivo, premiando el consumo en el Recinto y castigándolo fuera, con situaciones absurdas como la obligación de vaciar un vaso de bebida para entrar en la Plaza Cervantes o la de quitar el tapón de una botella de agua a padres de familia con su bebé en brazos”. “Una estrategia conducente a la privatización del espacio público con la que no podemos estar más en desacuerdo”, añaden, “ya que es perfectamente compatible garantizar la seguridad con que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de un espacio público limpio”.

Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento, añade que “tal y como avisamos, no se le pueden poner puertas al campo y la prohibición del botellón en la Plaza de la Juventud ha dado como resultado la celebración de muchos botellones por toda la ciudad, dificultando el trabajo de los servicios de emergencias, de seguridad y de limpieza por la dispersión hacia los barrios”.

Asimismo, “con ánimo constructivo”, la formación de la portavoz Rosa Romero añade propuestas a tener en cuenta en el futuro, como “instalar más baños públicos en la ciudad para evitar malos olores, racionalizar la mal llamada ‘Feria de Día’, que se alarga hasta la madrugada, además de tener mano dura para conseguir un entorno menos hostil desde el punto de vista acústico, ya que ha habido algunos feriantes en el Recinto emitiendo un excesivo e irregular nivel de decibelios en sus atracciones, una situación ante la que no cabe ningún tipo de permisibilidad”.

“De cara a próximas ediciones de las Ferias de Alcalá, creemos imprescindible mejorar las condiciones del Recinto Ferial, un recinto árido que en cuanto sopla el viento se convierte en una nube de polvo y arena y en cuanto llueve se convierte en un lodazal”, añadió Romero.

“Por último, lamentamos la utilización de trabajadores municipales en una rueda de prensa con tintes partidistas celebrada el 4 de septiembre en dependencias municipales. Los trabajadores de la institución no están al servicio del Partido Popular y de la extrema derecha de Vox para hacer de figurantes en una puesta en escena artificial e innecesaria”.

 

 

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Penoso. Empiezan con un tema y van desvariando a un conglomerado de acusaciones. En fin lo normal en esta gente. Censurar todo lo que hacen los demás si no les gusta a ellos. Menos mal que son 4 y el de la guitarra.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.