PP y Vox fijan en su acuerdo la creación de unidades específicas contra la inseguridad o la suciedad

El acuerdo programático alcanzado entre PP y Vox para el gobierno de Alcalá de Henares contempla medidas como la creación de unidades específicas para luchar contra "los principales problemas de seguridad en la ciudad" como bandas latinas, botellón u okupación ilegal, así como brigadas específicas para el mantenimiento de vías públicas y mobiliario urbano.

  • La alcaldesa del PP cede a Vox la Segunda Tenencia de Alcaldía, que pasa a ocupar el edil Víctor Manuel Acosta.
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

PP y Vox han firmado un pacto de gobierno que permite a la ‘popular’ Judith Piquet estar al frente de la Alcaldía, que cambia así de color tras la legislatura del socialista Javier Rodríguez Palacios. PP y PSOE lograron el mismo número de concejales (11) en las elecciones del 28 de mayo pero los 3 diputados de Vox, frente a los 2 de Más Madrid, decantaban la balanza hacia el lado de la derecha.

La alcaldesa del PP cedió a Vox la Segunda Tenencia de Alcaldía, que pasa a ocupar el edil Víctor Manuel Acosta, además de las áreas de Familia y Empleo en el nuevo Gobierno municipal. En concreto, el edil de Vox, además de segundo teniente de alcaldesa, encabezará también el área de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Proyectos Europeos. Además, la concejala de Vox María Pilar Cruz será la encargada de Familia, Infancia y Juventud, mientras que Antonio Peñalver (Vox) liderará la cartera de Desarrollo Económico y Empleo.

En el acuerdo programático hecho público este martes, ambos partidos se comprometen a crear “unidades específicas para luchar contra los principales problemas de seguridad en nuestra ciudad”, entre los que citan de forma expresa “el botellón, las bandas juveniles violentas y la okupación ilegal”. Asimismo, dotarán “de los medios materiales y humanos necesarios tanto a Protección Civil como a la Policía Local”.

Asimismo, PP y Vox anuncian la creación de “brigadas específicas para el mantenimiento de vías publicas y mobiliario urbano por distritos” y mejoras sustanciales en “la limpieza” de la ciudad.


Rebaja de impuestos

Entre los compromisos contemplados en el acuerdo también está la realización de un estudio de los gastos de cada una de las Concejalías con el objetivo de localizar “todo el gasto superfluo, redundante y/o ineficiente que pueda eliminarse u optimizarse”, así como de los ingresos, para conocer “el impacto real sobre el presupuesto del Ayuntamiento de los impuestos y tasas municipales”. El objetivo, recalcan, “estudiar posibles rebajas en los mismos que supongan un alivio fiscal para las familias alcalaínas”.

En materia presupuestaria, ambas formaciones se comprometen a elaborar unas cuentas públicas municipales basadas “en criterios de eficiencia y eficacia”, con dos objetivos fundamentales: “el equilibrio presupuestario y la mejora de los servicios públicos prestados por el Ayuntamiento de Alcalá”.

Los dos partidos también contemplan tomar las medidas necesarias “para garantizar la neutralidad obligada de la Administración municipal” –gobernaremos para todos los alcalaínos, dicen en el acuerdo– así como “la transparencia sobre la gestión de los recursos públicos y la accesibilidad de la Administración municipal, “simplificando trámites, mejorando las vías de acceso y, en definitiva, acercando la gestión municipal al ciudadano”.

Sus políticas públicas, explican en el acuerdo, estarán centradas “en el ciudadano y sus necesidades”. En este sentido, indican, trabajarán para mejorar “todos los servicios prestados por el Ayuntamiento a los alcalaínos, poniendo especial atención en las familias y en las personas vulnerables”. “Garantizaremos la igualdad de acceso de todos los alcalaínos a los servicios municipales, vivan donde vivan, y garantizaremos el equilibrio en las inversiones en todos y cada uno de los distritos de Alcalá”, añaden.

En materia económica, Vox y PP apuestan por hacer de Alcalá “una ciudad de oportunidades” y, en este sentido, se comprometen “a buscar fórmulas para la atracción de inversión” y a crear “programas que incentiven la creación de empresas, así como programas de formación para el empleo”.

También, “a poner en valor la riqueza patrimonial, cultural y natural de nuestra ciudad, y a desarrollar todo su potencial con programas específicos”, así como a desarrollar las infraestructuras necesarias “para hacer de Alcalá una ciudad más accesible, dinámica, integradora y cómoda para vivir”.

Finalmente, en este sentido, el acuerdo contempla dotar a la ciudad de aparcamientos, tanto subterráneos como en superficie, “para que éste no vuelva a ser un problema” para los vecinos.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. En Alcalá hay problemas más importantes que los okupas, o la inseguridad la veo una ciudad segura y no tan sucia como venden estos la ultra derecha, ¿por que no nos dicen a todos de forma clara que quieren hacer con Alcalá ?

  2. Alcala ya no es tan segura como antes, o si no que se lo pregunten a la cantidad de compañeros que patrullas sus calles (a muchos de los cuales conozco personalmente). La ocupación también se ha vuelto un problema y desmotiva a familias que desean invertir en inmobiliaria con temas a perder sus inversiones.
    También necesitamos un empuje en el area del deporte, ya que Alcala tiene deportistas de elite que quedan olvidados y no reciben apoyo o reconocimiento. Creo recordar que Vox Alcala llevaba en su programa el impulso del deporte en Alcala, vamos a ver que se hace con eso.
    Luego esta la burocracia creada cuando alguien quiere empezar un negocio. Es tan grande que desmotiva a la gente a ser emprendedora en Alcala. A ver si cambia esto y se facilita una via para que la gente pueda intentar salir de la mediocridad.

  3. Suciedad, hay mucha suciedad en los barrios , Reyes Católicos, Parque del Ángel, … heces de perros y mierda incrustada por no vadear con regularidad, sumado a que la gente es muy poco cívica

    Ojo con las enfermedades zoonóticas provocadas por las heces perrunas

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.