- La encuesta de satisfacción de la OCU destaca la mejora del municipio.
Los ciudadanos han valorado positivamente los esfuerzos realizados por la empresa, Valoriza Servicios Medioambientales, en la gestión del servicio de limpieza y recogida para la mejora y evolución del municipio, en coordinación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Cambios como la renovación de la maquinaria, la implantación de nuevos contenedores de recogida de residuos y la puesta en marcha de campañas de concienciación han conseguido que Alcalá escale veintiséis puestos en 8 años gracias a esta buena gestión y al consecuente aumento de la plantilla, colocándose así en el quinto puesto de municipios más limpios de la Comunidad de Madrid.
Actualmente, se sigue trabajando para mantener y continuar mejorando la imagen de la ciudad mediante el incremento de los equipos de eliminación de pintadas, el aumento de servicios de baldeo de aceras y mantenimiento de los contenedores, así como la puesta a disposición de nuevos furgones hidrolimpiadores.
El esfuerzo realizado por los trabajadores en las tareas de limpieza viaria y recogida de residuos es percibido por la ciudadanía de Alcalá, que ha valorado muy positivamente el trabajo diario.
Y es que la limpieza de la ciudad es un trabajo colaborativo entre el personal de limpieza y la ciudadanía. Valoriza Servicios Medioambientales y el Ayuntamiento de Alcalá, lo saben bien. Gracias a las redes sociales y su app, ambas bajo el nombre de Cuida Alcalá, se consigue una comunicación cercana entre la ciudadanía y los servicios de limpieza, además de transmitir información actualizada de lo que ocurre respecto a la higiene y recogida de residuos en Alcalá de Henares.
Valoriza Servicios Medioambientales seguirá manteniendo el estándar de limpieza que Alcalá de Henares requiere, animando y trabajando mano a mano con la ciudadanía tras el objetivo común de Cuidar Alcalá.
Quién desee colaborar con este proyecto y mantenerse al tanto de las novedades en limpieza y gestión de residuos, puede seguirlos en sus redes @cuidaalcala y/o descargarse la aplicación Cuida Alcalá que está disponible en Google Play y App Store.
- Nota de prensa remitida por VALORIZA
Pues será en la Plaza de Cervantes y aledaños porque Nueva Alcalá, Reyes Católicos, El Val, Puerta de Madrid y demás barrios siguen MUY SUCIOS.
Lo que no se acaba de entender es el uso de esos tubos sopladores que usan algunos barrenderos de Alcalá de Henares en lugar de escobas.
Levantan una nube de porquería que va directa a los pulmones de las personas presentes en calle y viviendas, coches, portales, bolsas de la compra, ventanas, etc.
Los operarios que las manejan van equipados con mascarilla y cascos para el ruido. Por algo será.
Esos malditos tubos quizá puedan servir en jardinería para mover hojas caídas, pero meter eso en calles y aceras es “criminal”.
Es volver a dar altura y acceso a los pulmones a toda la mierda (incluida la de perro, tan presente en Alcalá) que ya estaba sedimentada en el suelo y cuya recogida debería realizarse con escoba o ASPIRADOR, pero no con SOPLADOR.
Es un disparate.