-
El 11 de abril, en el salón de actos de la Concejalía de Salud, tuvo lugar la conferencia “Nutrición y disfagia en la enfermedad de Parkinson” a cargo de la Asociación AFA Alcalá.
- Crónica gráfica de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Conferencias, actividades para personas de todas las franjas de edad, propuestas de ocio y deportivas y mesas informativas han configurado un programa centrado en la salud de los alcalaínos.
Alcalá de Henares ha celebrado del 11 al 15 de abril una nueva edición de la “Feria de la Salud”, organizada por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento bajo el lema “Construyendo la salud de nuestra ciudad” en colaboración con la Dirección Asistencial Este de Atención Primaria. Una celebración puesta en marcha en el año 2004 que sirve para conmemorar el Día Mundial de la Salud, que conmemoramos desde hace 75 años, promovida por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de proponer una mayor toma de conciencia de la población en relación con la salud.
La Feria de la Salud se sitúa, por tanto, como una campaña de promoción de la salud y los hábitos de vida saludables entre la población alcalaína, partiendo de la premisa que sitúa a la salud como el completo estado de bienestar físico, mental y social. Por ello, los programas de Salud del Ayuntamiento complutense persiguen una mayor promoción y mejora de la calidad de vida de los alcalaínos y las alcalaínas.
Asimismo, dentro de la Feria de la Salud 2023 de Alcalá de Henares, han participado asociaciones y entidades socio-sanitarias de ayuda mutua y el programa de ocio alternativo Otra Forma de Moverte dependiente de las Concejalías de Salud y Juventud.
El miércoles, 12 de abril, el Centro de Salud Juan de Austria organizó una actividad para la tercera edad denominada “Que el ritmo no pare”, y que tuvo lugar en el propio centro sanitario. Ese mismo día, en horario de mañana y en horario de tarde, tuvo lugar la actividad “Cálculo de riesgo cardiovascular” para personas de 40 a 70 años y organizada por el Centro de Salud La Garena en sus propias instalaciones.
Por su parte, la Asociación FibroAlcalá promovió la conferencia “Familia y dolor crónico” el mismo miércoles, 12 de abril, en el salón de actos de la Concejalía de Salud. Asimismo, el Centro de Salud Luis Vives organizó una “Marcha saludable por el camino del río Henares”, con salida desde el Centro Atención Primaria Luis Vives, en la tarde del miércoles 12 de abril. Para cerrar el día, la Asociación AEPNAA organizó la conferencia “Escolarización inclusiva del alumnado con alergia a alimentos y al látex”, que tuvo lugar en el salón de actos de la Concejalía de Salud.
El jueves, 13 de abril, fue el turno para la conferencia “Nutrición cardiosaludable”, organizada por la Asociación Corazones Sanos del Henares en el salón de actos de la Concejalía de Salud. El día siguiente, viernes 14 de abril, tuvo lugar la actividad “Mayores activos, hacemos ejercicio a cualquier edad”, organizada por el Centro de Salud Nuestra Señora del Pilar, y la actividad “Cálculo de riesgo cardiovascular”, organizada por el Centro de Salud La Garena, que se celebró en las propias instalaciones de los centro sanitarios.
Feria de la Salud en la Plaza de Cervantes
El viernes 14 de abril, la Plaza de Cervantes acogió las ya tradicionales carpas de las asociaciones socio-sanitarias de la ciudad y donde se podía conocer lo que ofrecen, así como la mesa informativa de la Unidad de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y las mesas del Centro de Salud Puerta de Madrid “¿Quieres conocer lo que tu cerebro puede hacer por ti? Cómo ejercitar nuestro cerebro” o la mesa del Centro de Salud Miguel de Cervantes “Diabetes mellitus tipo II (método del plato)”.
A la Feria de la Salud celebrada en la Plaza de Cervantes asistieron, además del Alcalde, el Vicealcalde y la concejala de Salud, la concejala de cultura María Aranguren y la portavoz y candidata a la alcaldía del Partido Popular Judith Piquet acompañada de la concejala del mismo grupo municipal Esther de Andrés. También asistió el concejal y candidato de Izquierda Unida en las elecciones municipales de mayo David Cobo. Por otro lado asimismo también acudió a la Feria de la Salud el diputado por Más Madrid Albero Oliver acompañado en este caso por la candidata Rosa Romero.
Por último, el sábado, 15 de abril, tuvieron lugar las actividades organizadas por el programa de ocio alternativo dependiente de las Concejalías de Salud y Juventud, Otra Forma de Moverte. Los asistentes pudieron participar en el Torneo de Punkapocalyptic; “Friends date, tarde de encuentro”; y las “District Battle AH’23”. Todas las actividades organizadas por OFM se disfrutaron en la Casa de la Juventud del Val.