-
El primer centro educativo que ha visitado las instalaciones de la Mancomunidad del Este en Loeches ha sido el CEIP Doctora de Alcalá
- Fotos del ayuntamiento
El objetivo de esta iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares es dar a conocer a los más pequeños la importancia del contenedor marrón y separar la materia orgánica que habitualmente se depositaba en el contenedor verde de “resto”. Gracias a una buena separación de residuos en origen se facilita la consecución de un compost orgánico de alta calidad que puede ser utilizado por todos los municipios de la Mancomunidad de Municipios del Este y realizar una recircularización de los residuos como uno de los mejores conceptos de economía circular.
El CEIP Doctora de Alcalá ha sido el primer centro educativo de la ciudad en visitar el Complejo Medioambiental La Campiña, y lo ha hecho junto al alcalde de Alcalá de Henares y presidente de la Mancomunidad de Municipios del Este, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Medio Ambiente de Alcalá de Henares, Enrique Nogués, el concesionario de la planta, Antonio Rodríguez, educadores ambientales y trabajadores de la Mancomunidad de Municipios del Este.
El alcalde y presidente de la Mancomunidad de Municipios del Este, Javier Rodríguez Palacios, ha saludado a los niños y niñas que han visitado el Complejo Medioambiental La Campiña y les ha animado a “conocer el proceso de reciclaje que desarrollamos en esta planta de tratamiento de residuos y a fomentar la adecuada separación de los mismos en origen. Sois los mejores aliados -ha proseguido- para una adecuada separación de residuos y un mejor reciclaje, animando a vuestros padres y abuelos gracias a todos estos conceptos que estáis aprendiendo en esta visita”.
Rodríguez Palacios ha asegurado que “con este Complejo Medioambiental La Campiña hemos pasado de un modelo de vertido al aire libre de toneladas de basura en Alcalá de Henares, a recuperar el 50% de los residuos que entran en la planta. Una planta que es la más moderna de España y una de las más modernas de Europa”.