Aumentan las frecuencias de los trenes CIVIS, que conectan Alcalá de Henares con Madrid y Guadalajara 

 Desde hoy, circulan más del doble de trenes CIVIS en la Comunidad de Madrid. Estos trenes, muy demandados por los usuarios, se detienen en 10 estaciones menos que los trenes ordinarios. 

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Así, desde Alcalá de Henares se puede llegar a la estación madrileña de Chamartín en poco más de 25 minutos. En sentido contrario, se puede llegar a Guadalajara en 16 minutos. 

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que “desde el Ayuntamiento de Alcalá hemos hecho llegar la reivindicación de aumentar la frecuencia de CIVIS en diversos contactos con los responsables del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana”

“Se trata de una muy buena noticia para los usuarios del transporte público, que se une a la reforma integral de la estación central de RENFE de Alcalá, así como las medidas de ahorro y gratuidad en los precios”, ha afirmado Rodríguez Palacios.

El aumento de las frecuencias de los trenes CIVIS es una gran noticia para los miles de alcalaínos que son usuarios de este transporte público que, además, es gratuito desde el día 1 de septiembre para aquellos ciudadanos que cumplan una serie de requisitos y hayan adquirido el abono gratuito para viajero frecuente.

Esta medida fue aprobada por el Gobierno de España como parte del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Llevo mucho tiempo diciéndolo: lo ideal sería que los trenes en dirección Madrid describieran una línea circular la mitad entrando por Atocha y saliendo por Chamartín y la otra mitad al contrario, haciéndolo de forma alternada de manera que cada cual pudiera elegir el recorrido que mejor le viniera.
    Evidentemente es una buena noticia que se incremente el hasta ahora reducido número de estos trenes, pero existe el inconveniente de que mueren en Chamartín por lo cual, si se quiere viajar pongo por ejemplo a Nuevos Ministerios, el tiempo que se gana hasta Chamartín se pierde con el trasbordo, que además es incómodo puesto que en ocasiones los dos trenes se encuentran en andenes muy separados.
    Se da la circunstancia de que ya existe este sistema circular para las líneas que discurren entre Atocha, Chamartín y Príncipe Pío, por lo que no sería disparatado hacerlo también para las que lo hacen entre Atocha, Chamartín y San Fernando. Y desde luego, los ayuntamientos implicados deberían presionar a Renfe para que lo hiciera.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.