-
La muestra da a conocer la veintena de personajes que componen la comparsa
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Festejos, María Aranguren, han asistido este viernes a la inauguración de dos exposiciones que permitirán a los alcalaínos y alcalaínas conocer de cerca a unos de los personajes más emblemáticos de las Ferias de la ciudad, sus Gigantes y Cabezudos, así como a los nuevos Gigantillos, que estarán desfilando por las calles alcalaínas toda la semana de fiestas. A la inauguración de la exposición en en la Casa de la Entrevista también asistió Judith Piquet, portavoz municipal del Partido Popular, acompañada por Marcelo Isoldi, concejal del mismo grupo.
Para la edil de Festejos constituye un orgullo “que el preámbulo de las Ferias 2022 esté centrado en nuestros Gigantes y Cabezudos, con la inauguración de dos exposiciones que sin duda serán del agrado de todos sus visitantes, y que en el caso de la Casa de la Entrevista cuentan con el añadido de la muestra de una de las peñas más antiguas de Alcalá, El Pito, que junto al resto de peñas festivas son motor fundamental de las fiestas”.
A la multitudinaria visita inaugural también se sumaron miembros de la nueva comparsa de Los Gitanillos, que media hora después se presentarían en sociedad en el centro sociocultural de Santa María La Rica, unido así sus estrenados blusones azules con los blusones rojos de los veteranos de la Peña El Pito y colmatando el espacio expositivo.
Al termino de la inauguración los peñistas del blusón rojo lo celebraron en el bar “La Tomasa” en la misma calle San Juan, y posteriormente se trasladaron a la calle Empecinado donde la peña tendrá este año su sede.
La muestra da a conocer la veintena de personajes que componen la comparsa, donde no faltan Cervantes, Don Quijote, El Bachiller, los duques, el tuno o Gepetto, entre otros, todos ellos muy conocidos por generaciones de alcalaínos. De hecho, son casi cinco siglos de historia de desfiles de Gigantes en Alcalá de Henares. La actual Comparsa Cervantina data de 1902, año en que el Ayuntamiento decidió crearla con tres gigantes: Don Quijote, Sancho Panza y un gigante negro, a los que se han ido sumando otros personajes hasta conformar la veintena actual.
La Casa de la Entrevista (C/ San Juan, s/n) acoge “La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares”, que permanecerá abierta al público de forma gratuita hasta el 28 de agosto, de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, sábado de 10:00 a 21:00 horas, domingo y lunes de 10:00 a 15:00 horas.
Expo Peña el Pito 40 Ferias
Además, en la Casa de la Entrevista se expone durante estos días de Ferias “Peña el Pito: 40 Aniversario”, un recorrido por los 40 años de actividad de esta peña festiva en las Ferias de la ciudad.
La peña El Pito es una de las peñas con más antiguedad en Alcalá de Henares. Se formó en las Ferias y Fiestas del año 1981, por un grupo de estudiantes del instituto del Chorrillo “Pedro Gumiel”, más familiares y amigos, que un noche de compraron un pito y se fueron a la feria. El nombre se lo puso un feriante de de una tómbola-bingo cuando ante el estruendo que formaban aquellos 20 o 25 jóvenes tocando el pito alas vez que pasaban por delante de la atracción, tuvo que dejar de cantar números y comentó en tono chistoso: “Continuamos la peña … EL PITO … y ¡Ya tenemos nombre!.
La ilusión y las ganas no faltaban, así que encargamos nuestras camisas rojas y nuestros pañuelos blanco, hicimos la bandera y nos formalizamos como peña oficial en el ayuntamiento.
Desde aquellos comienzos la peña ha ido transformándose, convirtiéndose en una peña “familiar” donde tienen cabida gentes de todas las edades, desde niños a abuelos. En la actualidad consta de unos 40 socios.
Las actividades principales durante las ferias son las realización de concursos (bailes de salón, juegos infantiles tradicioneles, carreras de sacos, pucheros, etc… , carreras de corre pasillos, monólogos), exhibición de caporeira , actuaciones de magos o payasos con merienda infantil, reparto de gratuito de sangría, actuaciones de grupos musicales en el local, etc. Anteriormente organizamos muchos años la Carrera de Patos” y la “Suelta de Cogida de cochinillos engrasados”.
Para nosotros siempre ha sido muy importante las participación en el desfile de carrozas, las cuales haciamos nosotros mismos y que acompañábamos disfrazados de temas como romanos, trogloditas, Al`Qalat Nahar, locos años 20, animadoras de rugby, piratas, juguetes, abejas, mejicanos, España campeona mundial de fútbol, chinos, etc.
Durante el resto del año participamos en la programación de Navidad y Carnavales, junto a otras peñas de las ciudad.
Como sede hemos tenido alquilados distintos locales por toda la ciudad. Estuvimos muchos años en el gran patio del colegio Alfonso X de la calle Gallegos, y también en la calle Siete Esquinas (en lo que fue Giardino). En los últimos años hemos pasado la feria en el local “La Champanería” de la Pescadería, y en este 2022 en la calle Empecinado.
Por otro lado, queremos aclarar qu este año 2022, es el 42 aniversario de la PEÑA EL PITO, que se fundó en las ferias de año 1981.
La exposición celebra por tanto las 40 ferias que tenía que haberse hecho en el año 2020 con dos años de retraso por causa del Covid.