- En el Parque de la Duquesa mantuviero un encuentro con alcalaínos y alcalaínas del Distrito II.
- Fotos remitidas por Podemos Alcalá de Henares
Desde Podemos Alcalá de Henares, nos comentan que se comprobó el estado de una parte de nuestro patrimonio cultural, visitando la ciudad romana de Complutum de la mano de un guía local, que explicó las muchas dificultades que conlleva la conservación e investigación de este tipo de espacios.
A continuación, en el Parque de la Duquesa asistieron a un encuentro con alcalaínos y alcalaínas del Distrito II, que trasladaron sus preocupaciones en materia de limpieza y seguridad, así como representantes de la Plataforma Vecinal y AMIAL (Asociación de Minusválidos de Alcalá de Henares), que sufren día a día la problemática de la accesibilidad.
Recorrieron las calles del Distrito desde dicho parque hasta las urgencias, cerradas desde hace dos años, del Centro de Salud Luís Vives, se toparon con los problemas que reivindican los colectivos con movilidad reducida. Esta problemática la encontramos también en la reforma de la Estación de Cercanías de Alcalá de Henares, que tampoco tiene en cuenta sus derechos.
En el trayecto tomaron conciencia en cada paso de las dificultades del camino cuando hay que recorrerlo en una silla de ruedas, la falta de accesibilidad queda patente en la mayoría de las aceras y, por supuesto, en cada cruce de calle. Trasladaron la importancia de facilitar la movilidad a este colectivo en el barrio, así como la reapertura inmediata de las urgencias del Centro de Salud, para no seguir colapsando el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Desde Podemos Alcalá de Henares sostienen que se han licitado 15 millones de euros, pero el Pliego no contempla la instalación de escaleras mecánicas, ni el acceso directo a la estación desde la zona norte. Por la estación de cercanías de Alcalá, pasan 30.000 personas al día, muchos de ellos estudiantes universitarios.
Ha sido una mañana calurosa en la que Carolina Alonso ha conocido Complutum, ha paseado por los barrios del Distrito atendiendo las propuestas y escuchando a los vecinos y comprobando personalmente en qué condiciones se encuentran nuestros barrios, además de visitar las urgencias cerradas del Centro de Salud Luis Vives.
Menos mal que parece que hay personas en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares que se preocupan de visitar los barrios periféricos de dicha ciudad, eso es buen ejemplo para ganarse votos de la ciudadanía.
Así que, veremos si tenemos suerte y las vemos visitando el barrio de Espartales Sur y así podrán opinar que les parece ver un barrio tan abandonado por los mandatarios que reciben extraordinarios sueldos de los vecinos y ellos no se preocupan de visitar dichos barrios.
Seria una gran alegría ver a estas dos señoras visitando el barrio de Espartales Sur, que según dicen nuestros mandatarios es Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y los que residimos en dicho bario dicen una gran mentira, pertenece l la Ciudad Patrimonio de la SUCIEDAD.
Un saludo muy cordial para Carolina Alonso y Teresa López.