Libertad Montero y Ballroom, orgullo LGTBI+ en la Plaza de Cervantes

La Plaza Cervantes se llenó ayer de música, baile y muy buen rollo Gracias a la Cultura Ballroom y la inspiración caribeña de la Kiki Scene, dentro de las actividades organizadas con motivo del OrgulloAH22.

  • Alberto González, concejal de Juventud y Diversidad: “Estoy convencido  de que esta ciudad apuesta porque todas las personas nos podamos sentir tal y como queremos ser”.
  • Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

El viernes 24 de junio teníamos una cita ineludible en la Plaza de Cervantes. Dentro de la programación del Orgullo LGTBI+ que cuenta ya con cinco ediciones, encontrábamos varias propuestas que hicieron posible que esa tarde se convirtiera en un espacio lleno de música, humor y alegría para dar visibilidad a la diversidad de identidades y orientaciones sexuales muy bien recibida por el público,  que según iba transcurriendo la tarde y menos pegaba el sol se iba llenando de personas que querían disfrutar de la tarde del arco iris.

Sobre el escenario tuvimos la oportunidad de disfrutar del show de Liberad Montero, Alberto, que se ha convertido en un show man imprescindible en nuestra ciudad, una drag con toda la barba y pelo en pecho. Inició el show con el tema “No Dudaría de Antonio Flores,  y que Libertad Montero renombró como “paparachururuchuro“, para continuar con temas tan populares como “La Bomba”, “Sarandonga”, “Antes Muerta que sencilla”… para luego seguir haciendo un repaso a canciones eurovisivas pues su estilo es “eurotero“,  Eurovisión+OT.

Libertad Montero puso en pie en más de una ocasión al público congregado que coreó todas y cada uno de los populares temas que interpretó. Y también puso en algún que otro aprieto al concejal de Juventud y Diversidad Alberto González por ser el receptor de los piropos más atrevidos de Libertad como “con los ojos que tiene que brilla por donde pasa, que guapo es el jodío”. También le dedicó un chascarrillo  al alcalde de Alcalá. Javier Rodríguez Palacios,  que no pudo asistir por encontrarse indispuesto,  “encima que el alcalde no ha venido, que ya no me quiere. ¡Javi que te quiero mucho, dame una casa Javi, alcalde dame una casa que quiero vivir aquí! “. Entre sus bromas y su música, Libertad consiguió que el tiempo transcurriese muy deprisa repartiendo alegría en la Plaza de Cervantes.

Después el cómico drag invitó a subirse al escenario a Julia  representante de la Asociación Teseo Diversidad ,  que leyó un emotivo comunicado “Hace 52 años en Nueva York una multitud se encontraba en el Stonewall Inn en el momento en que la policía precintaba ese lugar de ocio conocido por servir a clientes LGTBI y alguien cuya identidad no se conoce cansado de las injusticias, tiró un ladrillo en la ventana del pub. Un simple ladrillo y cientos de voces cuyo sonido creó un efecto mariposa que se sintió por todo occidente. Este orgullo bajo el lema “treinta años de lucha derechos y resilencia” miramos hacia atrás y recordamos a esa personas valientes que con su sudor y a veces su sangre marcaron el camino hacia una sociedad más igualitaria”, expresó Julia al borde de las lágrimas.


Alberto González: “Creo que es una muestra de porqué hacemos el Orgullo aquí en Alcalá”

El concejal de Juventud y Diversidad también se subió al escenario para dedicar unas palabras a todas las personas que allí nos encontrábamos “Creo que es una muestra de por que hacemos el Orgullo aquí en Alcalá y es para dar voz a personas como tú, expresó dirigiéndose a Julia que le acompañó en el escenario. Es muy importante que todas las personas que estáis aquí, y todas las personas que no han venido,  se sientan representadas por su ciudad y puedan sentirse tal y como son y querer a quien quieran en su ciudad. Eso es algo fundamental, por lo que trabajamos día a día y por lo que seguiremos trabajando y por ello hemos querido traer el Orgullo aquí, a nuestra plaza principal, a nuestro punto de encuentro de todos los alcalaínos y alcalaínas”.

Continuó el concejal de Juventud y Diversidad diciendo que “estoy convencido que es una ciudad, diversa, plural que apuesta porque todas las personas nos podamos sentir tal y como queremos ser. Quisiera dar las gracias también en nombre del alcalde que no ha podido asistir porque está con fiebre,  y que obviamente habría estado aquí como ha estado todos los años.”

“Queda todavía mucho por avanzar y lo hemos hecho con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio y sobre todo hay que agradecer con una sonrisa, porque creo que es algo que caracteriza al colectivo que pese a todos los golpes, pese todas la dificultades que ha vivido siempre han sabido sacar su mejor versión, para revindicar disfrutando, para revindicar sonriendo y para decir alto y claro que Alcalá es una ciudad que apuesta por la diversidad y que lo apuesta aquí, en la Plaza de Cervantes y que lo seguirá haciendo hoy y siempre. Así que desear de corazón que disfrutéis, que sigamos luchando,  y que el ayuntamiento como institución más cercana está con todas las personas que luchan y apuestan por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI. Muchísimas gracias de verdad”.

Otro de los platos fuertes de la tarde fue la Ballroom, que ya es un referente en nuestra ciudad, pudimos disfrutar de una nueva “Kiki Ball, Island tingz” by Charlies Azar con inspiración caribeña y con las categorías: Runway OTA, Commentator vs Commentator, Virgins/Beginners Performance, Fashion Killah, Body OTA, Old Way OTA, Realness, Performance OTA, Lip Sync, Wine Up – Shake That Ass.

La “Kiki Ball” es una batalla de voguing donde a través de diferentes categorías, diferentes artistas y bailarines enfrentan sus capacidades ante un jurado. La comunidad de baile, negra, latina, transexual estableció su propia cultura underground como búsqueda de un espacio para que se expresaran libremente en una competiciones (balls) que buscan conceptos, categorías, bailes y jerga exclusivos.

En la Plaza de Cervantes los participantes caminaron y compitieron en la pista mostrando su atuendo. Los asistentes en el escenario variaban en raza, género y sexo, con mujeres vistiendo ropa masculina y hombres travestidos luciendo trajes y faldas frente a un jurado que decidía que drag ball sería premiada.

El speaker pidió constantemente al público que hiciera ruido, su particular manera de pedir aplausos y que jalearan a las drag balls, petición a la que el público que ocupó los asientos que estaban situados en los dos laterales del escenario y los los que permanecían de pie aplaudían y jaleaban en todo momento.

Nosotros podemos decir que fue una original puesta en escena, como muestra nuestro vídeo,  que mantuvo a todos los presentes muy entretenidos y expectantes ante este novedoso y refrescante show, que seguro la organización volverá a repetir en próximas ediciones de las fiestas del Orgullo LGTBI+.

 

 

1 Comentario

  1. Ese día también hubo otra actuación en concreto un micro teatro llamado prejucios, dramaturgia de María Guillén Barragán y elenco formado por María Santos García-Alcalá y María Guillén Barragán

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.