“Historias de cama”: Comunicado de prensa de la presidenta del distrito I

El pasado sábado, en el marco de las fiestas de San Isidro, estaba programada la representación de la obra de teatro “Historias de cama” por la compañía Duelos y Quebrantos. Durante el desarrollo de la misma, tomé la decisión de suspender la representación al recibir numerosas quejas de parte del público asistente, y considerar que la misma no era apropiada para menores de edad.

Susana Ropero repartiendo rosquillas en las Fiestas de San Isidro. Foto de Myriam Trujillo

Remitido por Susana Ropero Calles, Presidenta de la Junta Municipal del Distrito I del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

  • Se trata de una decisión que asumo responsablemente, considerando que no se trata de censura, sino la mejor opción teniendo en cuenta que en el parque había decenas de niños y niñas.
  • Considero y asumo que es un error programar este tipo de obra en el contexto en el que se iba a desarrollar: espacio, horarios y público.
  • Lamento profundamente lo ocurrido y pido disculpas tanto a los miembros de la compañía como a la ciudadanía, que ha podido disfrutar de unas fiestas de San Isidro que se han celebrado con gran júbilo y alegría.
  • En los próximos días, vamos a contactar con la compañía para ofrecer una disculpa y brindarles la posibilidad de reprogramar esta función en otro espacio municipal.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Resulta como poco llamativo que estos señores de IU, Podemos, etc. tengan una piel tan fina y sensible ante lo que consideran “censura” -yo no vi la obra, pero me contaron que fue de un pésimo gusto e incluso posiblemente ilegal, puesto que se representó ante niños pequeños- y luego sean ellos los mayores censores en los temas que no les gustan como -cito sus propias definiciones, o mejor dicho sus montajes dialécticos- como la lgtbfobia -no sé si me faltan letras-, el racismo, el antiecologismo -el suyo, no el de verdad-, el macro y micromachismo, y un buen puñado de historias más, a la par que intentan imponernos -¿no es eso censura?- inventos tan discutibles como el lenguaje binario -o ternario, o cuaternario, que nunca se sabe hasta donde pueden llegar- el lenguaje “políticamente correcto”, que acaba siendo una sarta insufrible de eufemismos cada vez más bobos, el animalismo -que poco tiene que ver con la defensa real de los derechos de los animales- y un largo etcétera.
    Desfacedores de entuertos, en suma que hacen palidecer a don Quijote, con el agravante de que carecen de la grandiosidad y universalidad del personaje cervantino. Pero está visto -estoy hablando de mi experiencia personal en la universidad, allá por los años de la transición- que ya entonces estaban desnortados y todavía lo estarían más tras la caída del Telón de Acero, por lo que vacíos de ideología se dedican a lo único que saben hacer, brindis al sol completamente carentes de contenido. Y ya está bien.

    • Se me olvidaba. Nada hay peor que una censura de derechas salvo una censura de izquierdas. Pónganles, para mayor claridad, el adjetivo extrema delante de derechas y de izquierdas. Ya se sabe que los extremos se tocan.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.