-
La Residencia Ballesol ubicada en la Calle Octavio Paz, 21 de Alcalá de Henares con 273 plazas supera ya los 40 fallecidos.
Un familiar ha informado a ALCALÁ HOY de que “creemos que nuestro familiar está infectado del COVID-19 ya que presenta todos los síntomas pero no podemos afirmarlo ya que no se están haciendo los test”.
Una noticia de Europa Press publicada el 27 de marzo fue la que puso en alerta a los familiares de los ancianos de la residencia Ballesol de Alcalá de Henares.
“No sabíamos que había 41 fallecidos, a día de hoy sabemos que esa cifra ha aumentado pero no sabemos a cuanto asciende. Sabíamos que había infectados pero no sabíamos qué magnitud podía haber tenido “.
Este medio ha tratado de ponerse en contacto con la dirección del Centro y la respuesta obtenida ha sido que “no estamos autorizados para dar declaraciones” o bien que no se encontraba ningún responsable para hablar con nosotros.
En la mañana de este jueves 2 de abril, mientras se estaba llevando a cabo el reportaje gráfico en esta residencia, acudía allí otro vehículo de servicios funerarios.
Antes de nada debo decir 2 cosas: 1: Mi contrato es eventual y probablemente con tanta baja vaya a la calle la primera así que no estoy defendiendo mi pan. 2: mi vocación no me dejaría defender lo indefendible y sería la primera en cagarse en todo públicamente y ponerles la cara colorada a mis jefes si estuviese viendo algo indebido o indigno hacia los residentes. NO ES ASÍ. Lo que yo veo aquí es que todo el mundo se está dejando el culo (incluidos los jefes) para que todo salga lo mejor posible y estemos todos seguros. No están escatimando en medios para protegernos. Gafas, pantallas, mascarillas de 2 en 2, batas de 2 en 2. Algunas cosas son donaciones, pero se están molestando en buscarlo y conseguirlo. Y por ellos también se hace lo posible. Igual llegamos tarde a empezar a aislar a los primeros residentes infectados, no lo se, igual nos equivocamos, eso nunca lo sabremos, está pasando en todas partes. Pero, quién estaba preparado para esto? Tampoco podíamos hacer mucho más cuando los mandábamos al hospital y los mandaban de vuelta (eso mientras vinieron a buscarlos, luego dejaron de hacerlo…) Dejad de hablar sin saber y dejarnos trabajar, que estamos sufriendo un infierno viendo morir a gente a la que adoras como si fuera tu familia, nos piden besos mientras están muriendo y no se los podemos dar. Por no mencionar que estamos pasando más miedo que vergüenza pudiendo contraer el virus y contagiarlo a familiares más frágiles que nosotras. Dejad de buscar culpables por todas partes y unámonos un poco. Igual peco de inocente, pero me niego a culpar ni a políticos ni hospitales, ni residencias ni nada. Quiero pensar que el que más y el que menos hace lo que puede por aguantar y ayudar en lo que pueda hasta que pase esta pesadilla. PD: No hay nada bonito que hacer ni ver en la calle, sólo trabajar y comprar comida. Ahorraos por favor el espectáculo dantesco de las calles y carreteras vacías, todo Cristo bendito con guantes y mascarillas, la policía y la UME con los megáfonos instando a los insensatos a quedarse en casa santa paciencia!!!! Por favor NO LA TENGÁIS. Empezad a partir morros, que rulen videos de idiotas sangrando por ir a hacer el tonto a la calle a ver si se lo piensan un poco y nos acortan la agonía a todos. Por su culpa esto tardará mucho más en acabar. QUÉDATE EN TU PUTA CASA!!!!
Lamentablemente lo que tenía que ser noticia es lo que ha escrito con tanta pasión la persona (Sara) que ha contestado al artículo.
Lo he leído por casualidad y efectivamente tiene que ser durísimo para el personal de las residencias encontrarse con que les devuelven a los enfermos para que mueran ahí en lugar de salvarles en el hospital. como si una residencia para mayores tuviera los medios para poder curarles cuando les dicen que no les hospitalizan.
Mantener entre tantas personas y tan dependientes el ánimo y dejarse la piel y correr riesgos para seguir cuidando a nuestros ancianos solo debería merecer nuestro respeto y agradecimiento.
Lamentablemente se quiere hacer noticia con la parte negativa, aunque no he podido ver aún en ningún medio imágenes del macrotanatorio del Palacio de Hielo. Lo que me extraña leyendo estas apuestas por el morbo.
Gracias, Sara, por recordarnos que cada moneda tiene dos caras.
#yomequedoencasa
Soy Manuel Rodriguez, mi madre era una mujer de 88 años con las lógicas afecciones de una persona de esa edad. Podemos decir que su estado de salud era de “confort”, estaba muy bien atendida principalmente porque su familia, mis hermanos, mis sobrinos, mi mujer y yo la atendiamos dos veces al día durante siete días a las semana, comida y cena, aseo y compañía, cariño en definitiva 5/6 horas al día, con ello se paliaba la evidente falta de recursos en la atención a los mayores que la residencia tiene, ahora por desgracia ya no. Fallece el 18 de marzo, pasa de estar bien el domingo a encontrase con algún “problemilla” el lunes y a una situación crítica el miércoles. En el certificado que expide el médico de la Residencia aparece como causa probable el Covid-19. El hermetismo de los responsables hace que no se pueda determinar el número de afectados o infectados a esa fecha. La noticia de que hoy se contabilizan mas de 40 fallecidos me lleva a pensar que no se tomaron entonces las medidas de aislamiento pertinentes. Entendiendo que en un escenario tan difícil y complicado para todos como el que estamos viviendo hay cuestiones que se pueden haber gestionado de forma equivocada, ello no puede suponer que la capa de la emergencia lo tape todo. Necesitamos formular alguna pregunta que alguien debería responder; como es posible que se cierre el acceso a los familiares con cierta celeridad, a fecha 6 de marzo a mi se me invita a que no pase a ver a mi madre, argumentando con ello que se preservaba el bienestar de los residentes. Comparto esa decisión, no sin la angustia que conlleva dejarla sin la atención que nosotros le dábamos, que era en definitiva la que motivaba su estado “confort” al que aludía anteriormente. Como es posible que tomando esa primera decisión el virus penetre en la Residencia hasta causar la masacre que ustedes datan en mas de 40 fallecidos.
A nuestro entender correspondería que, llegado su momento, la fiscalía inicie un procedimiento informativo de oficio, que documente todo el recorrido de la actuaciones realizadas por los responsables de la Residencia, la coordinación del personal, las medidas cautelares y preventivas tomadas con el personal y los residentes, las comunicaciones o demandas de ayudas externas con los responsables de Salud de la Comunidad de Madrid. No se trata de buscar culpables, se trata de encontrar respuestas a una serie de interrogantes que deben esclarecerse.
Nosotros se lo debemos a nuestra Madre y el Estado de Derecho se lo debe a la Sociedad que articula.
Soy Pilar, mi madre Maria Antonia Hernandez Brazales de 89 anos tambien fallecio el 24 de Marzo, 2020 en Ballesol. Como muchos vosotros yo se que en Ballesol estaba bien atendida antes de la pandemia, pero como muchos vosotros la falta de comunicacion ha sido evidente. Sabiamos que estaba aislada en su habitacion pero nos dieron a entender que todos los residentes estaban aislados en sus habitaciones, nunca supimos que era por sospecha de Covid-19 hasta la manana del 23 de Marzo. Esa noche uno de los medicos llamo a mi hermano para decirle que mama estaba muy mal y el prognostico era malo. El 24 de Marzo por la manana llame por telefono para poder decir unas palabras a mama pero me dijeron que no se le podia pasar el telefono por aislamiento. 30 minutos despues me llamo mi hermano diciendome que le habian llamado de Ballesol comunicandole que mama fallecio. Una pena tan grande.
Hola Pilar mi nombre es Amalia y mi padre falleció el día 3 de abril en esta residencia, en unas circunstancias parecidas más o menos, el motivo de este mensaje es para decirte que varias familias hemos denunciado en la oficina del defensor del paciente estos hechos ya que consideramos que ni nos han informado ni han dado oportunidad a nuestros padres de salvarse, un saludo y siento mucho lo de tu madre!!!
El martes hable con mi madre,en ballesol y estaba bien es mayor pero estaba bien, me hicieron una videollamada.siento mucho y también tengo mucho dolor por no poder verla y acompaño mi dolor a las personas que hayan tenido incidencias.en vuestras casa y en cualquier lugar están sucediendo desgracias
Entendemos, por supuesto, la preocupación de las familias por cómo se encuentran y son atendidos sus seres queridos, preocupación que las noticias que aparecen en los medios no contribuye a atenuar, en absoluto, sino todo lo contrario.
No obstante, desde Ballesol Alcalá lamentamos leer estas afirmaciones, sobre todo, cuando todos nuestros profesionales están trabajando sin descanso para para que los mayores se encuentren en las mejores condiciones posibles y debidamente atendidos, aun en esta situación tan excepcional y extrema.
En este sentido, no solo pusimos en marcha en su día y mantenemos todos los protocolos y medidas de seguridad recomendados por las autoridades sanitarias, sino que estamos derivando más medios físicos y materiales a las residencias que más lo precisan en estos momentos. Con este personal adicional y todos los medios a nuestro alcance, estamos procurando esa también mayor protección que ahora los mayores necesitan de nosotros.
Mantener estas medidas de seguridad, protección e higiene adicionales a las ya habituales y trabajar para que las personas que presentan síntomas compatibles con el Covid-19 sean tratadas y debidamente asiladas, está centrando toda la actividad y preocupación del personal de la residencia y es por ello que no nos es posible contactar con todos los familiares.
Precisamente, por este motivo, hemos destinado más agentes y personal para para poder atender a todas las demandas de información correctamente, a través del teléfono 900 24 24 25 que tienen a su disposición. Esta medida que se adoptó hace dos semanas para todo Madrid y el lunes se amplió también a la zona de Cataluña, está anunciada tanto en la propia web de Ballesol, como en las distintas microsites de las residencias, donde les recordamos el teléfono al que deben llamar y que, repetimos, es el 900 24 24 25. Igualmente, lo hemos transmitido a través de RRSS.
De esta forma, el personal de la propia residencia, desde la dirección, hasta los médicos, enfermeras, auxiliares y resto de profesionales y terapeutas pueden volcarse en las personas mayores, otorgándoles el 100% de su atención el tiempo que están con ellos.
Les animamos a todos a hacer uso de esta posibilidad. En ese número estamos atendiendo la llamada de un gran número de familiares que saben que nos pueden llamar a cualquier hora del día y que están encontrando la tranquilidad que, somos conscientes, necesitan estos días.
Dejemos, por favor, que los profesionales hagan su trabajo que, hoy más que nunca, debe estar centrado en atender a los mayores y procurarles el mayor apoyo físico y emocional.
Muchas gracias por su colaboración.
Residencia Ballesol 5 estrellas aunque no lo parezca, primero podrían firmar quién responde como tal y saber quién nos dice las verdades a medias.
Soy Antonio Olmedilla hijo del residente del mismo nombre que falleció en su residencia el pasado 20 de marzo a las 5 de la mañana.
Causa de la muerte, insuficiencia respiratoria, posible Covid 19.
Es mentira que nos informan en su teléfono, porque nos costó infinitas llamadas a su residencia para saber el estado de mi padre.
Es mentira que les aíslan porque a mi padre por un día que tuvo fiebre que al siguiente no, le “aislaron” con 2 residentes más, o sea 3, supuestamente infectados y aislados 3 en una habitación. ¿cuando se ha visto que la palabra aislar sea más que lo que comúnmente se les selecciona para convivir? 2 por habitación.
¿No creen que ustedes en su corto entender y protocolo de actuación 0, que ustedes fueron los responsables indirectos de que mi padre falleciera?
Escribí una queja a la directora en su página web el 18 de marzo sobre el protocolo a seguir en su residencia con respecto a los familiares, pero claro ella siendo gerente de las residencias Ballesol y yo siendo el hijo de un familiar pues lo interpretaron como el recurso del pataleo y todavía estoy esperando el pésame de la directora o la respuesta a mis sugerencias como por ejemplo la de que haya alguien en recepción que me preguntara cuando iba, quien es usted o a quien va a visitar, porque en el año y 2 meses que duró mi padre en su residencia, NUNCA, vi a nadie en recepción.
Pero nada, 5 estrellas y 2270 euros por residente para que sean empañados por su pésima actuación.
Tienes toda la razón esto saldrá a la luz
Mi padre falleció, el día 3 de abril, mi queja no va contra los trabajadores de Ballesol pero si que es cierto que no han informado de la situación real en la que se encontraba mi padre, y me duele en el alma que nadie de la residencia tras el triste desenlace nadie de la residencia se haya puesto en contacto conmigo o mi hermano para dar no ya sus condolencias ni siquiera una explicación que nos diese consuelo ya que ellos fueron los que estuvieron con mi padre en tan duros momentos. Yo llamé a la residencia minutos después de que le dieran a mi hermano la noticia Y NO ME ATENDIERON LA LLAMADA osea que hay desinformación antes y después y eso es evidente pero espero que la residencia algún día sepa lo mal que lo han hecho pensando que nuestros familiares eran su propiedad , insisto mi queja no es contra los trabajadores es contra la forma de aplicar los protocolos y también insisto, la verdad se sabrá.
Fdo: Amalia Jaraba Velasco hija del residente: José Jaraba Poisegut.
Dios que pena llevo años denunciando a esta mierda de residencia.tenias órdenes mías que si mi madre se ponía enferma me llamarais porque de echo ya tuve que llevarme a mi madre tres o cuatro veces muy malita al hospital ,sólo espero que esto salga a la luz.
Para empezar, y como trabajadora de Ballesol Alcala quiero dar las gracias a la inmensa cantidad de familiares de nuestros residentes que con su comprension y paciencia nos estan dando su apoyo, aliento y sobre todo su confianza en nuestro trabajo.
Seguidamente quiero dar las gracias a nuestros jefes, primero a nuestra directora , que esta sin descanso y como una mas, cuidando que no nos falte de nada , y tambien a esos jefes q dicen q “solo salen en la foto”y “solo quieren ganar dinero”….ellos desde su posicion y acompañandonos en nuestro centro desde que todo empezo, no han parado de enviar ayuda material y moral. Nosotros en esta empresa si tenemos jefes visibles y efectivos
No tengo palabras para todos MIS COMPAÑER@S…personal de limpieza, auxiliares, enfermeras, TO, fisios, recepcionistas, medicos,…todos somos UNO, estamos y seguimos llorando, riendo, rabiando, sudando, sufriendo y peleando cada uno de los minutos de los largos dias que han pasado desde que esta pesadilla empezo…… porque si algo estoy aprendiendo con esta desgracia, es que hay buenas personas y buenos profesionales y yo estoy rodeada de muchos de ellos.
Por ultimo siempre dare las gracias a NUESTROS ABUELOS, A LOS QUE SE HAN IDO, A LOS QUE QUEDAN Y A LOS Q LLEGARAN, porque siempre nos regalan una sonrisa aunque lo esten pasando mal
Ellos si que saben afrontar la vida….
Todo lo demas…..no importa…..
Yo me siento afortunada de ser lo que soy y trabajar donde trabajo.
Afortunada y orgullosa
Si tantas quejas tenias habértela llevado. Por que para quejarse hay que tener motivos reales y si realmente creías como hija que estaba mal habértela llevado. Pero ahora curas tu culpa culpando a otros que si la cuidaron, que si la acostaron, la duchar on, cambiaron, hicieron que permaneces tranquila y no dejando en nadador por hay, que no se hiciese hematomas…. No culpes a quien se partió la espalda
Buenas noches;
Mi nombre es David y me consta que desde la dirección se ha hecho todo lo posible y se está haciendo por atender a los residentes. Se preocupan en intentar conseguir material sanitario, medicación y test. Se están dejando la piel minuto a minuto con jornadas maratonianas para atender de la mejor manera a los residentes. Yo no tengo ningún vínculo ni familiar en la residencia. Cuando recibí una llamada y me dijeron por favor puede ir a recoger material a IFEMA o medicación al hospital pude comprobar el grado de implicación de sus profesionales. Se les está dotando de material n la medida de lo posible y en muchas ocasiones puede ser que no llegase a tiempo pero no por falta de interés de sus responsables. Es una desgracia lo que se está viviendo, lo que si puedo asegurar es que cuando voy a llevar el material veo las caras de los trabajadores de esfuerzo y perseverancia. Mercedes continuad con la lucha.
Un saludo
David
Ánimo Mercedes yo sé el gran esfuerzo que estáis haciendo. Me consta que os estáis dejando la piel día tras día. No dudéis en llamarme.
David
Solo se que la residencia no tiene competencia para decidir quién vive y quién muere su obligación es haber llamado a los familiares y no lo hicieron ,me da risa que digan que se quedaron sin personal bastante para cuidar a los ancianos qué cinismo ..
A los familiares de las residencias ,os diré que os pongáis en contacto con el defensor del paciente ,ya que hay trabajadores que se están dando por aludidos , cuando nadie les culpa a ellos lo gracioso , que ahora somos familias conflictivas y maltratadores por encontrar en varias ocasiones en mal estado a mi madre .si lo hubiese denunciado la primera vez no hubiésemos perdido los nervios …
Mi madre Pascuala fallecida el 25-3, mi padre Alejandro fallecido el 31-3, solo puedo decir que en el año y poco que estuvieron en ballesol y al cual íbamos todos los dias mis hermanos y yo ( somos 8) a ver a nuestros padres y ayudar en su cuidado en lo que pudiésemos,solo puedo tener palabras de cariño para los auxiliares que atendieron a mis padres y que me consta que les dieron el amor que yo no pude desde que nos dijeron que no podíamos entrar a verles tanto por su salud como por la nuestra, decir que yo llamaba por la mañana y por la tarde y me ha cogido el telefono muchas gente, recepcionistas, fisios, la asistenta social, etc…cuando mi madre empezó con fiebre nos llamaron para decirnos que la aislaban, a los 3 dias empeoró y yo llamaba por la noche y me cogía el teléfono la enfermera que cuidaba personalmente de mi madre y me daba las explicaciones pertinentes, el dia que mi madre falleció me llamo la doctora en persona, cuando mi padre se puso malito le dejaron solo en su habitación ya que era compartida con otro residente y me consta que estuvo igual de atendido que mi madre, cuando mi padre tambien falleció nos llamo Silvia ( la directora ) para darnos el pesame y decirnos que lo que necesitaramos, cuando yo iba a ver a mi madre y le preguntaba que si estaba bien allí, que si se quería ir a casa ella me decia que estaba muy bien allí, que la cuidaban muy bien y que no se quería ir a ningún sitio, si en algún momento yo hubiese visto algo que no me hubiese parecido bien en cuanto al cuidado de mis padres me los hubiera llevado a otra residencia sin dudarlo un momento, el dolor que sentimos mis hermanos y yo es horrible y de nada sirve ya echarle hierro al asunto, nada nos los va a devolver, mi mas sincero pesame a los familiares de todos los abuelos/as fallecidos
Buenas noches a todos primero decirles ante todo mi más sincero pésame a todos aquellos que han perdido a sus seres queridos dentro y fuera de la residencia ballesol yo he perdido mi madre Pascuala el día 25 de marzo y el día 31 de marzo 6 días después falleció mi padre Alejandro somos 8 hermanos y de los otros dos hermanos hemos sido siempre que hemos podido a ver a mis padres a visitarlos a estar con ellos porque quiero creer que yo he ido a ver a mi madre porque me apetecía porque era mi deber porque ante todo no quería que mis padres se sintieran solos o abandonados pero mis padres no han estado solos y abandonados gracias al personal de la residencia habrá cosas que se hayan hecho mal y hay cosas que se ha hecho bien yo no voy a pensar ahora que ya no tengo a mis padres en hablar o decir cosas malas del personal de la residencia ballesol porque yo sé que han hecho todo lo que han podido nadie es perfecto habrán cometido fallos pero yo he podido ver a mis padres a través de una videollamada o hablar con mis padres si había personal junto a ellos y siempre he ido a la residencia he visto alguien en recepción siempre ha podido ir alguna de las chicas de recepción a tomarse un café a la hora de la merienda pero yo siempre he visto que había otra persona por ella a mí sí me llamó la directora de la residencia darme el pésame y yo le pregunté que por qué no habían llevado mis padres al hospital pues no los llevaron porque si les lleva a lo mejor nos devuelven a la residencia y quiero creer que mis padres han sido bien atendidos que se ha hecho por ellos lo que han podido y creo que incluso más que si los hubiesen llevado a la residencia hospital porque se lo llevan al hospital a lo mejor a mis padres les dan de vuelta a la residencia o se quedan y no les atienden porque como sean mayores no les atienden como les deben de atender porque hay mucha gente creo que nos deberíamos de dar cuenta de las miles y miles de personas que están falleciendo si en el parte defunción de mis padres pone posible Kobe 19 porque no se les ha hecho la prueba porque hay mucha gente que hemos estado en nuestras casas aislada y tampoco se nos ha hecho la prueba por qué por qué no se están haciendo las cosas bien pero no echemos la culpa a una residencia me da igual ballesol que cualquier otra residencia se están muriendo miles de personas mi conciencia la tengo tranquila la única pena que tengo es no haber podido estar con mi padre o con mi madre porque se ha considerado que era mejor para ellos y han evitado que nosotros entremos y que yo salga gracias gracias a todos los trabajadores de ballesol por el trato que han dado a mis padres nadie es perfecto habrá personas mejores operadores pero yo sé que el trato que le han dado a mis padres personas maravillosas personas que cuando mi padre estaba en el tanatorio han bajado y les han rezado un padre nuestro y han estado con el 5 o 10 minutos me da igual porque eso da pasión mi corazón ya que yo no he podido estar con ellos gracias gracias de corazón no con esto quiero decir que todo esté bien hecho o que no no voy a entrar en ese juego bastante pena tengo con que se hayan ido mis padres pero vuelvo a repetir y agradecerles a todas esas personas que les han dado mis padres un beso una palabra de cariño un abrazo porque yo lo he visto yo lo he visto
Redactores de Alcaláhoy, échenle un vistazo también a la residencia Francisco de Vitoria, allí también hay decenas de muertos…
Ya se lo hemos echado y hemos dado noticia ¿ Nos sigues ? Busca Francisco de Vitoria.
Hola!!!
Yo tuve a mi madre tres años en Ballesol, después de sacarla de tres residencias en Alcalá de Henares, y es de la única q no tuve quejas
Había bastante personal, en comparación con otras q había más ancianos
Eran maravillosos los trabajadores, se relacionaban mucho con los ancianos, las comidas muy buenas y bién cocinadas, te dejaban entrar al comedor, y estar con tu padre ó madre, cosa q en la mayoría de residencias no te dejan, una de ellas Geriatros, lo digo xq tuve a mi madre ahí, antes de Ballesol, y Conchi la Directora de Ballesol un Amor de persona, cariñosa con ellos, yo estaba en un Coro q cantabamos en las Residencias, sacaban a los ancianos a bailar, y lo q yo veía en esa Residencia no lo veía en otras, x eso el cambiar a mi madre a Ballesol
Ésto es muy complicado y en cuánto lo coge uno, y sin medios, han estado desabastecidas de todo, arriesgándose cómo los Sanitarios,en los hospitales no hubiesen fallecido tantísimas personas, de haber estado bién equipados, pues con las Residencias ha pasado lo mismo, se han visto desbordados y sólos
Y éstos q protestan tanto, son los q no se acuerdan de ir a verlos, xq yo iba todos los días, y veía cómo se quejaban los ancianitos
de q no iban a verlos, tenías q besarles xq lo necesitaban
Asique REFLEXIÓN ANTES DE CRITICAR
Hola Esther, tienes razón Conchi y Chelo y muchos más son encantadores y tratan a los residentes con cariño y respeto creo que eso nadie lo puede poner en duda seria como querer tapar el sol con un dedo!.
Pero creo que no estamos cuestionando esto, lo que aquí se publica en modo comentario es la falta de comunicación y el no habernos informado la realidad de la situación de nuestros padres, ya que si hubiese sido así alomejor habíamos podido hacer algo por ellos, por ejemplo haberles llevado al hospital!! O haberlos sacado de allí, quizá alguno sr hubiese podido salvar, no crees???
Es muy fácil opinar cuando no te has visto afectada, yo he perdido a mi padre y lo que siento es que no le dieron oportunidad de salvarse.
Ah y a mi padre no le faltaban visitas ni atencion!!
Un saludo
Hola, mi madre tenía más de 100 años (que importa la edad de una madre) y también falleció el día 27 de marzo y tengo que decir que el trato de ellos para con mi madre en el tiempo que estuvo allí (solo mes y medio) fue excelente y muy cariñosos.
Nosotros íbamos todos los días y sus palabras eran, cuando la preguntabas como estaba “estoy tranquila” y eso ami me llenaba de felicidad.
Pero referente al tema de comunicación, tengo que decir, que después de solicitar el informe médico de la causa de su fallecimiento de todas las maneras posibles, me hicieron ir a recogerlo en persona, por que según ellos por correo electrónico no se podía porque era datos confidenciales, pero vamos a ver señores que soy su hija.
Ami tampoco se me informó, en ningún momento, de que durante una semana había tenido descomposición y los cinco días anteriores a su muerte fallos respiratorios, es más, la mañana de mismo día de su muerte me dijeron que al día siguiente me harían una videollamada para verla, cual no seria mi sorpresa cuando esa misma noche me informaron de su muerte, sin tener ninguna idea de su situación.
El centro a mi parecer bien, la información insuficiente, imagínense, de estar esperando a verla a decirme sin más ( y de que manera, que dejo bastante que desear las formas) que había fallecido.
Si me informais donde, por favor, yo también querría poner una queja.