La Mancomunidad del Este mandará sus residuos a Toledo a partir del día 27 si no le permiten llevarlos en Valdemingómez

"Ante el límite del 27 de diciembre, en el que se llena el vertedero, desde el viernes hemos trabajado en escenarios de emergencia sanitaria o ambiental, ya que la basura de 31 municipios estaría en la calle en plenas Navidades, algo que hay que evitar a toda la costa", ha indicado Rodríguez Palacios.

El vertedero del este en Alcalá de Henares
El vertedero del este en Alcalá de Henares / Lunes 14 de octubre de 2019 / Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • En los últimos 10 años se ha gestionado en un vertedero al aire libre situado en Alcalá, que ha mostrado una solidaridad con tener los residuos del resto de municipios de la comarca”, ha dicho.
Foto de Ricardo Espinosa

El alcalde de Alcalá de Henares y presidente de la Mancomunidad del Este, Javier Rodríguez Palacios, ha anunciado este martes que llevarán los residuos de los 750.000 habitantes de los 32 municipios mancomunados a la planta de Toledo, a 100 kilómetros, si no les permiten tratarlos en el cercano vertedero madrileño de Valdemingómez a partir del 27 de diciembre, fecha en la que se llena por completo el vertedero de Alcalá.

Antes de su participación en una reunión de la Federación Española de Municipios y Provincias, Rodríguez Palacios ha explicado que el viernes la Consejería de Medio Ambiente envió una carta a la Mancomunidad apuntando que Madrid no contestaba a sus requerimientos sobre el convenio que venían trabajando con el Ayuntamiento de Madrid.

“Ante el límite del 27 de diciembre, en el que se llena el vertedero, desde el viernes hemos trabajado en escenarios de emergencia sanitaria o ambiental, ya que la basura de 31 municipios estaría en la calle en plenas Navidades, algo que hay que evitar a toda la costa”, ha indicado.

Por ello, ante la falta de contestación del Consistorio matritense, abrieron un diálogo con la Consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, que les abren la posibilidad de que la planta de tratamiento de residuos de Toledo les recoja “por solidaridad” la basura durante tres meses, ya que no tienen capacidad para hacerlo más tiempo.

“Es una solución política pero desastrosa ambientalmente. No sé como vamos a explicar que recorran 100 kilómetros las basuras cuando tenemos una planta que tiene disponibilidad y capacidad, y que está a 10 kilómetros, como Valdemingómez. Hago un llamamiento a la cordura”, ha indicado el regidor de Alcalá para que tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad impulsen la solución de Valdemingómez.

El presidente de la Mancomunidad de Residuos del Este ha advertido también que están preparados para ir a los tribunales si la situación de emergencia sanitaria le obliga a dar explicaciones a la Fiscalía de Medio Ambiente, ya que ha asegurado que tienen “la conciencia muy tranquila del trabajo realizado”.

Reproches a la Comunidad por “dejación de funciones” 

Foto de Javier de la Puente ( SEOBirdLife )

Rodríguez Palacios ha recordado que la mancomunidad es una unión de una treintena de municipios de varios tamaños y gobernados por distintos colores políticos y tamaños. “No es partidista, es una unión de municipios para lograr un fin y la elección del presidente se hace por votación. En los últimos 10 años se ha gestionado en un vertedero al aire libre situado en Alcalá, que ha mostrado una solidaridad con tener los residuos del resto de municipios de la comarca”, ha dicho.

Sin embargo, la manera de gestionar los resididos como el de Alcalá tiene que terminar porque así lo dicta la legislación europea y la sostenibilidad, “ya no se puede enterrar la basura”.

Así, ha destacado que desde hace años se gestiona la construcción de una planta de tratamiento en Loeches, “la más moderna de España, con mejores medios en reciclaje, pero que se terminará de construir dentro de un año”.

“Durante este tiempo todo el mundo ha sido consciente de que se podía dar este problema, ya que hubo retrasos en las expropiaciones y se modificó la planta para hacerla más acorde a la nueva normativa, con la introducción de hacer compost y residuos vegetales, que ha retrasado el proyecto, pero lo hacía más moderno”, ha detallado el presidente de la Mancomunidad del Este.

Reclama un gran acuerdo sobre gestión de residuos

Rodríguez Palacios “no quiere hacer sangre” de la gestión realizada por la nueva Consejería de Medio Ambiente en los últimos cuatro meses, pero afirma que es “heredera de políticas de dejación de funciones durante los últimos 10 años”.

“En Valencia se ha creado una comisión de coordinación de mancomunidades para eso, pero en Madrid no tenemos nada. El Partido Socialista de Madrid lleva más de 10 años pidiendo un consorcio similar, porque no puede haber una relación bilateral entre ayuntamientos que solucionen estos conflictos. La Comunidad no quiere afrontar la gestión de los residuos, ha habido muchas veces descalificaciones, que nos ha generado una falta de respeto y malestar hablando de que no hemos trabajado”, ha lamentado.

Además, el presidente de la Mancomunidad del Este ha advertido a la Comunidad que la misma situación pasará dentro de unos meses con las otras dos mancomunidades, que están casi a punto de colmatarse y todavía no han licitados las plantas de tratamiento alternativas, que llevan dos años de procesos burocráticos y otros dos años de construcción.

“Este problema va a producirse en el Sur y el Norte. O existe un gran acuerdo entre partidos defendiendo el interés general o la Comunidad va al desastre”, ha concluido.

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.