Guerra navideña Torrejón-Alcalá: Gana Vigo | Por Gabriela Vicario

Una está ciertamente avergonzada por la guerra de catetos y 'ultrapaletos' que se dan cita en el Corredor del Henares para ver quién es mejor haciendo las Navidades, si unos o los otros, si estos o aquellos.  Cuando deberíamos estar hablando de quién tiene la ciudad más limpia, más segura o más habitable. 

 

  • La brujita del Gurugú | Gabriela Vicario

Una está ciertamente avergonzada por la guerra de catetos y ‘ultrapaletos’ que se dan cita en el Corredor del Henares para ver quién es mejor haciendo las Navidades, si unos o los otros, si estos o aquellos.  Cuando deberíamos estar hablando de quién tiene la ciudad más limpia, más segura o más habitable;  lo que de verdad ponemos encima de la mesa es la tremenda ordinariez de quién tiene las mejores Navidades, entendiendo este hecho como quién exhibe más bombillas o más luces. Ya se lo digo yo:  Vigo, con 9 millones de bombillas.

El Poblado Navideño en la Plaza España . Foto del ayuntamiento de Torrejón.

Es una guerra que en la que militan cientos de bobos, miles de palurdos y decenas de miles de indocumentados que se hacen visibles en las redes sociales, sin pudor, sin criterios y sin la más mínima noción de la coherencia. Cuando mi profesor Martínez Albertos, escritor del famoso curso de redacción periodística, hablaba de la objetividad, vemos en este asunto navideño un montón de faltas periodísticas de primera magnitud. De vez en cuando sale algún supuesto medio de comunicación, -fétido y tremendamente vulgar- como es el caso de Mira Corredor, haciendo de manporrero del poder para alabar a unos, denigrando al supuesto rival, facturación en mano.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Nada es como se cuenta, ni nada se cuenta como se debe. En este mismo año Alcalá ha logrado dos fiestas de interés turístico nacional. Alcalá debería sacar pecho por esto y haber hecho una fiesta de este acontecimiento. Y sin embargo está preocupada por cómo rebatir el poder del ‘Misterioso caso de Torrejón de Ardoz’ y su potencial económico. Y Torrejón debería tener menos complejos y hacer partícipe a todo el Correor del Henares de su esplendor económico, que en todo caso debería ser menos ostentoso, entre otras cosas porque se ha quedado a ‘Años luz” de Vigo  y porque no hay más cera de la que arde.

Foto de Ricardo Espinosa

Entre esta disputa de mentecatos y de ‘espantacatetos’ surgen esos  hipocondríacos sociales que ven siempre al de al lado mejor dotado que uno mismo. En esta guerra de quién tiene el elemento fálico más enhiesto y caído hacia arriba surgen los falsos patriotas y los ‘vende melones’. Así en Torrejón se hacen cruces ante el casi magnicidio de acceder al recinto ferial por la avalancha de hace unos días y en Alcalá llaman feria a la feria navideña de su recinto ferial, siendo como feria mucho más digna de la patética e iremediablemente feria casposa que realizan en agosto.

Soy muy alcalaína. Y les puedo decir que como inversión en decoración navideña parece múcho más evidente la de Torrejón de Ardoz, -compra del título europeo a parte-; y lo de Alcalá me parece un buen proyecto sin pulmón económico y con falta de rigor. Eso sí bastante mejor en estos dos últimos años, que por lo menos ha comparecido a la comparación.

Callejeando por la ciudad patrimonio en abril
Callejeando por la ciudad patrimonio en abril / Lunes 9 de abril de 2018 / Foto de Pedro Enrique Andarelli

Lo que ocurre es que mucha gente me ha preguntado en Madrid dónde ir en Navidades: yo siempre les respondo que a Alcalá. Si uno monta a los niños en la noria y después quiere ir a una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, cuna de Cervantes, donde nació Azaña, donde está el yacimiento romano más importante de Madrid, donde se programan dos teatros, donde hay una universidad legendaria en la creación del castellano, donde hay un creciente movimiento gastronómico con grandes aportaciones o donde hay más de cuatro mil camas para alojarse. Les diría que visitaran Alcalá para comprar un turrón y de paso ver el museo de la Comunidad de Madrid con más visitantes, La Casa de Cervantes; y que fueran al Corral de Comedias, joya de las Artes Escénicas de nuestro país o que visiten el Museo Regional de Arqueología.

Lo que si que entraría a valorar es el modelo de gestión. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio pero desde luego parece evidente que hay que endeudarse para tener mejores posibilidades, como cada vecino hace en su economía familiar. Es el caso de Torrejón, que últimamente ha sumado a su exhuberante pujanza económica el fichaje del Hospital Quirón, que se ha evaporado de Alcalá como una rosquilla.

Por lo demás ya les digo que en esta guerra de paletos en carne viva no hace sino acrecentar mi pensamiento: es imposible la comparación entre Alcalá y Torrejón, siendo dos ciudades igual de dignas con ciudadanos, igual de dignos. Esta ‘palurdomanía’ de comparar las navidades, es propia de incultos y de anormales. Es como cuando se valoran las fiestas por la potencia de sus fuegos artificiales, que su propio nombre indica lo que es y lo que dura.

Moraleja:

  1. El Ayuntamiento de Alcalá debería ver cómo gestionan sus fondos desde el Ayuntamiento de Torrejón. O son mejores o les cunde mucho más. O hay una mina de oro en el Parque Cataluña o habrá que explicar la fórmula la fórmula del éxito.
  2. El Ayuntamiento de Torrejón debería vigilar su endeudamiento y tomar más medicamento contra la ‘alcalainitis’. Les aconsejo que reproduzcan una fachada de la Universidad de Alcalá en su Parque Europa, compuesto por reproducciones de monumentos del mundo. Y la UNESCO lo tiene muy claro. Y también preguntarse cómo a pesar de la inversión, Vigo es mucho más potente.
  3. Mira Corredor debería recibir unas clases de periodismo básico, para no convertirse en el medio mamporrero más importante del Corredor. Aunque en Alcalá entre lunas y sueños también tienen mucho que decir al respecto.
  4. Y principalmente aconsejar la lectura a esos miles de burros y catetos del Corredor del Henares que concentran sus esfuerzos en la diferencia y no la similitud. Igual para ellos cuenta positivamente que Belén Esteban se case en Alcalá y no en Torrejón.

 

 

 

¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Amén, no lo podrías haber expresado mejor. Alcalá queriendo implantar una patética y bochornosa ciudad de la navidad que no es más que una feria ruidosa y lamentable. Alclaá no es eso, ni tiene que serlo, Alcalá es otra cosa, y debería concentrar sus esfuerzos en ser lo que tiene que ser y si quiere construir algo para la navidad que lo haga, pero que lo haga con pensamiento y usando la razón en algo que no sea la patética imitación de otra cosa.
    Con una universidad apenas tenemos industria tecnológica y de I+D, hay mundo más allá del turismo (que está muy bien), las empresas se van a Getafe, Tres Cantos, Torrejón Alcobendas… Algo estamos haciendo mal, que solo nos queda el sector servicios prácticamante. Quitando el centro la ciudad está sucia, el carril bici que se hizo es el peor que he visto en mi vida (sin ser responsabilidad del actual gobierno), seguimos viviendo dando la espalda al río y al cerro, no se ivierte más allá de los adoquines (pareciéndome bien) seguimos teniendo Roca en medio de la ciudad, sin el ayuntamiento dando ninguna solución, donde por ejemplo podría haber una magnífica zona verde en pleno centro etc.
    Así estamos, si no fuese por el legado de cardenal cisneros y cervantes esta ciudad era un fracaso.

    Saludos y enhorabuena por el artículo.

  2. Estuve en Granada el puente y está claro: moderna navidad con música (no hortera ni villancicos), pocas calles con elegante y brillante luz (no se necesita más) y ambientazo, sin derroche de pelas, con originalidad y todos en la calle. Cien vueltas a Torrejón y mil a Alcalá. Fdo: aversinosentendemos

  3. Me arece un artículo genial. Porque no escribe más gente como la señora o señorita Vicario. Me parece que la gente que leemos articulos deberíamos disfrutar de criticas de alguien que se nota que quiere mucho a Alcalá. No hace falta hacer la pelota constantemente. Que le den el Premio de Periodismo Ciudad de Alcalá. He leído ya cuatro o cinco artículos de esta mujer que son fantásticos. Muchas gracias.

  4. Otra borrega del sistema que llora entre improperios generalizados cosas que ni ella puede disfrutar. Se nota tu triste y desastrosa vida al derrochar tanta maldad gratuita por tu bozal….que suerte no tenerte entre nosotros… descansa en paz, que ya tendrás tu reconocimiento.

  5. Como huele… no? Si te comen la tostada preocúpate porque Torrejon le está comiendo la tostada a Alcalá (ciudad preciosa con una gran universidad Patrimonio de la Humanidad) y la Navidad tiene poco o nada que ver…

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.