-
Frente a quienes tratan de criminalizar al colectivo del taxi por organizarse y no dejarse pisotear, desde Izquierda Unida se respalda al cien por cien las reivindicaciones de los taxistas y la digna lucha que mantienen contra el lobby de las multinacionales.
En defensa de sus derechos laborales y de un servicio público «amenazado por las VTC que precarizan empleo y practican una descarada competencia desleal, usando para ello paraísos fiscales. Las VTC están haciendo de las licencias un negocio especulativo que está parasitando la forma de vida de muchas familias».
La formación de izquierdas explica que un trabajador de Cabify gana poco más de 900€ con jornadas de 10 horas y media, seis días a la semana. Detrás del bonito nombre de ‘economía colaborativa’ de las VTC «se esconde la precariedad, la desregulación del mercado y la pérdida de derechos laborales mediante nuevas formas de explotación».
Defender a los trabajadores del taxi es defender el trabajo digno, el interés general y los derechos de la ciudadanía a tener servicios públicos de calidad, regulados y con garantías. Por eso, desde el IU seguiremos respaldando sus justas demandas, tanto en la calle como en las instituciones.