Unid@s Por Alcalá | Por Teresa López

Hoy toca, desde esta candidatura, hablar de un tipo de política muy especial. La que desde una mirada distinta nos lleva a un trabajo constante en busca de la intensidad, la fuerza y la alegría.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • Teresa López.  Candidata a la Secretaría General de Podemos Alcalá de Henares.

Hoy toca, desde esta candidatura, hablar de un tipo de política muy especial. La que desde una mirada distinta nos lleva a un trabajo constante en busca de la intensidad, la fuerza y la alegría. Porque este es un proyecto ilusionante que deja a un lado la retórica de la lamentación y la confrontación para buscar espacios alternativos de acción. De acción política y social, eficaz y transformadora. Lugares de encuentro para la unidad y la confluencia, con apertura de miras, con generosidad, con emoción.

Foto remitida

Y creo que ya es hora de caminar en este sentido. Sentimos que estamos en posición de hacerlo, ahora que hemos madurado. Y vamos a intentarlo aunque, eso sí, sin atrevernos a decirles a nuestras compañeras y compañeros lo que se debe hacer y cómo deben hacerlo. Lo haremos con todos y para todos. Contando con ellas y con ellos. Con todos vosotros.

No queremos ser maestros de nada, para eso ya vivimos en una Ciudad Universitaria en la que desde sus aulas se alientan y transmiten continuamente conocimientos. Una Universidad que es preciso apoyar y tener muy en cuenta.

Sin embargo, también en la sencilla vida cotidiana de nuestra querida ciudad encontramos descubrimientos que, bien entendidos, afianzan y nutren el pensamiento. Este debe ser el mejor camino para comprender Alcalá y cuáles son las claves para su transformación social.

Lejos de dimes y diretes es preciso dejar claro que la situación actual en Alcalá está muy lejos de la filosofía y de los objetivos de Podemos.

Las candidaturas de unidad popular, en algunos casos concretos, han desembocado en tensiones y enfrentamientos más propios de personalismos que de un amplio movimiento social de cambio.

En nuestra ciudad la actitud de algunos representantes nos ha llevado a ser duramente criticados en los medios de siempre, los del “establishment”, los que están al servicio del poder y del IBEX35, que no han dudado ni por un segundo en tomar la parte por el todo y apuntar sus ataques a la presa mayor. Triste situación que obliga a replantear las acciones sobre la base del aprendizaje y la madurez.

Tenemos la obligación de la etica y la honestidad en nuestras actuaciones. Cuando los representantes municipales deciden (y firman) cobrar tres veces el salario minimo interprofesional como sueldo municipal, están haciendo un gesto de honradez y solidaridad sin precedentes. Sin embargo, se equivocan gravemente si consideran que la diferencia entre lo que se han comprometido a percibir y lo que estipula la norma municipal les pertenece y pueden repartirla como consideren.

Terrible error, el Ayuntamiento tiene caja única, cualquier dinero ingresado nos pertenece a todos por igual y hay suficientes medidas legales para responder de ello, por eso es imprescindible la etica y la dignidad.

Cuando alguien renuncia a algo en un gesto honroso, deslumbrante y sin precedentes, ese algo ya no le pertenece, es del destinatario de la donación, de toda la ciudadanía. Eso es también así con cualquier otro bien municipal. Y nunca, nunca debe olvidarse. Los gestos, por sí mismos, son sólo gestos. Nada más. Y sólo con gestos no se cambia la vida de las personas. Con gestos no se defienden los derechos y la Justicia social.

Nuestro esfuerzo, nuestro trabajo debe estar siempre centrado en la gente, en nuestros vecinos, en nuestros barrios.

En hacer ciudad con la ciudadanía. En construir, en sumar. Añadir y congregar a quienes comparten lucha y reivindicaciones, independientemente del color de sus banderas. Si coincidimos en las plazas y en las calles coincidamos también en la conquista de las instituciones.

Hagámoslo unidos. Con respeto, transparencia y lealtad hacia los que nos eligen y a los que no, porque el cambio y la transformación social deben ser para todos.

Por eso nuestro trabajo, intenso, debe a la vez estar lleno de entusiasmo, de cercania con nuestros vecinos, debemos transmitir esperanza, optimismo, fuerza para afrontar las decisiones que procedan, algunas veces dificiles pero siempre necesarias.

Y aqui encontrareis siempre a esta candidatura dispuesta a caminar al lado de quien este resuelto a acompañarnos. No prometemos nada, solo mucho trabajo y mucho entusiasmo.

Porque Unid@s ¡Podemos!

Teresa López Hervás. Candidata a la Secretaría General de Podemos Alcalá de Henares

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.