- El portavoz de C’s, Miguel Ángel Lezcano, afirma que “es una satisfacción plena lograr la máxima representación de la ciudad para la IV Asamblea General que decidirá la línea de actuación del partido”
- El portavoz complutense también ha señalado que “además de conseguir el pleno en la ciudad, alcanzamos el total de los compromisarios que se presentaron en estas elecciones desde esta subdelegación”,
Lezcano ha declarado que “la responsabilidad que han depositado los afiliados en los compromisarios que representan Alcalá y el Corredor del Henares es máxima y de agradecer” y ha añadido que “para el partido en Alcalá, saber que nuestra masa social comprometida, confía plenamente en nosotros, dice mucho de por donde y de qué manera estamos trabajando”, y ha insistido en que “el peso del Corredor del Henares en Ciudadanos cada vez es más evidente, lo que hace que el partido y su forma de actuar en nuestra zona sea valorada incluso desde las más altas esferas políticas”.
Lezcano ha continuado añadiendo “es un paso más de muchos y largos caminos en los que nuestros afiliados han sido sin duda el motor de esta agrupación y a los que de verdad hay que felicitar por su compromiso y esfuerzo” y ha terminado añadiendo “la subdelegación del Corredor del Henares ha sido en estas votaciones, uno de los cimientos básicos dando su total confianza a nuestro presidente Albert Rivera”.
Albert Rivera ha superado un trámite en su carrera como presidente de Ciudadanos. Ha ganado las primarias para ocupar ese cargo los próximos cuatro años, al lograr el 87,3% de los votos (5.999). Sus dos adversarios, dos militantes desconocidos, críticos con el rumbo emprendido por la actual dirección, el madrileño Juan Carlos Bermejo y el andaluz Diego de los Santos, sólo lograron el 6,2% (423) y el 6,5% (452) de los votos, respectivamente. Que el liderazgo de Rivera no está en cuestión en el partido lo demuestra el poco pulso de la votación entre las bases: sólo el 34,3% de los militantes (6.874) ha votado, ha hecho clic, una clara prueba de que no hubo percepción de disputa por el cargo.
Pese a ser una votación telemático y con sólo tres candidatos, los resultados se conocieron pasada la medianoche, más de dos horas después del cierre del plazo para votar, sin una explicación oficial que justificara la sorpresiva demora.