- Al 100% escrutado, el PP gana en Alcalá las elecciones con el 34,51% de los votos y 34.037 papeletas, seguido del PSOE con el 22,84% y 22.524 votos, de Unidos Podemos con el 21,29% y 21.001 votos, y Ciudadanos con el 18,02% y 17.768 votos.
- Fuente oficial infoelecciones.es [ resultados Alcalá de Henares ]
Con respecto a diciembre de 2015, la abstención fue superior (6.000 votos menos). Asimismo, el PP sumó 3.110 votos más (11.000 más que en las municipales de mayo de 2015) y 4,75 puntos; el PSOE suma 1,5 puntos más y 276 votos más, Unidos Podemos, que en 2015 habría conseguido 26.657 con la suma de Podemos e Izquierda Unida, perdió este domingo 5.656 votos (-4,36 puntos), y Ciudadanos cayó un punto y 1.993 votos.
El PP gana casi 5 puntos, con respecto al 20 de diciembre, lo que supone un espaldarazo a pesar de la situación interna de incertidumbre que vive en Alcalá este partido. El resultado del PSOE en Alcalá, a su vez, consolida las opciones internas del actual alcalde respecto al sector crítico que ya se preparaba contra Rodríguez, mientras que Podemos no logró aglutinar el porcentaje de votos de la unión con Unidad Popular – Izquierda Unida.
Ciudadanos, por su parte, resiste la embestida y el crecimiento del PP en Alcalá con respecto al 20-D.
Mejores resultados del PP en la Comunidad de Madrid y sorpaso al PSOE
En el conjunto de la Comunidad de Madrid el PP también es la fuerza más votada y obtiene un 38,27 % de los votos y 15 diputados, un3,76 % más que en Alcalá de Henares. Unidos Podemos, aquí sí, da el sorpaso al PSOE aunque con un porcentaje ligeramente menor que en Alcalá de Henares : 21,23 % , que suponen 8 diputados, frente a los 21.29 en la localidad complutense. El PSOE, por su parte, obtiene en el conjunto de la comunidad de Madrid un 19,62 % de los votos y 7 diputados, un porcentaje sensiblemente inferior al 22,84 % de Alcalá de Henares. Ciudadanos por su parte, registra en Madrid un 17,75 % y 6 diputados, algo menos del 18,02% obtenidos en Alcalá de Henares.
- El PP podria recuperar el gobierno municipal con el apoyo de Ciudadanos
Si los resultados cosechados en la jornada de ayer se trasladaran al marco de unas elecciones municipales el Partido Popular obtendria 10 concejales, logrados en base a los 11,67 puntos de diferencia respecto al segundo clasificado, el PSOE que se quedaría con 6 concejales, Podemos otros 6 concejales y Ciudadanos 5 concejales.
El PSOE lograría seis concejales, igual que Podemos, por lo que el bloque de izquierdas que ahora forma el gobierno de la ciudad, vería reducido el número de concejales desde los 14 actuales (PSOE, Somos e IU) a los 12 que saldrían de la suma de los dos según los resultados que tuvieron anoche y en una traslación hipotética.
El Partido Popular lograría 10 concejales, . Ciudadanos lograría 5 concejales con los votos obtenidos ayer. Esto quiere decir que a pesar de ser la cuarta fuerza, sería la llave para un hipotético gobierno del Partido Popular en una coalición de gobierno o, simplemente, con la abstención en la primera votación.
- SER HENARES 27 de junio, 2016 / El PP vence en todo el Corredor del Henares y Podemos retrocede
- SER HENARES 27 de junio, 2016 / Los 100.000 votos del PP, los 20.000 que se deja Unidos Podemos y la resistencia de Corpa
- La Luna de Alcalá 27 de junio, 2016 / 26J en Alcalá / Javier Rodríguez: “Gracias a los más de 22.500 votantes que han confiado en nosotros”
- La Luna de Alcalá 27 de junio, 2016 /26J en Alcalá / Isoldi: “Estamos muy contentos con los resultados”
- La Luna de Alcalá 27 de junio, 2016 /26J en Alcalá / Suso Abad: “Nos ha castigado la abstención”
- La Luna de Alcalá 27 de junio, 2016 / 26J en Alcalá / Lezcano: “Nos hemos mantenido”