El portavoz adjunto del Grupo Popular, Octavio Martín, presentó una moción en la que se dejó patente la voluntad constructiva y positiva del PP complutense para lograr acuerdos con los partidos que componen la Corporación, acuerdos cuyos beneficiarios son los vecinos de Alcalá.
En este caso, se destacó la importancia de contar con un Plan General adaptado a la realidad social y a las actualizaciones jurídicas en materia de gestión de suelo. El vigente Plan General de Alcalá fue aprobado en 1991, por lo que se redactó según la Ley del Suelo de 1976 y bajo la realidad económica, social, demográfica, cultural, etc, de los años 80 del siglo XX. Desde entonces, han sido numerosos los cambios legislativos, tanto a nivel estatal como autonómico.
Desde el Partido Popular se apuesta por avanzar en dotar a la ciudad de nuevo “suelo productivo”, aquel destinado a la instalación de actividades que generen empleo. Según los datos existentes, Alcalá podría tener 700 nuevas hectáreas de suelo productivo, lo que podría dar lugar a la creación de más de 15.000 puestos de trabajo (la estimación es que podrían generarse alrededor de 40 por cada hectárea productiva).
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Víctor Chacón, manifestó que “es el momento de mirar hacia delante, aprovechar el trabajo bien realizado por los técnicos municipales y trabajar en los consensos sobre los que asentar el futuro de nuestra ciudad”.
El punto 22 del orden del dia, proponía una controvertida aprobación que finalmente fue votada a favor por los tres grupos del gobierno y del grupo Popular : “Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Gobierno de Ciudad, Territorio y Medio Ambiente para Aprobación Provisional de la Modificación Puntual del Plan de Sectorización del Sector 117 promovido por Goodman Real Estate (Spain), comprensivo de la subsanación de deficiencias requeridas en Resolución de la D. Gral. de Urbanismo y Estrategia Territorial de 15 de marzo de 2015 y remitir dicha Modificación Puntual del Plan de Sectorización del Sector 117 a la Consejería de M.A. y Ordenación del Territorio, en orden a su Aprobación Definitiva, si así resulta procedente”
“Dicha modificación, que afecta a una parcela de 15 hectáreas propiedad de la empresa Goodman Real Estate Spain, permitiría a esta última construir en ella un gran recinto destinado al almacenaje. A principios de este año, PP, PSOE e IU se unieron para sacar adelante dicha modificación puntual del Plan de Sectorización del sector 117. El entonces alcalde, Javier Bello, justificó esta medida como medio de generar una inversión privada en la ciudad que permitiera la creación de empleo” , explica DIARIO DE ALCALÁ que ha prestado especial atención a este tema … ” No obstante, la decisión del Pleno se topó con la oposición de la asociación de Defensa del Patrimonio Complutense, que considera esta modificación una agresión medioambiental de primer orden al estar situado el terreno entre las fincas de El Encín y La Magdalena, de alta protección”.
“Tras la difusión de esta noticia, el Gobierno de Alcalá emitió una nota durante el transcurso del propio pleno, algo inusual y probablemente a instancias de Somos, aunque el escrito lleva el sello del Ayuntamiento y la firma de su departamento de Comunicación”.
“En el mismo, contesta a afirmaciones que este Diario no ha hecho sobre el carácter protegido de la parcela recalificada o su condición de “paraje natural”. Efectivamente, el espacio modificado urbanísticamente ya es industrial y no se puede considerar un espacio protegido: sí lo son, y a eso se refería este periódico, las dos parcelas entre las que se sitúa, La Magdalena y El Encín.”
- DIARIO DE ALCALÁ / Día clave para una recalificación cerca del río rechazada por vecinos y ecologistas
- DIARIO DE ALCALÁ /Somos Alcalá vota a favor de las naves industriales cerca del río Henares
- DIARIO DE ALCALÁ / Egido: “Velaremos por que no haya impacto y se respeten los restos arqueológicos”
Somos Alcalá aclara su voto positivo en la aprobación del proceso de edificación en el Sector 117
Ante la aparente confusión generada con respecto al voto favorable de nuestro Grupo Municipal para la aprobación de la modificación puntual del Plan de Sectorización del Sector 117, Somos Alcalá desea manifestar lo siguiente:
Los condicionantes específicos establecidos por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ante la solicitud de obras realizada por la empresa concesionaria -Goodman Real Estate Spain- en el mencionado sector, establecen de forma clara y taxativa los procedimientos que habrán de articularse para la protección de los posibles restos arqueológicos que se hallen en la zona, en concordancia con las resoluciones que dicte la Dirección General de Patrimonio y Cultura de la Comunidad de Madrid.
Estos condicionantes fijan como requisito, ante cualquier solicitud de obra, la emisión de un informe arqueológico precedido de la excavación correspondiente, estableciendo a su vez dos supuestos a observar en base a la relevancia de los hallazgos:
1) Si estos restos no son especialmente importantes se podrán conservar en el lugar, adaptando o modificando el proyecto para que puedan ser observados o visitados.
2) Si estos restos son especialmente significativos y obligan a su conservación in situ en espacio libre de edificación, imposibilitando la viabilidad del proyecto, se procederá a la compensación del aprovechamiento perdido mediante permuta con terrenos procedentes del patrimonio municipal de suelo. Si esto no fuera posible, se procedería a la revisión del documento urbanístico que sustenta la ordenación del Sector 117.
La empresa constructora trabaja en estrecha colaboración con las concejalías de Urbanismo y Patrimonio, asumiendo estos requisitos y comprometiéndose a respetarlos. Como consecuencia, la compañía ha llevado a cabo diversos trabajos entre los que se incluye una prospección arqueológica en este espacio que ha facilitado datos relevantes a tener en cuenta en el momento de edificar.
Declaración institucional con motivo del 37º aniversario de la Constitución
También a propuesta del Partido Popular, el Ayuntamiento de Alcalá presentará una declaración institucional conmemorativa del 37º aniversario de la aprobación de la Constitución Española, efeméride que se celebra el próximo 6 de octubre.
Así se acordó en el último pleno municipal celebrado en el consistorio complutense. En dicha sesión plenaria, el Grupo Popular presentó una moción más amplia en la que se planteaba el apoyo de todos los grupos de la Corporación a los valores consagrados en la Constitución, la unidad de España y la Constitución, haciendo mención expresa al apoyo –manifestado, además, por los principales líderes políticos nacionales- a las medidas del Gobierno de España y del presidente del Gobierno ante el desafío soberanista lanzado por el Parlamento de Cataluña. Sin embargo, el gobierno municipal de Alcalá formado por PSOE+Somos+IU enmendó dicha propuesta eliminando cualquier referencia expresa a la unidad de España.
Aún así, el Grupo Popular decidió apoyar con su voto la decisión de consensuar y presentar una declaración institucional relativa a la Constitución Española, en la que el Partido Popular defenderá la inclusión de un mensaje explícito de apoyo a los valores de unidad e integridad de España.
DIARIO DE ALCALÁ / Todos los grupos acuerdan iniciar de nuevo un PGOU vigente desde 1991