- Una carta vecinal del Distrito II reclama barrios cuidados, políticas humanas y más dignidad frente al abandono cotidiano y los discursos vacíos.

Buenas vecinas y vecinos:
Cada año las luces de Navidad se encienden un poco antes, como si existiera una carrera por ver quién vende más y más rápido. A veces da la sensación de que estas fechas se han convertido en un gran escaparate, cuando deberían ser, sobre todo, tiempo de encuentro y comunidad.
En el Distrito II lo tenemos claro. La verdadera luz no la ponen las tiendas ni las farolas: la ponemos las personas. La pone el barrio cuando se cuida, cuando se escucha y cuando reclama lo que es justo.
Un año más seguimos arrastrando los mismos problemas cotidianos: calles deterioradas, plazas abandonadas, servicios que no llegan o que llegan tarde. Y mientras desde las administraciones se encadenan excusas difíciles de entender, aquí seguimos pagando impuestos como cualquier otro barrio, sin recibir a cambio el trato digno que merecemos. No hablamos de pequeños errores técnicos; hablamos de una falta de respeto institucional hacia quienes vivimos aquí.
Por eso seguimos organizándonos. Porque cuando la política se aleja de la vida real, la ciudadanía tiene que volver a traerla al suelo, al barrio, a la calle. En el Distrito II lo hacemos con firmas, con reuniones, con vecinos y vecinas que un día dicen “basta ya”. Defendemos lo común, lo justo y lo que de verdad sostiene una comunidad: el derecho a vivir en un barrio cuidado y digno.
Ojalá hubiera menos luces en las calles y más luz en las casas de quienes la necesitan. Menos guerras y más oportunidades para la paz. Recuperar valores tan sencillos y a la vez tan olvidados como la honestidad, la tolerancia, el respeto, la responsabilidad o la empatía, valores que demasiadas veces parecen perderse, también dentro de las instituciones.
Sabemos que en la noche de Navidad muchas mesas se llenarán de celebraciones, mientras en otros lugares del mundo el sonido que domina es el de los bombardeos, el hambre y la desesperación. Mientras aquí brindamos, allí se cuentan muertos y heridos. Por eso esta Navidad no solo queremos celebrar: queremos recordar y mantener despierta la conciencia.
La Navidad ocupa un lugar especial en nuestro calendario. Es tradición, es familia, es reencuentro. Pero también es una oportunidad para reafirmar valores y para dar las gracias a quienes, día a día, sostienen el barrio con su compromiso.
Frente a una política que a veces parece desconectada de la realidad, elegimos estar cerca. Elegimos recordar a las instituciones que no pueden esconderse tras discursos vacíos mientras los problemas siguen ahí, bien visibles.
La democracia se cuida todos los días. Empieza en la calle, en el saludo entre vecinos, en la mano tendida a quien la necesita. Por eso seguiremos reclamando servicios públicos de calidad, transparencia y decisiones que miren a los ojos de la gente. Porque la política, cuando es humana, no divide: protege, escucha y construye.
Y sí, brindamos. Brindamos por quienes ya no están y siguen en nuestro recuerdo. Por quienes no se rindieron. Por quienes no pudieron. Por seguir en pie y por seguir enteros. Gracias, de corazón, por vuestro compromiso durante este año.
Porque aunque se adelanten las luces, la Navidad nos recuerda algo esencial: sin humanidad, no hay política que merezca la pena.
Desde el Distrito II, os deseamos una Navidad consciente, comprometida y profundamente humana.

















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a






